BOXEO

La "velada del siglo" toma el WiZink Center de la mano de Kerman Lejarraga

Kerman Lejarraga organiza, este sábado, su primera velada como promotor. Será en el WiZink Center y tiene uno de los mejores carteles que se recuerdan en el boxeo español.

Imagen de la última velada celebrada en el WiZink Center, en enero de 2022, organizada por PCI Promotions./WiZink Center
Imagen de la última velada celebrada en el WiZink Center, en enero de 2022, organizada por PCI Promotions. WiZink Center
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Durante las últimas semanas, en cualquier gimnasio o evento que tenga que ver con el boxeo la conversación es monotemática. "¡Vaya velada que ha montado Kerman!", esa es la frase más escuchada. Los aficionados más antiguos van más allá: "Habría que mirarlo, pero lo que es evento al completo, quizá desde los años 70 (principal momento del boxeo en España) no hay una velada tan potente en cuanto a calidad de todos los boxeadores. En el Siglo XXI, es la mejor sin duda alguna". El sentimiento es unánime: el boxeo nacional está revolucionado por la show que tendrá lugar este sábado en el WiZink Center de Madrid y que será el debut como promotor de Kerman Lejarraga.

El vasco ha sido noticia la última semana por eso y por el sorprendente anuncio de su retirada. Tenía previsto pelear en este evento ante el Przemyslaw Runowski, pero problemas del polaco con su manager dejaron a Kerman sin rival a poco más de una semana para el pleito. Esa situación llevó al púgil a adelantar su retiro, el cual tenía pensado anunciar tras el combate en el WiZink. Pese al palo que supuso para los fans, el Kerman promotor quiso compensar, por eso se han añadido dos duelos extra.

Estamos ante un evento que bien podría realizarse en Estados Unidos o Reino Unido. "Si el público no responde, no habrá otra opción de ver una velada así", reconoce a Relevo Jonathan Alonso, quien estará este sábado en el ring y que ha peleado en múltiples eventos de gran enjundia. La industria sabe que es un día vital para el futuro a corto y medio plazo para el boxeo en España. Kerman hace una apuesta económica muy fuerte y su premisa la tuvo muy clara desde el inicio: "Quiero que los mejores del país se enfrenten entre sí y que los que estén en un nivel superior tengan buenas oportunidades". Lo ha hecho, tanto es así, que cada combate podría ser estelar en cualquier velada.

Jonfer vs Petr Petrov

Este combate fue el primero que se presentó junto al de Lejarraga, lo que hizo que el hype por el evento se desbordase desde el inicio. Al igual que Kerman, Jon Fernández (23-3, 20 KO) se la juega. Después de plantearse la retirada, volvió el año pasado. Cayó en diciembre, en una pelea muy igualada y polémica, ante Samuel Molina. Tras ese tropiezo lo lógico habría sido un duelo de rodaje, pero el vasco fue quien propuso el nombre de Petrov (42-7-2, 23 KO). "Es un grandísimo boxeador y sé que será una pelea difícil, pero es lo que quería. Es el combate que necesito para saber realmente en el nivel que estoy y cómo afrontar el futuro", reconoce a Relevo Jonfer, quien ha hecho su campamento en Las Vegas con el cubano Ismael Salas para intentar llegar en las mejores condiciones.

Por su parte, Petrov admite que al duelo llega con cero presión. "El que tiene una carrera por hacer es él. En mi caso he sido número uno del mundo, he disputado Mundiales, he peleado en grandes carteles… Voy a ganar, pero en el caso de no hacerlo, ¿en qué cambia mi carrera? Acepté pelear porque hace casi diez años que no lo hago en Madrid, ante mi gente, y competir es algo que llevo dentro y me apasiona, pero no tengo ninguna presión. Mi carrera ya está hecha, este combate no va a cambiar nada", afirma el ruso afincado en Vallecas desde su adolescencia. A sus 40 años, Petrov se plantea que la del WiZink puede ser su última pelea, pero el ruso es competitivo y saldrá a ganar. "Daremos la pelea de la noche, no tengo ninguna duda", remata.

