CICLISMO EN PISTA

Cien años de cerveza y adrenalina máxima en el Kuipke: "Es como una religión"

Relevo se adentra en los 'Seis Días de Gante', la competición más emblemática de ciclismo en pista del planeta.

El gantés Iljo Keisse (39) se retira tras la edición de 2022. /JASPER JACOBS / GETTY
El gantés Iljo Keisse (39) se retira tras la edición de 2022. JASPER JACOBS / GETTY
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Van Looy, Sercu, Merckx, De Vlaeminck, Wiggins, Cavendish, Keisse... La nómina de ganadores de los Seis Días de Gante asusta. Y es que "la capital administrativa de Bélgica es Bruselas, pero la ciclista es esta", comenta un veterano organizador de una prueba que echó a rodar hace 100 años. Da vértigo mirar atrás y recordar: el incendio de 1962, el reencuentro de Bradley Wiggins con su padre en el 99, el trágico fallecimiento del español Isaac Gálvez en 2006...

Todo comenzó en una pista desmontable en 1922, cinco años antes de la construcción del Kuipke, el velódromo más mítico del planeta, la cuna del ciclismo en pista. Ubicado en el Citadelpark, los niños de Gante crecen en los columpios que lo rodean sin saber que en un futuro todos ellos se dividirán inexorablemente en dos grupos: unos serán espectadores, con la música y la cerveza como compañeras; otros, los elegidos, darán vueltas en bicicleta al Kuipke, en un equilibrio inestable entre la gloria y el riesgo.

En este domingo en que la edición de 2022 llega a su fin, repasamos varios momentos de una prueba emblemática que Bradley Wiggins, vencedor en dos ocasiones, definió mejor que nadie en el documental del centenario: "Los Seis Días de Gante son como una religión y el Kuipke es su catedral. Si me muero, quiero que esparzan mis cenizas allí".

Merckx y Sercu, el 'dream team' del Kuipke

A menudo, el inigualable palmarés de Eddy Merckx en la ruta tapa una hoja de servicios sobresaliente en la pista. El Caníbal sumó 26 podios (15 primeros y 11 segundos) en 27 participaciones en diversas pruebas de Seis Días junto a su compatriota Patrick Sercu. En los Seis Días de Gante, Merckx se hizo con cuatro títulos. Sercu, por su parte, cerró su carrera con 11 coronas en el Kuipke, el ciclista más laureado del evento. A su lado, el citado Merckx (4), Monseré, De Vlaeminck, Stevens, Gilmore, Knetemann, Fritz y Frank levantaron los brazos en Citadelpark.

Sercu, a la izquierda, y Merckx, en los Seis Días de Gante en 1977, su última victoria juntos en la prueba.  GIEHR / GETTY
Sercu, a la izquierda, y Merckx, en los Seis Días de Gante en 1977, su última victoria juntos en la prueba. GIEHR / GETTY

El incendio de 1962

Merckx y Sercu sumaron su primer título en 1965 en el nuevo Kuipke, el viejo había sufrido un incendio el 12 de noviembre de 1962. La fatalidad ocurrió por culpa de un cigarrillo de un transeúnte, que se cayó cerca de unas bombonas de butano y provocó una explosión. La madera de la pista, las paredes y el techo del viejo Kuipke ardieron y con esas llamas se fueron los sueños de tres ediciones (1962, 63 y 64) de los Seis Días de Gante.

La saga de los Wiggins, encuentros y desencuentros

La historia del vencedor del Tour de Francia de 2012, el británico Bradley Marc Wiggins, está íntimamente ligada a Gante, la ciudad en la que nació en 1980. Su padre Gary, especialista en competiciones de Seis Días, era por aquel entonces un ciclista del equipo belga Marc Zeepcentrale, al que Bradley debe su segundo nombre. Gary se alejó de su familia y, tras 17 años sin verse, el reencuentro con su hijo se produjo en los Seis Días de Gante de 1999. Nunca más se volvieron a ver. Gary falleció en 2008. Bradley sumó dos títulos en el Kuipke, en 2003 con Gilmore y en 2016 con Cavendish. En esta edición, la de 2022, el apellido Wiggins vuelve a salir en las listas, en la competición sub 23. A sus 17 años, Ben, hijo de Bradley y nieto de Gary, es el siguiente de la saga en aparecer por la ciudad flamenca que marcó a su familia.

Gilmore, a la izquierda, y Wiggins celebran su victoria en 2003.  TIM DE WAELE / GETTY
Gilmore, a la izquierda, y Wiggins celebran su victoria en 2003. TIM DE WAELE / GETTY

En honor a Isaac Gálvez

El 26 de noviembre de 2006, el catalán Isaac Gálvez, bicampeón del mundo, sufrió un accidente mortal en el Kuipke tras chocar con el belga Dimitri De Fauw y salir despedido hacia la barandilla de la zona externa de la pista a unos 55 km por hora. Su compañero en aquella prueba era el mallorquín Joan Llaneras, bicampeón olímpico. Los Seis Días de Gante se pararon de inmediato en una edición que no tiene ganador, pero sí memoria. Una columna en el interior del recinto, tras pasar la puerta principal, recuerda a Isaac Gálvez. D.E.P.

La columna en el Kuipke en honor a Isaac Gálvez.  RELEVO
La columna en el Kuipke en honor a Isaac Gálvez. RELEVO

El adiós de Iljo Keisse, 'el Emperador del Kuipke'

El último gran héroe flamenco de los Seis Días de Gante se despide este domingo de su evento fetiche ante los 4.500 fieles que se reparten entre las gradas y el centro del velódromo, el lugar predilecto de los aficionados más ruidosos. Siete títulos avalan la trayectoria de Iljo Keisse, el Emperador del Kuipke (en neerlandés, De Keizer van het Kuipke), profeta en su tierra. El 24 de noviembre Gante dirá el adiós deportivo a su vecino de 39 años con un homenaje en el que participarán una selección internacional de estrellas y un combinado belga. La música y la cerveza completarán la fiesta en un Kuipke que estará hasta la bandera. Su padre Ronie, propietario del mítico Café De Karper, ubicado en los aledaños del Citadelpark, trasladará ese día el ambiente de su local a la segunda casa de su hijo, el velódromo. Y el público gantés rendirá pleitesía por última vez a su Emperador.