Bombazo en el ciclismo: ¡se medita la fusión Jumbo - Quick Step!
Según el portal neerlandés 'Wielerflits', dos de los principales equipos del mundo están estudiando la posibilidad de unir fuerzas para blindar su continuidad en el pelotón.
Terremoto a la vista en el ciclismo mundial. El equipo neerlandés Jumbo-Visma y el belga Soudal-Quick Step, números dos y cuatro del ranking UCI, están estudiando fusionarse a partir de 2024. Jumbo-Visma aglutina en sus filas a los ganadores de Giro d"Italia (Primoz Roglic), Tour de Francia (Jonas Vingegaard) y Vuelta a España (Sepp Kuss), así como a estrellas del calado del tres veces campeón del mundo de ciclocross Wout van Aert. Soudal-Quick Step, por su parte, cuenta con Remco Evenepoel, vigente dueño del maillot arcoíris de contrarreloj y ganador de tres etapas en la reciente Vuelta a España en la que partió como campeón saliente, y Julian Alaphilippe, dos veces campeón del mundo de carretera; además, anunció en agosto el fichaje de Mikel Landa.
La noticia ha saltado al término de los Campeonatos de Europa celebrados en Assen, en cuya prueba en línea Elite masculina Jumbo-Visma ha firmado un triplete con el francés Christophe Laporte, el belga Wout van Aert y el neerlandés Olav Kooij. La publica el portal neerlandés Wielerflits, uno de los medios más conocidos y respetados del ciclismo mundial, y la firma Raymond Kerckhoffs, prestigioso comunicador y presidente de la Asociación Internacional de Periodistas de Ciclismo (AIJC).
La fusión respondería a una problemática común de ambos equipos: los agujeros en sus respectivos presupuestos futuros. En el caso de Jumbo-Visma, los supermercados Jumbo anunciaron ya en marzo su disposición de abandonar su papel como patrocinador principal y se habían movido buscando viabilidad en Arabia Saudí.
Para Soudal-Quick Step, estas dificultades son crónicas: el dueño del equipo, Zdenek Bakala, suele sufragar sus carencias año a año, si bien la firma de adhesivos plásticos Soudal está comprometida con la estructura hasta 2027. De hecho, Soudal y Visma son dos de los principales interesados en esta operación de acuerdo con Wielerflits.
La posibilidad de que Soudal-Quick Step se fusionara con otro equipo ha estado sobre la mesa durante toda la temporada; especialmente, ligada a Ineos Grenadiers. El dueño de este último equipo, el antiguo Sky de Chris Froome y Bradley Wiggins liderado actualmente por Geraint Thomas, Carlos Rodríguez y Egan Bernal, estaba interesado por absorber la estructura belga para hacerse con Remco Evenepoel. Los contactos, reconocidos a regañadientes por ambas partes, no fraguaron.
Las complicaciones prácticas de esta fusión son muy profundas. Más allá del hecho de que entre Jumbo-Visma y Soudal-Quick Step cuentan con unos 50 ciclistas contratados de cara a la temporada 2024, para un máximo legal de 30 en plantilla, están los numerosos acuerdos de patrocinio que se duplicarían: por poner un solo ejemplo, a nivel de bicicletas, el de los neerlandeses con Cervélo y el de los belgas con Specialized. También se duplicarían la infraestructura, el cuerpo técnico, el equipo Women"s WorldTour femenino y el sub23 masculino. En la redacción de su exclusiva, Wielerflits deja abierta la posibilidad de que este acuerdo, que sería "cuestión de tiempo según personas con conocimiento de la operación", cristalice en 2024… o más adelante.