Sandor Martín se hace promotor: "La noche antes de pelear estábamos contando dinero para ver si habíamos cubierto gastos"
Sandor Martín lidera el proyecto de BCN Boxing Nights. El púgil, número uno del mundo en su peso por el WBC, llevaba tiempo realizando esta tarea en la sombra.

"Al principio no quise que se supiese que éramos nosotros los que organizábamos los eventos. Nuestro primer show fue en noviembre de 2018 e hicimos sold out con 1.462 personas. Después hicimos varias veladas en hoteles en Barcelona, mi Europeo… Estaba peleando y organizando todo. La noche de antes de pelear estábamos contando el dinero para ver si habíamos cubierto gastos. Ahora lo pienso y no lo volvería a hacer ni loco. En ese momento tenía ganas y actitud. Es una apuesta que salió muy bien, pero podría haber salido muy mal", reconoce a Relevo Sandor Martín (41-3, 13 KO).
El catalán, de 30 años, ha decidido salir del ostracismo este 2023. "Era el paso lógico. Al final daba la cara con mucha gente para organizar los eventos y se iba sabiendo. El boxeo es un mundo complicado y por ello al principio decidimos que fuese así. Ahora creo que es un momento diferente. La gente lo ha acogido de gran manera", añade el boxeador, quien además de embarcarse en la organización de eventos continúa con su carrera profesional. Es número uno del mundo por el Consejo Mundial de Boxeo en el superligero, espera que en 2024 le llegue la oportunidad de disputar el cinturón que tanto ansía y volverá a estar sobre el ring antes de que acabe el año.
Lo de promover eventos le viene de familia. Rafa Martín, padre y entrenador de Sandor, tiene un gimnasio en el que el púgil se crió. El boxeo siempre estuvo presente. "Mi familia lleva organizando eventos desde los años 80. Crecí viendo cómo lo hacían. Siempre era en formato copromoción. Cuando terminé mi vinculación con mi promotora anterior me vi sin respaldo, pero me di cuenta de que si ese trabajo ya lo hacíamos antes no había ningún motivo para seguir haciéndolo en solitario. Por ello di el paso al frente, también era un poco un cambio generacional para introducir ideas nuevas", afirma Sandor.
El proyecto comenzó fuerte, pero la pandemia les frenó en seco. Tocó reinventarse y desde hace un año han recuperado la continuidad con formatos novedosos. BCN Boxing Nights organizó dos torneos amateur de formato eliminatorio. Fueron un éxito y para esta nueva temporada han querido repetir (lo harán en tres categorías de peso). "Este tipo de competición nos permite generar narrativas que enganchan mucho más al público", apunta Martín. Además del campo amateur, la promotora ha firmado a seis boxeadores profesionales, entre los que destaca Cristóbal Lorente, quien está a un paso de hacer el Europeo del peso pluma, y Karla Mérida, excampeona de España del peso supergallo.
Con esa nómina de boxeadores, Martín busca ofrecer "combates igualados y competitivos", pero no se queda ahí. La puesta de largo de la temporada será este 27 de octubre en Sant Adrià de Bèsos. Tendrán dos combates profesionales y los cuartos de final del torneo en 64 kilos. El 25 de noviembre, con Lorente y Mérida en el cartel, será su segunda parada, aunque el proyecto más ambicioso llegará en 2024. BCN Boxing Nights regresará a Las Arenas de Barcelona el 20 de enero (tienen también confirmado otro show en abril). En ese recinto realizaron su primer show, lo que hace que sea "algo muy especial".
"La cúpula de Las Arenas (antigua plaza de toros reconvertida en Centro Comercial) se ha renovado y se ha convertido en el teatro con la mayor platea de Barcelona. Tiene una capacidad para 1.500 espectadores y es un lugar perfecto para el boxeo", destaca Sandor. Allí, BCN Boxing Nights organizará grandes combates, pero sobre todo buscará un "evento más 'americanizado'". "He copiado cosas de la Velada del Año (se encarga junto con Ibai Llanos de la parte deportiva del evento). Habrá música en directo, tenemos unos presentadores muy conocidos a nivel nacional que la gente se quedará sorprendida y muchas sorpresas que desvelaremos en las próximas semanas. Veladas de boxeo hay muchas, pero queremos que sea un espectáculo diferente que contará además con grandes personalidades", concluye Martín.
El nuevo rumbo de BCN Boxing Nights echa a andar. Sandor Martín da un paso al frente y abandona al ostracismo para liderar su proyecto personal. Quiere ofrecer un nuevo concepto de boxeo en su ciudad.