BOXEO

Ibai Llanos rompe récords otra vez: 80.000 personas en el Bernabéu y casi cuatro millones en casa

El streamer vasco volvió a registrar los mejores números en la historia de Twitch. En España no había una velada de boxeo con tanto público desde 1930.

Luzu, Reven, Ibai Llanos y Jaime Ugarte, durante La Velada del Año 4./La Velada del Año
Luzu, Reven, Ibai Llanos y Jaime Ugarte, durante La Velada del Año 4. La Velada del Año
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Ibai Llanos es el líder de una generación. Sus primeros seguidores fueron adolescentes, pero ya desde hace un lustro es un ídolo que traspasa cualquier edad. El vasco, de 29 años, siempre intenta llegar a todos y en su gran evento anual, La Velada, es algo que todavía persigue con mayor ahínco. Esa manera de ser ha logrado que su show no deje de cumplir récords. En 2023 congregó 70.000 fans en el Cívitas Metropolitano y llegó a un pico de 3.442.745 espectadores en Twitch. En 2024, hubo más de 80.000 personas en el Santiago Bernabéu (no se ofreció el dato exacto) y el máximo en la red social ascendió a 3,7 millones de viewers.

La locura por la Velada del Año es máxima. Las colas a las puertas del estadio comenzaron hasta tres horas antes de su apertura. Las personas que tenían entradas de pista querían estar lo más cerca posible de la acción. Nada cambió una vez que se permitió el acceso. El Bernabéu estaba prácticamente lleno a falta de media hora para que Julieta Venegas diese comienzo a la cuarta edición de La Velada del Año.

Un escenario con forma de martillo y un ring elevado en el centro presidían el lugar que habitualmente ocupa el césped del feudo blanco. El estadio, tras su reforma, se ha convertido en un lugar que no para de acoger grandes eventos, pero este era especial. Varias generaciones se dieron cita allí para disfrutar de música y boxeo, un deporte que no está habituado a esas afluencias de público. Hay que retroceder a la década de los 30 del siglo pasado para recordar un pleito con tanta gente. Ibai le está dando un fuerte impulso al noble arte. La promoción es impagable.

Mas allá de combates, todos los presentes disfrutaron. Los más jóvenes lo hicieron con Paulo Londra, Young Miko, Bizarrap y Anuel. Los mayores tuvieron sus momentos con David Bisbal y Will Smith, quien por primera vez cantó en España. El actor es polifacético y lo demostró levantando al público, aunque su ya famoso rap con el que se introducía El Príncipe de Belair no se atrevió a interpretarlo en castellano. Eso sí, estrenó un tema que todavía no está disponible en plataformas digitales. Por su parte, Bisbal también tuvo su gran instante al arengar al público con el fútbol. Se despidió con uno de los himnos no oficiales (canción suya) de la Selección para delirio de los fans.

En el plano deportivo, la velada no se puede resumir sólo en un combate, pero sin duda el foco estuvo en el Rey de la Pista. Nueve streamers se enfrentaron al mas puro estilo Royal Rumble de WWE. Sólo competían dos a la vez. El ganador seguía y el perdedor se bajaba. Cada uno disputó de dos oportunidades (mínimo) y los rounds eran de un minuto. Se preveía una locura y lo fue, pero divirtió al público. No dejaron de animar, y abuchear, durante todo el tiempo que hubo acción. Karchez, uno de los púgiles que más tiempo pasó en el ring y que mayor calidad tenía, ganó con justicia.

Fuera de ese momentazo, By Viruzz fue el mejor de la noche. Es el mejor creador de contenido en un ring y lo volvió a demostrar. Pasó por encima del chileno Shelao, al que casi noquea en el segundo. Al terminar rompió a llorar. Se dopó en mayo del año pasado y volvía tras su sanción. "Gracias Ibai. No todo el mundo tiene una segunda oportunidad", apuntó emocionado. Por su parte, el duelo estelar fue el que mejor técnica mostró. YosoyPlex y Mariana, aunque novatos, mostraron buenos fundamentos gracias a una gran preparación. El español comenzó mejor y ganó los dos primeros asaltos. Mariana, menos cansado, ganó el útlimo. Los jueces no lo tuvieron tan claro y se produjo, por primera vez, el round extra. Ahí, Plex recordó su entrenamiento espartano y pudo llevarse la victoria por decisión unánime. Un main event que dignificó el deporte que representaron este sábado.

En cuanto al resto de combates de la noche, también hubo momentos inesperados por poco. Alana y Amablitz arrasaron a Zeling y Nissaxter. La dupla mexicana fue tan superior que no hubo casi emoción en el primer combate por parejas de La Velada. También tuvo final malo la derrota de Guanyar frente a La Cobra, ya que el gallego vio cómo la médico del show le paró el combate en el último asalto. Era lógico. Se había dislocado el hombro, pero él quería seguir y el público, también. Reinó la coherencia y ganó La Cobra, aunque con final anticlimático. Por último, en el combate que abrió el evento, Agustín51 se llevó un buen combate ante Carrera. El público se prendió a las primeras de cambio y no dejó de gritar hasta pasadas siete horas. Ibai Llanos lo volvió a hacer. Histórica Velada del Año, otra más.