IBA tira de Roy Jones y un viejo proyecto para salvar su futuro olímpico: "No hay Juegos sin boxeo"
La leyenda del boxeo acudió a la ejecutiva del COI para intentar convencer de que "no hay boxeo sin IBA".

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) continúa con sus propuestas para ofrecer una nueva visión de su organismo. El Comité Olímpico Internacional les ha retirado la organización de la competición del boxeo en los Juegos de París 2024 y el deporte no estará en Los Ángeles 2028 a no ser que cambien las cosas. Deben demostrar que la corrupción del pasado no está presente, pero el presidente de la IBA, Umar Kremlev, sigue en entredicho por el COI.
Precisamente este lunes, el máximo organismo olímpico tiene su última ejecutiva del año en Lausana (Suiza) y a las puertas se han dado cita alrededor de 40 manifestantes, según informa Inside The Games, para pedir que el boxeo no se caiga de los Juegos. Roy Jones, excampeón mundial profesional y medallista olímpico, también se personó allí, aunque en su caso entró a la sede del COI para defender que "no hay boxeo sin IBA" y "no hay Juegos sin boxeo".
Al margen de estas protesta, Kremlev y su organismo continúan sacando adelante propuestas como las IBA Pro Series, un torneo que recuerda a las extintas World Series Boxing, que tanto rédito dieron al organismo y que se terminaron en 2018 debido a los problemas internos de la entonces AIBA (se cambiaron las siglas del organismo para demostrar que están en "una nueva etapa"). Las nuevas IBA Pro Series, las cuales fueron anunciadas la semana pasada y que se estrenarán este domingo 11 de diciembre en Abu Dhabi, son una evolución de las World Series Boxing (significaban un torneo híbrido entre el boxeo profesional y amateur).
Ese torneo primigenio estaba organizado por equipos (cada uno representaba a un país) y solo eran masculinas. Por el momento, IBA llevará el control de los eventos y habrá categoría femenina. En féminas precisamente está una de las grandes novedades de la iniciativa, ya que las mujeres no tendrán que utilizar casco, algo a lo que sí están obligadas en el boxeo olímpico (en categoría élite los hombres no deben portarlo). La similitud aparece en los asaltos. Serán 5 de 3 minutos en hombres y 5 de 2 de minutos en mujeres (se reduce el tiempo como en el profesionalismo). Eso sí, IBA no descarta en un futuro que puedan disputarse siete asaltos. La puntuación será a cargo de 5 jueces y se utilizará el sistema tradicional (10 puntos al ganador del round y el perdedor 9 si no se produce caída o inferioridad muy manifiesta). En cuanto a pesos, se utilizarán los olímpicos por lo que habrá 13 divisiones masculinas y 12 femeninas.
La idea de IBA con este proyecto es facilitar las oportunidades para los boxeadores que destaquen en el campo amateur, aunque también serán invitados a participar púgiles profesionales siempre que sus contratos se lo permitan. Por tanto, IBA quiere una competición de gran nivel con sus mayores estrellas. Lo demuestra así en el show inicial de este domingo, el cual servirá como puesta de largo del proyecto. Habrá 7 combates y estarán presentes púgiles de la talla de Bakhodir Jalolov (campeón olímpico) o Sofiane Oumiha (plata olímpica). En el evento también se explicará de manera más detallada el proyecto, según informó IBA en una nota de prensa.
Nuevo acuerdo IBA-WBA
La semana pasada, IBA también anunció un acuerdo con la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, en inglés). La cooperación buscará facilitar la integración de los boxeadores amateur en el campo profesional y también se implementarán mecanismos en materia de seguridad para los púgiles. Ambos organismos también crearán una academia conjunta e intentarán la integración de los boxeadores IBA y WBA en los torneos que organicen por separado.