Biniam Girmay: un superdotado eritreo deja su sello en Altea
La estrella de Intermarché – Circus – Wanty estrenó su casilla de esta temporada en la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana

El choque cultural funciona en ambas direcciones. A Biniam Girmay le extraña la rutina del ciclista europeo: tanto tiempo en la habitación, tanto mirar al techo o al teléfono. Al pelotón europeo, tan pagado de sí mismo, tan unánimemente blanco, le impacta ver a un negro africano que va mucho más allá del papel del pionero, del relleno o de la anécdota. En Altea, meta de la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, el eritreo sumó su quinta victoria profesional en el continente europeo con un sprint espectacular, digno del ciclista superdotado que es. Entre las cuatro anteriores, una clásica belga del prestigio de Gante-Wevelgem y una etapa en el Giro d'Italia, viralizada porque el corcho del cava le golpeó en un ojo durante la ceremonia de podio.
Biniam Girmay (2000, Asmara) es uno de los muchos talentos formados en el World Cycling Centre, una academia creada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para la formación de talentos nacidos fuera de los países tradicionales del ciclismo. Durante su etapa juvenil fue uno de los poquísimos corredores capaces de batir al fenómeno Remco Evenepoel.
Pasó a profesionales con un equipo francés, Delko, que cesó en 2021 víctima de problemas económicos y organizativos. Cuando le dieron vía libre para buscar destino, medio WorldTour se peleó por él. Sabio, eligió a uno de los equipos más modestos y con mayor proyección: el belga Intermarché. ¿La razón? Quería ser líder y disfrutar de oportunidades para expresar la dinamita de sus piernas. El tiempo ha dado la razón a su apuesta y el ciclismo se ha enamorado de él tanto como su equipo, que fuera de competición viste camisetas con el eslongan 'Veni, Vidi, Bini'.
🚴🏁 ¡Imponente Biniam Girmay! Se lleva la 1ª etapa en la Vuelta a la Comunidad Valenciana.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 1, 2023
Se impuso al neerlandés Olav Kooij en los últimos metros.
📱💻📺 Sigue toda la @VueltaCV en @Eurosport_ES | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/Ir5vKAHM7m
La temporada de Girmay empezó la semana pasada en la Challenge de Mallorca, con dos podios sin victoria en sendos trofeos. "Las metas eran muy reviradas y me sentí un poco incómodo", cuenta a Relevo. En Altea, en cambio, la dificultad no estaba en el trazado final, completamente recto, sino en la iluminación del mismo. "Había mucha sombra y no tenía referencias de cuándo arrancar", comenta risueño el ganador. "Me lancé a ciegas y acabé haciendo un sprint súper largo".
Para llegar vivo al sprint, Girmay hubo de superar dos puertos de segunda en el tercio final en los que el Bahrain Victorious de Pello Bilbao y Mikel Landa imprimió un fuerte ritmo. Sacó partida de una circunstancia: Intermarché – Circus – Wanty se concentra cada pretemporada en el Albir Garden Resort de Alfaz del Pí, hotel que también ha albergado este otoño a Movistar Team: "Conocía prácticamente todas las carreteras por las que hemos rodado hoy". Y luego están sus cualidades, claro. "Mi especialidad es ésta: superar las subidas mejor que los velocistas puros e imponerme en un sprint reducido". Le apoyó en todo momento su equipo, cuya labor loó varias veces durante la entrevista.

En el podio, nuestro protagonista recibió a modo de obsequio un cuadro del pintor y exciclista Miguel Soro, retrato de Fausto Coppi, y lo alzó sonriente por encima de su cabeza. Compuso una imagen bellísima. Arriba, la tradición: enjuto, sufridor, europeo. Abajo, la modernidad: atlético, majestuoso, procedente de cualquier lugar del mundo. Girmay ya es una estrella del ciclismo, y lo será más todavía cuando esta temporada debute (y, por qué no, impresione) en París-Roubaix, Tour de Flandes y Tour de Francia.