CICLISMO FEMENINO

La 'bendita' Chloé Dygert luce sus cuádriceps en La Vuelta Femenina

Campeona del mundo contrarreloj en 2019, se seccionó el muslo en una escalofriante caída defendiendo su título. Esta semana regresa a la competición tras casi tres años en el dique seco.

Retrato de Chloé Dygert. /CHLOÉ DYGERT / CARL JAMES
Retrato de Chloé Dygert. CHLOÉ DYGERT / CARL JAMES
Fran Reyes

Fran Reyes

La Mancha en ciclismo es una belleza de viento, porque a Albacete le barre el aire casi cada día y eso, para un pelotón, es un arma de 360 filos: tantos como grados hay en una brújula. En la tercera etapa de La Vuelta Femenina by Carrefour.es, el viento tuvo a bien soplar a favor y de costado para espolear las ansias guerreras de un pelotón deseoso de cribarse. Un resultado: 45,6 km/h de media, la carrera más rápida de la historia del UCI Women's WorldTour según ProCyclingStats. Otro resultado: las favoritas de Jayco-AlUla (Kristen Faulkner, Ane Santesteban) y Trek-Segafredo (Amanda Spratt, Gaia Realini) perdiendo minutos y con ello opciones de cara a la general, cada una con su particular circunstancia dolorosa: un pinchazo, un corte en el peor momento...

La mayoría de favoritas, eso sí, llegaron juntas. Estuvieron delante Annemiek van Vleuten y Demi Vollering, bien arropadas por su Movistar Team (el equipo que lanzó las hostilidades a 100 kilómetros de la meta de La Roda) y su SD Worx (más defensivo, pero igualmente presente). Estuvo también, porque supo salvar su pellejo cuando la carrera se puso color de hormiga, la doble campeona españolaMavi García. Estuvieron Charlotte Kool (Team DSM) y Marianne Vos (Jumbo-Visma), toma dos de su 'volata' en Pilar de la Horadada, esta vez con victoria para la leyenda Vos que viste el maillot rojo de líder. Y también estuvo, y podría no haber estado, la estadounidense Dygert, del equipo Canyon//SRAM.

La vida de Chloé Dygert (1997, Brownsburg – Indiana) cambió el 24 de septiembre de 2020. Hasta entonces, era nada más y nada menos que uno de los mayores talentos del ciclismo: 'pistard' de primerísimo nivel, dueña del récord del mundo de persecución individual, campeona del mundo de contrarreloj en Yorkshire 2019 en una de sus escasas incursiones en la carretera. Sucede que, defendiendo el maillot arcoíris en el Mundial de la Covid disputado en el circuito de Imola, sufrió un pinchazo cuando lideraba los tiempos intermedios y a resultas del mismo una caída escalofriante en la que se seccionó horizontalmente el 80% de su cuádriceps izquierdo, así como los ligamentos del mismo con la rodilla.

La primera vez que se operó logró recuperarse a tiempo para participar en los Juegos de Tokio y colgarse el bronce en la persecución por equipos. Sin embargo, algo no iba bien: cada vez que estiraba la pierna, tenía que ayudarse con la mano porque el dolor en el cuádriceps era demasiado intenso. Se operó una segunda vez, y después una tercera en agosto del año pasado para terminar de eliminar ese tejido cicatrizado superfluo que le torturaba. No fue su único problema de salud en estos casi tres años de práctico dique seco entre septiembre de 2020 y mayo de 2023: también sufrió una mononucleosis, y pasó por el quirófano para resolver unos episodios recurrentes de arritmia con un catéter.

"La previa de La Vuelta Femenina es la primera vez que he logrado encadenar ocho semanas seguidas de entrenamiento desde mi accidente", cuenta Chloé Dygert a Relevo. "Hasta ahora, nunca pensé que fuera a volver a ser así de competitiva con tantos contratiempos, tantas lesiones y enfermedades. Sigo teniendo problemas en el cuádriceps, y probablemente sea así el resto de mi vida. Pero me siento agradecida de encontrarme con buena salud y disfrutando de mi deporte". La estadounidense es una persona de profundas convicciones cristianas. "Me siento bendita por poder estar aquí, corriendo con las mejores del mundo".

Cada día de La Vuelta Femenina by Carrefour.es ha sido disputado por Dygert como si fuera el ultimo. En la crono por equipos de Torrevieja tiró como una posesa, cruzó la meta en primera posición y fue esencial para que Canyon//SRAM se quedara a sólo un segundo de batir a Jumbo-Visma. Camino de Pilar de la Horadada trató de bonificar en el sprint intermedio para ponerse líder virtual y, como no lo consiguió,anticipó el sprint y estuvo a punto de sorprender a Vos y Kool. En los abanicos manchega estuvo activa y se metió en el sprint de La Roda. Ahora es segunda de la general, a 13" de Vos, y nadie (ni ella misma) sabe donde está el límite de esta mujer bendita.