Joe Fournier: "El boxeo de creadores de contenido es una bendición para el deporte"
El inglés, exboxeador profesional y empresario, analiza en Relevo la irrupción de los creadores de contenido en el boxeo tras su paso por las Misfit Boxing en 2023.

El 13 de mayo de 2023, KSI noqueó a Joe Fournier en la edición número siete de las Misfit Boxing X-Series. El combate, tras ser revisado, acabó figurando como No Contest después de que el creador de contenido lograse el triunfo después de codazo (golpe ilegal). Ese recuerdo todavía está presente en la cabeza del empresario británico.
"Estaba un poco enfadado. En el boxeo real habría sido descalificación. Entonces él habría tenido que llamarme para conseguir la revancha, pero obviamente él es el dueño. Le dije que si lo hacíamos de nuevo. Sería lo sensato y lo humano, pero volvieron a poner miles de excusas. Se fue y luchó contra otro tipo totalmente diferente. Perdió y lloró por ello", afirma Fournier en una entrevista exclusiva a Relevo.
Esa mala sensación hace que Fournier, ahora mismo, esté mas centrado en sus negocios: "Misfit perdió un poco el contacto con los principales "cabezas de cartel". Sólo hay una pequeña cantidad de celebrity"s que pueden boxear. No creo que puedan conseguirme una pelea que me interese lo suficiente, aunque, ¿quién sabe? Me gusta el manager de Misfit, pero no creo que forme parte de mi futuro de nuevo".
Fournier, de 41 años, fue boxeador profesional entre 2015 y 2016. Disputó ocho combates y los ganó todos antes del límite, pero una lesión en el escafoides le hizo retirarse. Tuvo que reinventarse. Licenciado en actividad física, dedicó su vida a dar entrenamientos personales de boxeo. Tenía buenos contactos, lo que le hizo codearse con gente importante y potenció su marca personal a tal punto que la llegó a vender por una gran cantidad de dinero. Las ganancias las invirtió en otros negocios, especialmente en el mundo de la noche. Aún así, el boxeo de creadores de contenido le hizo volver a ponerse unos guantes tras pandemia.
El deportista ha conocido el pugilismo profesional y el de influencers. Las diferencias son claras, pero para Fournier el fin es el mismo. "El boxeo inspira por igual a la gente. Al final es una persona que inspira a otra a levantarse del sofá, a evitar la diabetes, dejar la pizza y hacer algo de ejercicio. Cualquier persona está inundada de contenido todo el tiempo. Cualquier cosa que tenga que ver con el deporte es una influencia positiva para los niños. Es estupendo que los creadores de contenido salgan físicamente a boxear en lugar de quedarse comentando. El boxeo es un deporte minoritario, pero la creación de contenido es un mundo enorme. Así que, definitivamente, está ayudando. Es una bendición para el boxeo que esto haya sucedido".
"La comunidad del boxeo profesional no me aceptaba porque me veía como un tipo rico que había comprado su camino a la cima, lo cual no es realidad. Eso me molestaba. Lo hacía para superarme y sacar mi mejor versión. En el boxeo de creadores de contenido era más aceptado. Me nombraron GOAT, que para mí es el mejor de todos los tiempos. Fueron muy amables. Ambos tienen sus pros y sus contras. Son diferentes. La brecha se está acortando con el tiempo, así que veamos que sucede en los próximos diez años. El boxeo de creadores de contenido todavía no está a la altura, pero se trata de una forma de crear contenido. Así puedes tener desajustes locos como ver a alguien de 60 peleando con otro de 20 o un tipo gordo con otro flaco. Todas estas cosas son entretenidas, pero no son tan profesionales. No se puede puede decir que un título mundial con Anthony Joshua en Arabia Saudí vaya a estar mejor gestionado. Una vez que tomen experiencia se va a producir una liga de creación de contenidos que se pondrá al día con el boxeo convencional", añade Fournier.
Fuera del deporte, el británico se ha afincado en Madrid. El inglés destaca del país que la gente "es feliz" y en concreto la "energía que desprenden las calles de la capital". "Estoy en proceso de abrir mi marca, Bonbonniere (bar nocturno). Quiero abrir algunos pubs irlandeses divertidos, un restaurante griego y creo que también quiso hacer una versión divertida de una pizzería. Si tengo tiempo también quiero crear mi propio bar, el Joe"s Room, algo muy exclusivo dónde pueda pasar el rato con mis amigos y todas las cosas que me gustan", revela Fournier. El exboxeador tiene trabajo por delante, pero tampoco se cierra al deporte. Si "surgen proyectos interesantes" no rehusaría organizar eventos de deportes de contacto, aunque en ese momento no es una prioridad para él.