BOXEO

Oficial: Canelo peleará en México por primera vez desde 2011

El mexicano hizo oficial este martes su próximo combate. Se enfrentará, el 6 de mayo, a John Ryder en el Estadio Akron en su estado natal, Jalisco.

Canelo Álvarez, en el vestuario antes de salir al ring para cerrar la trilogía con Gennady Golovkin./
Canelo Álvarez, en el vestuario antes de salir al ring para cerrar la trilogía con Gennady Golovkin.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Solo quedaba el trámite y este martes Canelo Álvarez (58-2-2, 39 KO) cumplió con él. El mexicano tenía su próxima pelea cerrada desde hace semanas, pero faltaban flecos para poder darle oficialidad. El 6 de mayo volverá a casa tras casi doce años. El tapatío peleará en el estadio Akron, hogar de las Chivas de Guadalajara. Por tanto, no sólo boxeará en su país, también será su retorno a su estado natal (no competía en Jalisco allí desde julio de 2010). La noticia del emplazamiento la anunció semanas atrás el propio púgil en las redes sociales del gobierno de la región. Faltaba solo el rival, aunque las filtraciones ya habían hecho el trabajo.

John Ryder (32-5, 18 KO) es el oponente elegido. El inglés, que siempre ha cumplido el rol de challenger, es el actual retador WBO al tener el cinturón interino de ese organismo. Tiene este título secundario y también lo tuvo WBA, pero cuando le llega la gran oportunidad nunca es capaz de pasar el examen. Tres de sus cinco derrotas han sido contra oponentes a los que Canelo ya noqueó (Fielding, Smith y Saunders).

Aunque al entorno del mexicano no le guste, el pleito significa un rodaje para él. Canelo viene de ganar a Golovkin en septiembre y después pasó por el quirófano para operarse de su muñeca izquierda. Necesita volver a tomar ritmo para ponerse a tono para un nuevo desafío. En México defenderá su corona indiscutida del peso supermedio y después tiene múltiples opciones. Su idea es enfrentarse a Bivol en una revancha de la derrota que sufrió en mayo de 2022. La duda estaría en si subiría de nuevo al semipesado o haría bajar a su división al ruso.

En su peso, si Benavidez gana a Plant (25 de marzo) podría ser otra opción. El último nombre de cara a septiembre es el de Badou Jack, quien ganó recientemente el Mundial WBC del crucero. Esa vía sería interesante en cuanto a legado, ya que Canelo podría ser campeón en una quinta división. Ningún mexicano de nacimiento lo ha logrado antes. El pleito ante Ryder será también también el último que le une a Matchroom, por tanto, para su segundo compromiso del año podría negociar con cualquier púgil sin preocuparse de problemas entre promotoras o televisiones.