Velada del Año 3 de Ibai Llanos: entradas, fechas, dónde ver y combates
Consulta toda la información sobre la Velada del Año 3 que organiza Ibai Llanos, los conciertos y la venta de entradas.

La Velada del Año en su tercera edición rompe cualquier previsión. El evento, creado por el streamer Ibai Llanos, es una de las sensaciones de internet en España y América Latina. En 2022 el show batió el récord de espectadores de Twitch y para este 2023 todo apunta a que los registros se volverán a romper.
Fecha y horario de la Velada del año 3
¿Cuándo es la Velada del Año 3? Esa es la pregunta que se hacen todos los seguidores de Ibai Llanos y de las primeras ediciones de este evento único. El evento se disputará el día 1 de julio en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. Tal y como ha anunciado Llanos, el viernes 30 a las 19 horas será el pesaje oficial de la Velada, el sábado a las 17 horas se iniciará el streaming de la alfombra roja. Finalmente, la hora de comienzo del evento será a las 18:30 horas.
- Viernes 30 a las 19 horas: Pesaje oficial
- Sábado a las 17 horas: Inicio de Streaming de la alfombra roja
- Sábado a las 18:30 horas: Comienza el evento
¿Dónde ver la Velada del Año 3?
En el año 2021, Ibai Llanos se propuso crear una velada entre creadores de contenido al igual que hacían los streamers en Estados Unidos y Reino Unido. La idea fue un éxito absoluto que se reflejó en la audiencia. No pudo haber público por las restricciones sanitarias, pero los datos fueron muy buenos.
En 2022, se llenó el Pabellón Olímpico de Badalona y en el canal de Twitch de Ibai se batió el récord máximo de espectadores (3,3 millones). En la edición de 2023, de nuevo la Velada del Año se podrá seguir únicamente en el canal de Twitch de Ibai Llanos. La presentación de los combates rozó el millón de espectadores, lo que habla del hype con el que cuenta este evento.
Cuánto cuestan y dónde comprar las entradas para la Velada del Año 3
Tras el anuncio de los combates, Ibai Llanos puso en venta las entradas para La Velada del Año 3: un éxito rotundo al venderse en tan solo una hora 50.000 de las 58.000 disponibles. Tal y como había anunciado Ibai en una charla previa con sus fans, las entradas van desde los 30 euros hasta los 150 euros, con la opción de adquirir los asientos más exclusivos en zona VIP.
En las últimas horas, el propio Ibai confirmó que se iban a poner 3.500 entradas adicionales para el espectáculo. Estos serán los últimos boletos que se podrán adquirir.
Junto con la apertura de la venta de entradas, el streamer ha anunciado varias actuaciones que amenizarán el evento del Metropolitano, que tendrá más de cinco horas de duración. Entre los artistas que actuarán durante toda la jornada se encuentran Ozuna, Quevedo, Feid, María Becerra, Estopa y Rosario Flores.
Los combates de la Velada del Año 3
La Velada del Año ha ido sumando combates en cada edición. En 2023, por primera vez, serán seis pleitos durante el evento. Por el momento se desconoce la duración de las peleas. Por la experiencia de otros años, son tres asaltos de tres minutos. Aún así, Ibai Llanos reflejó durante la presentación de los pleitos que negociarán con la Federación Madrileña de Boxeo poder pactar cinco asaltos de tres minutos y quizá puedan ser sin casco.
Coscu vs Germán Garmendia
El combate estelar de la Velada del Año será el primero en la historia de este evento que no tenga españoles. El argentino Coscu afirmó que se irá a vivir a Tailandia durante la preparación. Por su parte, el chileno Garmendia entrenará en Miami, lugar en el que reside actualmente.
Amouranth vs Mayichi
Una de las grandes sorpresas cuando fue presentada la velada se convirtió en la gran baja. Amouranth, por motivo médicos, no podrá estar en el ring. La estadounidense lo anunció la misma semana de la velada, lo que dejó a los organizadores con poco margen. Pese a ello, Ibai Llano quería que Mayichi pelease y encontraron una sustituta, aunque no revelarán su identidad hasta el día previo al pleito.
Shelao vs Misho Amoli
El último combate anunciado. Shelao tenía previsto enfrentarse By Viruzz, un pleito que había generado mucho hype. El duelo no se podrá dar, ya que el español peleó en las XSeries de KSI y sufrió una lesión en un ojo. Estará apartado, al menos, un año de los rings. Rápidamente, Ibai Llano y su equipo buscaron un oponente para Shelao, quien lleva practicando deportes de combate desde los siete años y tenía experiencia. Misho Amoli levantó la mano. El búlgaro, de 32 años y residente en Madrid, es un influencer de moda, por lo que rompe con la dinámica de los participantes. Las dudas son muy grandes, ya que se desconoce el nivel de Amoli y el estado al que podrá llegar al evento. El duelo se confirmó el 26 de mayo. Misho tiene poco más de un mes para prepararse.
Luzu vs Fernanfloo
Combate con historia. Luzu estuvo en 2022, pero se lesionó en el primer asalto y tuvo que abandonar. Cuando Ibai Llanos le llamó se negó a pelear, pero tras hablar con Fernanfloo cambió de idea. Ambos son amigos y Fernanfloo "sólo quería pelear contra Luzu". Así se fraguó.
Rivers vs La Rivers
En juego hay mucho más que una victoria. Ambas creadoras de contenido comparten nombre y ese apodo está en liza. La Rivers mexicana es más pequeña en tamaño y peso que la española. Puede ser un hándicap, pero la azteca se mostró muy motivada y con ganas de combate.
Ampeter vs Abraham Mateo
Pavi Gavi ha sido el segundo boxeador que ha tenido que causar baja por lesión. Todo estaba listo para que dos amigos olvidasen su vínculo y ofreciesen un gran combate, pero una enfermedad en la infancia de Gavi le ha impedido, por prescripción médica, boxear. Ampeter sigue en el evento y se enfrentará a Abraham Mateo, quien ha aceptado con poco tiempo, aunque ya tenía nociones de boxeo. Además, el cantante tendrá el físico a su favor. Es más grande que Ampeter.