BOXEO

Jonfer y el WhatsApp que le puso en la línea de Petr Petrov

Jon Fernández habla en Relevo de su próximo combate. El vasco se enfrentará a Petr Petrov en el WiZink Center de Madrid el 29 de abril.

Jonfer durante el calentamiento previo a su último combate./Luis Gómez Soto
Jonfer durante el calentamiento previo a su último combate. Luis Gómez Soto
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El cambio de rol de Kerman Lejarraga ha agitado el boxeo español. El púgil vasco seguirá compitiendo, pero también promoverá veladas. Su premisa es ofrecer al público buenos combates entre españoles para así potenciar el deporte en nuestro país. El mejor ejemplo es el duelo coestelar de su primera velada (29 de abril). Jon Fernández se enfrentará a Petr Petrov en un interesantísimo duelo a diez asaltos en el límite del peso ligero.

El pleito, tremendamente atractivo, ya estaba en la cabeza de Jonfer desde hace mucho. Tras coquetear con la retirada, el vasco decidió regresar el pasado verano con una hoja de ruta premonitoria. "Tengo un WhatsApp con Óscar (Zardaín, su mánager) que dice: 'en julio regreso, en septiembre hacemos el Campeonato de España, en diciembre lo defendemos contra Molina y en marzo, Petrov'", reconoce el boxeador a Relevo. La hoja la cumplirán, aunque el camino haya sido diferente al esperado.

Fernández viene de perder de manera ajustada y polémica frente a Samuel Molina en diciembre. Se dejó el Nacional del superligero, pero el púgil "no quiere darle más vueltas". "De las derrotas se aprende y el equipo ha sacado cosas que no podemos repetir", afirma. Ese combate es capítulo del pasado, pero en primera instancia no lo fue. "Cuando Kerman me llamó para pelear en su velada, me dijo que quería el Jonfer vs Molina 2. Por mi parte la quería, pero el equipo de Molina rechazó la oferta. No pasa nada, somos muy jóvenes y sé que en el futuro nos acabaremos volviendo a encontrar", añade.

Pensando en Petrov, Fernández no quiere confianzas. "Es un grandísimo boxeador y sé que será una pelea difícil, pero es lo que quería. Es el combate que necesito para saber realmente en el nivel que estoy y cómo afrontar el futuro", admite. El ruso (residente en España desde hace más de 20 años), exretador del Mundial WBO del ligero, fue uno de los grandes afectados por la pandemia. La situación sanitaria le pilló en España y cuando quiso regresar a Estados Unidos no pudo entrar por las restricciones impuestas por el coronavirus. Eso le ha frenado, pero siempre ha mantenido que "no tiene edad (hará 40 años un mes antes de la pelea) para otra cosa que no sean grandes combates". 

Los dos boxeadores son viejos conocidos, durante mucho tiempo se ayudaron haciendo sparring para sus peleas. "Antes de la pandemia fue la última vez que guanteamos. Ha pasado mucho tiempo y somos diferentes. Además, ha pasado tanto tiempo que recuerdo algunos detalles, pero igual que si viese un vídeo suyo. A él supongo que le pasará lo mismo", admite Jonfer. Lo que tiene claro el vasco es que el combate entre ambos será "una pelea muy divertida para el público".