'Chava, el ciclista del pueblo': cuándo se estrena el documental y dónde ver
Relevo produce un documental que recoge los testimonios de aquellos que mejor conocieron a José María Jiménez, el Chava.
![Imagen promocional de Chava, el ciclista del pueblo. /MOVISTAR PLUS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/22/media/cortadas/chava-docu-R5tuMqJQI7kOCCoq5nb6tmM-1200x648@Relevo.jpeg)
Pocos ciclistas han dejado más huella en la afición española como el Chava Jiménez. El de El Barranco fue una de esas personalidades magnéticas, capaces de trascender su disciplina para convertirse en iconos generacionales. Se trata, además, de una figura trágica, una característica que le entronca con una larga estirpe de genios incomprendidos y alimenta su leyenda. Más de 20 años después de su muerte, el mítico escalador del Banesto continúa siendo recordado no solo por los aficionados al ciclismo. Ahora, Relevo ha realizado el documental 'Chava, el ciclista del pueblo' con la intención de arrojar luz tanto sobre el mito, como sobre la persona que se escondía tras él.
Cuál es la sinopsis del documental
'Chava, el ciclista del pueblo' es un homenaje a un corredor único: José María Jiménez. Seguramente, uno de los grandes ciclistas españoles de la historia, más por su conexión con el público que por su palmarés. No porque su colección de méritos fuese escasa, ni mucho menos. A lo largo de su trayectoria profesional, el Chava ganó 28 carreras y firmó un podio en la Vuelta a España de 1998. Sin embargo, lo que enganchó al público fue su forma de correr salvaje. Sus continuos ataques en la montaña y esa manera de vaciarse sobre la bicicleta reflejo de una concepción única del ciclismo y también de la vida.
El documental 'Chava, el ciclista del pueblo' se construye a través de los testimonios de aquellas personas que mejor le conocieron en vida. Algunos de ellos inéditos hasta la fecha. Así, pasan por las cámaras de Relevo desde su familia, incluida su viuda, hasta exciclistas como David Navas y Santi Blanco o tótems periodísticos como Javier Ares y Alfredo Relaño.
Corría para el espectáculo, corría para la gente.
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) May 14, 2024
Por eso siempre se le recordará, por eso nunca será olvidado.#Chava, el ciclista del pueblo.
Un documental producido por @relevo. 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐍𝐎 jueves 23 a las 22:00 en Movistar Plus+ (dial 7). pic.twitter.com/jA1cQasafr
Todos ellos con la misión de hablar de las luces y sombras de un personaje complicado y así poder recomponer un retrato lo más fidedigno de su figura. Desde sus orígenes improbables como ciclista de élite, cuando ganaba carreras siendo un corredor más bien gordito con más de 80 kilos de peso, pasando por sus días de gloria deportiva hasta su fatal desenlace, cuando falleció con apenas 32 años por un infarto mientras se encontraba sumido en una depresión. Aunque, tal y cómo se recoge en la cinta, "al Chava lo conocía el Chava, nadie más".
Dónde se puede ver el documental
El documental sobre José María Jiménez, 'Chava, el ciclista del pueblo' se puede ver a través de Movistar Plus+. La plataforma de Telefónica es famosa por su oferta de documentales deportivos, tanto de producción propia en espacios como Los Otros o Informe Plus, como en este caso con una pieza audiovisual producida y realizada por Relevo (y desarrollada por Sergio Santos y Álex Corral).
Cuál es la fecha de estreno del documental
Concretamente, el documental 'Chava, el ciclista del pueblo' se estrena el jueves 23 de mayo a las 22:00 horas a través del canal Movistar Plus+. A partir de esa fecha, la cinta estará disponible a la carta en la misma plataforma.