El ciclista Gino Mäder fallece tras su dura caída en la Vuelta a Suiza
Trágica pérdida para el ciclismo, que llora la muerte de una persona entusiasta y comprometida con la naturaleza.

El suizo Gino Mäder falleció este viernes a las 11:30 en el hospital de Chur, donde había sido internado tras sufrir una durísima caída el jueves por la tarde en la quinta etapa de la Vuelta a Suiza. El ciclista del equipo Bahrain Victorious se fue al suelo en los últimos kilómetros, durante el rapidísimo descenso desde la cima del Albulapass hacia la meta de La Punt.
Mäder se fue al suelo en una curva a izquierdas junto a Magnus Sheffield (Ineos Grenadiers); ambos cayeron por una ladera. El estadounidense se quedó cerca de la carretera; sufrió escoriaciones por todo el cuerpo y una conmoción cerebral. Mäder, menos afortunado, rodó pendiente abajo hasta caer en un arroyo, donde fue hallado inerte por el médico de la prueba dos minutos después del accidente. Éste, con ayuda de su personal, le sacó del agua y le reanimó 'in situ' para después trasladarlo en helicóptero al hospital en el que, tras pasar la mañana en cuidados intensivos, falleció.
Gino Mäder (1997, Flawil – 2023 Chur) era uno de los jefes de fila del Bahrain Victorious, equipo en el cual se hallan encuadrados los españoles Pello Bilbao y Mikel Landa. Escalador puro, se reveló con dos victorias de etapa en el Tour del Porvenir de 2018 frente a Tadej Pogačar. Su temporada de mayor relieve fue la 2021, su debut con el conjunto bareiní: acabó 5º de la Vuelta a España y se alzó con victorias de etapa en el Giro de Italia y la Vuelta a Suiza, su carrera de casa.
🙏🏻 Gino, thank you for the light, the joy, and the laughs you brought us all, we will miss you as a rider and as a person.
— Team Bahrain Victorious (@BHRVictorious) June 16, 2023
❤️ Today and every day, we ride for you, Gino.
🔗 https://t.co/CSx5BsWfRz pic.twitter.com/caBmfmWwyg
No obstante, si por algo había destacado Gino Mäder era por su compromiso con distintas causas sociales y medioambientales. Durante un año compitió en el equipo NTT y se implicó personalmente en su ONG, Qhubeka, que reparte bicicletas en poblados de Sudáfrica. En aquella Vuelta en que destacó, donó un euro por cada ciclista al que derrotó en cada etapa a una iniciativa por la reforestación de África. El año pasado, repitió campaña: esta vez, los donativos fueron contra el cambio climático y el deshielo de los glaciares.
Being a kid I had the chance, the luck to see glaciers.
— Gino Mäder (@maedergino) August 19, 2022
„The face of the alps“
„Eternal ice“
Nothing eternal about them as the glaciers of the world lose around 300 Billion tons of ice every year.
I hope future generations can experience glaciers too.
Ya esta mañana, antes de conocerse la trágica noticia del fallecimiento de Gino Mäder, los participantes en la Vuelta a Suiza habían expresado su voluntad de suspender la sexta etapa ante los tristes rumores sobre su estado. A la hora de publicar esta pieza, la salida de la carrera desde Chur había sido suspendida por la organización y no había confirmación oficial sobre su celebración o no. Temas banales en comparación con la triste noticia del día.
Descanse en Paz, Gino Mäder.