BOXEO

Un Mundial bañado en bronce

La Real Federación Española de Boxeo clausuró este sábado el Mundial joven de La Nucía. Rafa Lozano Jr., bronce, único medallista de la Selección.

Rafa Lozano Sr, seleccionador español, y su hijo./Fran Hurtado (RFEBox)
Rafa Lozano Sr, seleccionador español, y su hijo. Fran Hurtado (RFEBox)
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

La Real Federación Española de Boxeo e IBA (International Boxing Association) clausuraron este sábado los Campeonatos Mundiales jóvenes (17 y 18 años) de La Nucía. El torneo, que congregó durante dos semanas alrededor de 800 púgiles de 90 nacionalidades, fue un éxito organizativo, lo que refuerza la posición de España en el boxeo olímpico. La idea es seguir albergando grandes campeonatos y esta prueba es un paso muy positivo ya que en la categoría concurren a la vez hombres y mujeres, lo que multiplica por dos la dificultad organizativa.

"Estamos contentos con el trabajo que hemos realizado desde la Real Federación Española de Boxeo (RFEBox). Sacar este Mundial adelante, casi sin ayudas, ha sido muy importante para nosotros. Ha sido un evento inolvidable, pero ahora toca poner la vista en 2023, un año muy importante ya que es en el que se deben conseguir las plazas para los Juegos Olímpicos de París", afirma a Relevo Felipe Martínez, presidente de la RFEBox.

En el plano deportivo, el torneo también fue muy positivo. España acudía con 16 representantes (9 hombres y 7 mujeres) y la intención de lograr alguna medalla. Objetivo conseguido. Rafa Lozano Jr. (-48 kg) logró el bronce tras caer, de manera ajustada y polémica, frente al filipino Ronel Suyon en las semifinales. Pese al sabor agridulce, el metal es histórico: es el primer español en subirse al podio de un Mundial de categorías inferiores. La presea no hace más que reafirmar la calidad de Lozano. El joven, que cumplirá 18 años el próximo mes, es el hijo mayor del actual seleccionador élite, y doble medallista olímpico Rafa Lozano. Su padre nunca le incitó a iniciarse en el boxeo, pero acudir con él al gimnasio provocó que le picase el gusanillo y comenzase a boxear. Con 13 años ya hizo su primer combate y desde el primer momento demostró su calidad. Es un púgil de mucho futuro y lo sigue demostrando en el ring.

"Nos queda un sabor agridulce, pero sabiendo que se ha hecho historia. Estamos muy orgullosos de todos los españoles participantes en el campeonato. Si que es cierto que no se han conseguido más medallas, pero se han ganado 12 combates, algo que nunca antes había pasado. Ese dato pone de relieve el gran trabajo que se está haciendo en las categorías inferiores de la Selección", concluye Martínez.