Ronny Landaeta vs José Luis Navarro Jr. 2

Lejarraga intentó que los dos últimos grandes Campeonatos de España tuviesen su revancha en esta velada. No lo logró con el Jonfer vs Molina, pero sí lo hizo con el Ronny Landaeta vs José Luis Navarro. La gestión en este caso fue fácil, ya que pese a que el primer combate se dio en febrero, Navarro Jr (7-1, 7 KO) no quiso esperar para intentar vengarse. El andaluz, de 22 años, está llamado a hacer grandes cosas en el futuro. Era el favorito y en el primer pleito iba ganando, pero una mano del veterano Landaeta le dejó KO.

De ese combate, Navarro ha aprendido y quiere enmendar sus errores en Madrid. "No estoy desmotivado. Creo que íbamos ganando y estaba haciendo una buena pelea, pero una mano me desconectó. Ya sabemos por dónde van a ir las cosas y cómo tenemos que hacer". Por su parte, Landaeta (20-4, 12 KO) no se sintió incómodo con su papel de 'underdog' en la primera pelea y tampoco lo hace en esta, aunque ese papel no lo tiene ahora. El pleito está 50-50. El venezolano, residente a caballo entre Málaga y Barcelona, tiene mucha experiencia y como le pasa a Petrov, llega con cero presión. Esa combinación le hace ser muy peligroso, por lo que llega tranquilo ante el desafío. "Desde el primer momento le dije que le daría la revancha. Me sorprende que sea tan pronto, pero con mi edad no tengo presión ni tiempo que perder", afirma. Dos pegadores se vuelven a cruzar y eso es sinónimo de espectáculo máximo, siempre.

Samuel Molina vs Rikar Urrutia

Samuel Molina (24-2, 11 KO) no rehúsa hablar del motivo por el que no se dio la revancha contra Jonfer. El vasco afirmó que había pedido ese combate, pero no se dio. "Me hablaron de la pelea, pero en la primera perdoné mucho dinero y ahora quiero cobrar lo que merezco. Cuando me ofrecieron el combate no se habló de bolsa y entonces me dieron la opción de Rikar Urrutia. Una vez se cerró ese combate, me dijeron lo que habría cobrado contra Jon y se podría haber hecho, pero ya había acuerdo cerrado. Siempre que se me pague lo que merezco, haremos esa revancha ya sea en Madrid, Málaga o Bilbao" apunta el andaluz a Relevo.

Fuera de esas negociaciones, Molina habla claro de su pelea contra Urrutia: "Es una pelea trampa. Tiene poca experiencia, por lo que le podemos estudiar poco y eso hace que sea muy peligroso". El malagueño, de 24 años, también arriesga, ya que semanas antes de la velada ha sido nombrado aspirante oficial al Campeonato de la Unión Europea del superligero. Es su próximo objetivo, pero antes debe defender el Nacional ante Urrutia (6-1, 0 KO). El vasco, de 26, llega como underdog, pero no le preocupa: "Me gusta tener ese cartel. Así la gente se sorprenderá más aún cuando me vea. Respeto a Molina, es un gran boxeador, pero saldré a dejarme la piel para ganar el combate".

Jonathan Alonso vs Zoravor Petrosian

Jonathan Maravilla Alonso (22-2, 7 KO) reinicia su camino mundial y lo hace intentando ganar un cinturón intermedio WBA en el peso superligero. Alzar el WBA Continental le haría subir en los rankings, pero el hispano-dominicano no va más allá. "Lo que venga después lo decidirá mi equipo. Estoy muy agradecido a Kerman de que haya querido contar conmigo para este evento y mi mente está sólo en la pelea del sábado", afirma a Relevo. Alonso se enfrentará al ucraniano Zoravor Petrosian (13-2, 5 KO). Es un oponente complicado, en estos niveles no hay otro camino. "He hecho una buena preparación y sé que tengo que estar al 100%", añade.

Maravilla, de 32 años, es uno de los púgiles más polifacéticos del panorama nacional. Es actor y tiene varios negocios, pero "cuando hay pelea todo cambia". "Tengo la capacidad de delegar y me centro en entrenar. Mi entorno lo sabe, lo entiendo y lo comprende. No tengo la necesidad de pelear, pero lo hago porque este deporte es mi pasión", afirma. Su motivación ahora está alta, pero no ha sido así en los últimos meses. En marzo del año pasado, en Oviedo, cayó de manera polémica e injusta en un combate a priori de rodaje. "Lo pasé mal y perdí la motivación", reconoce. La complejidad de las puntuaciones en el boxeo siempre pasa factura, pero eso ahora es pasado y el hispano-dominicano está listo para volver a mirar muy alto. El WiZink Center quiere que sea su trampolín.

