Imane Khelif no podrá participar en el Mundial de boxeo femenino: "No cumple los criterios de elegibilidad"
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) mantiene su postura respecto a la boxeadora argelina.
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha reafirmado su decisión de excluir a la boxeadora argelina y campeona olímpica Imane Khelif del próximo Campeonato Mundial Femenino, que se celebrará en Niš, Serbia, del 8 al 16 de marzo. A pesar de su destacada trayectoria como una de las mejores boxeadoras en la categoría wélter, Khelif no estará entre las más de 200 competidoras de 39 países registradas para el evento.
Según la IBA, en una información recogida en el portal boxingnewsonline, la boxeadora de 25 años no superó una prueba de elegibilidad de género realizada por la organización en 2023, lo que la descalificó tanto del campeonato de ese año como del torneo de 2024.
Sin embargo, la exclusión de Khelif del Mundial contrasta con su participación en los Juegos Olímpicos del año pasado. Tras ser despojada de su estatus como organismo rector del boxeo olímpico, la IBA vio cómo el Comité Olímpico Internacional (COI) rechazaba sus pruebas de elegibilidad de género, calificándolas de "defectuosas e ilegítimas". Esta postura fue confirmada por un portavoz del COI durante una rueda de prensa previa a los Juegos de París, lo que pone de manifiesto el profundo conflicto entre ambas organizaciones.
Gracias a esta decisión, tanto Khelif como la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting —quien también habría fallado una prueba de la IBA— fueron autorizadas a competir como atletas femeninas en los Juegos Olímpicos, donde Khelif continuó demostrando su talento y fortaleza.
A pesar del rechazo del COI a sus métodos, la IBA mantiene su postura firme. En una conferencia de prensa celebrada en Niš, el Secretario General y CEO de la IBA, Chris Roberts, confirmó que las pruebas de elegibilidad de género seguirán realizándose durante el Campeonato Mundial Femenino 2024.
"Imane Khelif no es elegible para nuestro Campeonato Mundial; no cumple con los criterios de elegibilidad", declaró Roberts. "Nuestras reglas técnicas estipulan claramente los requisitos y continuaremos realizando pruebas aleatorias de elegibilidad de género durante el campeonato".
La posición de la IBA ha generado fuertes críticas por parte de atletas, aficionados y organizaciones defensoras de los derechos, quienes denuncian la falta de transparencia y justicia en estas políticas. Mientras continúa la disputa, Khelif se mantiene como un símbolo de resistencia, con el apoyo de quienes esperan verla regresar a la competición internacional.