Sergio García estrena su 'versión british' para iniciar una nueva etapa
Sergio García regresa al ring este sábado tras un año sin competir. En este tiempo valoró retirarse y se ha mudado a Inglaterra.

Sergio García (33-2, 14 KO) boxeó por última vez hace un año. Era su segunda aventura en Estados Unidos y cómo le pasó en la anterior, cinco meses antes, perdió. Frente a Fundora y Harrison, el español no obtuvo el resultado esperado, pero con dos guerras se ganó la aprobación del público y promotores estadounidenses. Querían contar con él, pero antes debía volver a pintar de verde sus últimos combates. Tocaba pagar un peaje para volver a mirar a lo más alto.
Lo que parecía fácil, se complicó. El entrenador de Sergio de toda la vida, Víctor Iglesias, decidió dar un paso a un lado y dejar de preparar a boxeadores para competir. Sin preparador y con la necesidad de rehacer el camino, el cántabro sopesó la retirada con 30 años y tras haber sido cuatro veces campeón de Europa. "En Torrelavega tengo una vida cómoda y no tengo la necesidad económica de boxear más, pero tengo la oportunidad y no quiero desaprovecharla. Si lo hubiese dejado sería porque mi entrenador también tomó esa decisión, de esta manera lo haré por decisión propia", afirmaba a Relevo antes de dar un drástico cambio a su vida.
García decidió hacer las maletas y mudarse a Universidad de Loughborough (65 km al nordeste de Birmingham). Allí le esperaba su nuevo entrenador, el también español Ángel Fernández. Con él ha trabajado los últimos tres meses y sus sensaciones son muy buenas. Su opción fue la acertada. "No voy a estar cambiando de equipo constantemente, lo hice por el motivo que lo hice. Con Ángel he congeniado muy bien y estoy muy cómodo aquí. La experiencia está siendo buena. Me dedico a entrenar, comer y descansar. Eso me está haciendo crecer", admite en una entrevista a Relevo.
Con esa nueva esquina, Sergio afrontará su regreso al ring tras un año parado. Este sábado, en Torrelavega (en directo en el canal de Twitch de Jonfer desde las 21:00 horas), se enfrentará al argentino Ricardo Sebastián Cabaña (8-1, 3 KO). El objetivo es claro: ganar y pensar en el futuro. "Estando en Reino Unido ya he recibido ofertas para pelear aquí, pero lo primero es ganar este combate y después ya veremos. Viviendo en Inglaterra es todo más fácil y podría incluso tener sponsors de aquí, pero la opción de Estados Unidos está presente", apunta.
Mas allá de su claro favoritismo en el combate, hay mucha expectación por ver las diferencias que puede haber en su boxeo debido al cambio de entrenador… aunque García es claro y avisa: "Diferente, no. Se podrá ver una versión mejorada, que para eso es lo que estamos trabajando, pero Ángel nunca ha querido cambiar mi esencia. Yo tampoco. No sería lógico que ahora me diese por ponerme a boxear como Mayweather", concluye. Ritmo, fortaleza y más ritmo, esas han sido las virtudes de Sergio García. Lo seguirán siendo, aunque ahora con un aroma más british.