Jorge Fortea vs Ismael Flores

Ocho asaltos en el peso superwelter. Viendo el cartel completo podría parecer una pelea de "complemento", pero nada mas alejado de la realidad. Ismael Flores (10-0-1, 7 KO) es uno de los principales prospectos que hay en España. El argentino, residente en Cataluña, tiene 24 años y una pegada por encima de la media. La pelea en el WiZink es su carta de presentación ante el público más general. Ha podido ir haciendo su carrera en casa, pero ha ido superando pruebas. La de este sábado es la más compleja, ya que Jorge Fortea (23-3-1, 9 KO). El valenciano es uno de los mejores de su categoría. Palabras mayores.

El duelo se prevé muy interesante, ya que Flores viene en un gran ascenso y Fortea llega tras tres victorias y 2 derrotas en sus cinco últimas presentaciones. Tiene truco, ya que esas derrotas fueron en una eliminatoria mundial y ante Anthony Fowler, uno de los top a nivel continental en la división. El de Sueca quiere recuperar el camino perdido y sabe que cortar la progresión a un prospecto siempre te catapulta. Flores es un fajador y Fortea un estilista, lo que prevé un gran duelo de estilos. "Él puede moverse mucho y bien, pero en algún momento haré que le fallen las piernas y se pare. Para eso estoy trabajando", avisa Flores.

Karen Chukhadzhian vs Michel Marcano

El ucraniano Karen Chukhadzhian (21-2, 11 KO) es un boxeador de primer nivel. Viene de perder, ante Jaron Ennis. Tenía previsto pelear el 30 de abril en Alemania, donde reside, pero la llamada para estar en el WiZink le hizo cambiar de planes. Le espera el venezolano Michel Marcano (29-7-1, 25 KO), un viejo conocido de la parroquia española. Siempre garantiza espectáculo y lo promete de nuevo.

Almudena Álvarez vs Eva Cantos

Sobre el papel puede parecer la pelea con menos historia, pero nada más lejos de la realidad. Almudena Álvarez (3-1, 2 KO), de 40 años, ha tenido una exitosa y amplia carrera en el campo amateur. Dio el salto al profesionalismo pensando en grandes cotas y en 3 peleas había cumplido. Dos KO's y otra gran actuación, pero todo cambió el pasado 25 de marzo. Eva Cantos (6-13-1, 1 KO) dio la sorpresa y se llevó la victoria, robándole así el invicto en un combate muy ajustado. Cantos nunca ha dicho que no a ningún combate, lo que le ha supuesto no tener un récord tan 'bonito'. Tiene cualidades y sobre todo llega en un momento dulce. Por si fuese poco, el Campeonato de Madrid del peso pluma estará en liza. La opción del Nacional se queda a tiro para la ganadora.

"En nuestra primera pelea ella intentó moverse demasiado, pero pude cazarla. Espero que ahora sea diferente. Van a hacer un evento muy grande y sólo hay una pelea de boxeo femenino, espero que Almudena vaya a boxear y se pueda ver una buena guerra", afirma Cantos. "Al terminar creía que había ganado, pero viendo el combate repetido vi que había momentos en los que podía hacer más. Tengo un estilo que busca que me lleve pocos golpes, pero contra algunas rivales, como es Eva, creo que debería ser más agresiva". Órdago aceptado.

Elianel Guerrero vs Marius Istrate

Nos vamos con uno de esos combates añadidos a última hora debido a la baja de Kerman Lejarraga. Elianel Guerrero (7-0, 4 KO) es uno de esos boxeadores que está empezando a despuntar en el panorama nacional. Dominicano, pero residente en Segovia, peleará por segunda vez en su corta carrera en el WiZink Center. Tiene una gran calidad técnica y buena pegada. Viene de superar, el 3 de marzo, la mayor prueba de su carrera al ganar al también invicto hasta ese momento Demian González. Este 29 de abril tendrá el combate perfecto para presentarse ante el gran público.