Los ciclistas flipan con la Copa del Mundo de Benidorm: "Bonita para participar y preciosa para ver"
La gran cantidad de público y la intensidad del circuito suscitan críticas muy positivas a un evento que ya piensa en 2025.
"Súper chulo". Así describió Fem van Empel, la ganadora de las dos primeras ediciones de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca de la cual Relevo es 'partner' oficial, el ambiente vivido este domingo en los parques de El Moralet y Foietes del archifamoso destino turístico predilecto del Mediterráneo. Nada más bajarse de la bicicleta, la corredora neerlandesa, como tantas y tantos otros a lo largo de todo el fin de semana, se mostró sinceramente entusiasmada de poder disfrutar del ánimo y apoyo constante de los más de 16.000 espectadores que se dieron cita para vivir el evento.
La campeona del mundo de la especialidad, todavía con la adrenalina fluyendo a raudales por sus venas tras una de las carreras más bonitas de toda la temporada, aseguró que "en la parte decisiva de la carrera sólo podías escuchar un montón de ruido desde detrás de las vallas. En esas circunstancias, lo más difícil es mantenerte concentrada". No muy diferente era el análisis de la segunda clasificada, la también neerlandesa Puck Pieterse, que reconocía haber disfrutado enormemente del fin de semana a pesar de su derrota y consideraba que la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca es "una prueba muy bonita en la que participar, pero también una carrera preciosa para ver".
"Las carreras han mantenido al espectador pegado a la televisión hasta la última curva", se enorgullece Pascual Momparler, máximo responsable de la organización de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca. "Ha habido velocidad, sorpresas, sobresaltos…" Una clave ha sido el rediseño del circuito. "Dejamos una zona sin público para que el drone pudiera volar y captar imágenes espectaculares. Retocamos ciertas secciones para que una caída o un despiste supusieran el menor perjuicio posible para los ciclistas. Hemos trabajado en muchos tramos del circuito para poner doble o triple vallado que separara al público de los ciclistas, con idea de que los artistas no se vieran entorpecidos en ningún momento". Detalles que suman.
🤪 ¡¿La que liasteis este fin de semana QUÉ?!
— CX Benidorm Costa Blanca - CX World Cup 23/24 (@BenidormCX) January 24, 2024
🔥 The atmosphere this weekend in Benidorm was crazy!
👀 ... y no se han acabado las sorpresas.
😌 Wait for surprises to come...#BenidormCX pic.twitter.com/QkfAf9wBE5
Entre los participantes masculinos, ha habido opiniones para todos los gustos. Mathieu Van der Poel, derrotado por un problema mecánico y una caída, se mostró disconforme con la reducción de la principal subida del día. "Era demasiado corta para descolgar a un Wout van Aert", lamentó ante los medios. "Entiendo que es fantástico para los espectadores, porque garantiza que haya pelea hasta el final; pero, en un recorrido así, es imposible dejar atrás a los rivales".
El aludido, Wout van Aert, reconocía que "me da pena que esta haya sido mi última carrera del año. Mi corazón vibra por este deporte y hace no muchos años era impensable que aquí, tan lejos de casa, podríamos competir con tantísimo público tan entusiasta. Estoy orgulloso de haber podido contribuir a esta evolución de nuestro deporte".
Por su parte, Eli Iserbyt, que asestó en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca un golpe prácticamente definitivo a la general del más importante torneo de la especialidad invernal del ciclismo, fue muy claro cuando se le preguntó su opinión sobre la prueba española. "Es una prueba que debe de quedarse en el calendario, incluso si se recorta la Copa del Mundo. Sería una auténtica lástima perder un evento donde se reúne tantísimo público".
La Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca fue alabada por las principales estrellas internacionales, pero también por el gran ídolo local Felipe Orts. Nada más terminar la prueba en octava posición, el alicantino insistía en que "esta carrera no es una referencia sólo a nivel nacional, sino a nivel mundial. Los corredores que iban en mi grupo me decían que iban sordos de tanto escuchar '¡vamos Felipe!'. Creo que tenemos que estar orgullosos de este éxito que es parte de todos: de los organizadores, de los corredores y también del público".
Una afición en la que destacó la enorme presencia de niños y jóvenes que vibraron con un espectáculo familiar, el de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca, junto a sus padres y abuelos. Unos nuevos aficionados cuya presencia Orts valoró muy positivamente y consideró clave ya que "además de estar lleno de gente, están como locos por ver a los corredores. Por verme a mí, a Van der Poel, a Van Aert… Los niños aún más y de la cantidad sale la calidad, que es lo que necesitamos. Ahora, lo importante es que sigamos creciendo, que sigamos atrayendo a patrocinadores como los de mi nuevo equipo La Vila Joiosa – Néteo para que esos jóvenes corredores puedan seguir dando pasos y vayan a competir con los mejores".