Charlotte Kool: la lanzadora lanzada se luce en La Vuelta Femenina
La neerlandesa del Team DSM se apuntó al sprint la primera etapa de la gran ronda española.

"La primera etapa en línea puede ser bastante caótica". Lo dice Marianne Vos: la voz de la experiencia, la leyenda viva que con 35 años continúa engordando un palmarés en el que destellan tres títulos de campeona del mundo de carretera y ocho de ciclocross. "Todo el mundo está fresco, motivado e ilusionado". Y esa ilusión, la de no conocer el sitio en el pelotón, es la que provoca que las ciclistas más jóvenes o inexpertas limen de más y se sucedan las caídas que perlaron la segunda etapa de La Vuelta Femenina by Carrefour.es, primera en línea, en la cual Charlotte Kool volvió afirmar que ella sí sabe dónde está y quién es: una lanzadora que ahora es lanzada.
Hasta el año pasado, la vida deportiva de Charlotte Kool (1999, Biaricum) estuvo supeditada a una crack llamada Lorena Wiebes: la ciclista más rápida del mundo, autora de 23 triunfos en 2022 con los colores del Team DSM. Kool, su gregaria, tuvo que conformarse con dos: en la foto de ambas aparece, en segundo plano, Wiebes celebrando una victoria que podría haber sido suya.
Sucede que este invierno Wiebes cambió de colores. DSM es un conjunto de presupuesto modesto que forma y proyecta a ciclistas que después se marchan a conjuntos más poderosos. Sin embargo, su estructura de detección y desarrollo de talento es tan efectiva que nunca le falta alguien para tomar el testigo de las líderes que se marchan. Este año quedó patente de inmediato: en febrero, en el UAE Tour, Kool y Wiebes estrenaron sus respectivas temporadas y se midieron mano a mano en tres llegadas masivas. Resultado: la lanzadora derrotó en dos de ellas a su antigua jefa de filas, que dos meses después empató la cuenta de este particular duelo en la semiclásica belga Scheldeprijs.

Al mando de DSM en La Vuelta Femenina está Albert Timmer, antiguo integrante de los 'trenos' de Marcel Kittel o John Degenkolb. "Ahora trabajo en armar un 'treno' para Kool, y para mí es una gozada", cuenta a Relevo. "Disfruto mucho trabajando con velocistas y lanzadoras. Tratar de encajar las cualidades de las ciclistas de mi equipo es como formar un puzle. Resulta apasionante, y creo que en DSM se nos da bien hacerlo".
El conjunto de matriz neerlandesa detectó en la ronda española una oportunidad: no estaba Wiebes, había "dos o tres potenciales llegadas al sprint", y Kool venía de que una enfermedad le impidió completar la campaña de clásicas. "Eso nos permitió prolongar su pico de forma un par de semanas para venir a esta Vuelta", indica Timmer. "Analizamos las llegadas y vemos que las rectas finales eran largas, lo cual provocaría resoluciones desordenadas. Y nos viene bien porque, si Charlotte tiene una cualidad, ésa es mantener la sangre fría cuando pierde la referencia de sus lanzadoras, y hallar su hueco para esprintar".
📽 𝗨́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗸𝗺 | 𝗟𝗮𝘀𝘁 𝗸𝗺
— La Vuelta Femenina by Carrefour.es (@LaVueltaFem) May 2, 2023
Etapa 2⃣ - Stage 2⃣ | #LaVueltaFemenina
🇪🇸 Disfruta del último kilómetro FRENÉTICO de hoy gracias a @TurismoAsturias y Deporte Asturiano.
🇬🇧 Enjoy the last crazy kilometre of stage 2 thanks to @TurismoAsturias and Deporte Asturiano. pic.twitter.com/YEHix2E5gM
Así lo hizo este martes. Las distintas caídas (frescura, motivación, ilusión) y los ataques de Canyon//SRAM en el tramposo Puerto de Rebate barajaron la carrera de cara a la meta en Pilar de la Horadada. A 350 metros del final, la renacida Chloe Dygert (Canyon//SRAM) trató de sorprender de lejos; Marianne Vos la secó como pudo, y Kool saltó a su rueda. "Casi me quedo encerrada, pero por suerte encontré una escapatoria para poder esprintar". Y así, en el último golpe de riñón, Kool derrotó a la leyenda, que hubo de conformarse con heredar el maillot rojo de líder de su compañera Anna Henderson. Con él disputará este miércoles la etapa más larga de esta Vuelta Femenina, con meta en La Roda y amenaza de abanicos.