BOXEO

Inoue 'abandona' los martes antes de mirar a Arabia Saudí

El japonés defiende los cuatro cinturones del peso supergallo en este viernes. Le espera el coreano Kim, quien aceptó el duelo con corto aviso tras la doble lesión de Goodman.

Turki Al-Sheikh, máxima autoridad deportiva saudí, y Naoya Inoue./
Turki Al-Sheikh, máxima autoridad deportiva saudí, y Naoya Inoue.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

La cultura occidental choca, en ocasiones, con la manera de entender la vida que hay en oriente. Piensa que su parte del mundo es mejor y que todos deben acudir a ella. Naoya Inoue (28-0, 25 KO) ha demostrado que se puede ser profeta en Asia y tener a medio mundo pendiente. El japonés es uno de los mejores boxeadores del momento. Ha disputado sus siete últimos pleitos en su país y ha logrado allí sus mayores gestas.

Inoue es un ídolo de masas en Japón. Ha metido más de 50.000 personas para verle pelear y con el gran apoyo de marcas que tiene allí no necesita pelear en Estados Unidos. Gana dinero y se va enfrentando a los rivales que le toca. No necesita cambiar. Aún así, su hoja de ruta apunta a que variará en este 2025.

El nipón disfruta peleando los martes en Japón. El horario es terrible para occidente, pero no piensa tanto en ellos. Sus siete últimos pleitos fueron en ese día y este 24 de diciembre tenía previsto hacer el octavo. Le esperaba el siguiente en la lista del peso supergallo (tiene los cuatro títulos de la división), Sam Goodman (19-0, 8 KO). El australiano sufrió un corte en una de las últimas sesiones de sparring que tuvo y hubo que mover el evento. Por ello, Inoue no peleará en martes. Lo hará este viernes, justo un mes después de la fecha marcada.

El australiano intentó estar en la pelea que podría cambiar su vida, pero la reapertura del corte provocó su baja definitiva. El coreano Ye Joon Kim (21-2-2, 13 KO) aceptó el órdago a última hora (dos semanas de antelación) y hace que, deportivamente, la lectura sea todavía más simple. Nadie parece tener armas para frenar a Inoue. Donaire le metió en aprietos y acabó noqueado en la revancha. Nery le mandó al suelo y acabó noqueado en ese mismo combate. La victoria nunca ha parecido perdida en 28 combates. Con su depurada técnica y una pegada por encima de la media va destrozando a todo el que se le pone por delante.

Kim intentará ponerle en aprietos, pero será su primera ante un rival de esta talla. Le han ido cuidando su carrera, y aunque ha salido y ganado fuera de su país, la diferencia entre los oponentes que ha tenido e Inoue es abismal. Se espera otro triunfo antes del límite del nipón y a mirar al futuro. A sus 31 años, Inoue suele tener todo claro y ahí está el morbo este viernes.

En la previa del pleito, Inoue acercó posturas con Arabia Saudí. El país está siendo epicentro del boxeo y se está llevando los mejores combates. Quieren que los púgiles top estén con ellos. Inoue ya lo está, aunque de momento debe cumplir con el compromiso marcado. A principios de noviembre se hizo público un acuerdo por el que el asiático pasa a ser embajador de la temporada deportiva de Riad. Es el paso previo a un gran combate juntos, aunque también suena para regresar a Estados Unidos. El púgil quiere esas grandes peleas y el gobierno saudí, también. El camino parece obvio y mas lucrativo que el yankee, pero de momento Inoue boxeará en casa, otra vez, y con Goodman como invitado.