CICLOCROSS

La Copa del Mundo de Benidorm: una bomba deportiva… y también turística

La ciudad alicantina y toda la Costa Blanca señalan a la prueba como un gran revulsivo para dinamizar la economía en enero, el mes más flojo del año.

La primera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI - Benidorm Costa Blanca fue un éxito. /BENIDORM CX / ÁLVARO GARCÍA HERRERO
La primera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI - Benidorm Costa Blanca fue un éxito. BENIDORM CX / ÁLVARO GARCÍA HERRERO
Fran Reyes

Fran Reyes

Este domingo se celebrará en los parques de Foietes y El Moralet la segunda edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca, de la cual Relevo es 'media partner'. Tal y como sucedió en la primera, estarán presentes los mejores especialistas del mundo: Mathieu Van der Poel, Wout van Aert y Tom Pidcock, en la prueba masculina, y Fem van Empel, Puck Pieterse y Ceylin del Carmen Alvarado, en la femenina. Tal y como sucedió en la primera, la afluencia de público será masiva, con una previsión de 20.000 asistentes en total y más de dos tercios del aforo ya cubiertos. Y, tal y como sucedió en la primera, esta convocatoria se nota ya en el sector turístico de la ciudad.

"Tenemos datos del año pasado que indican que Benidorm elevó sus índices de ocupación en plena temporada baja", comenta Nuria Montes, consellera de Turismo de la Comunitat Valenciana. "Asistió una gran cantidad de público internacional a niveles nunca vistos durante un mes de enero, y eso se notó en todo el consumo de la hostelería durante toda la semana".

El ciclocross es un deporte con gran implantación en países como Bélgica o Países Bajos, lo cual se ha dejado sentir en bares, restaurantes y demás establecimientos. "La celebración de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca es muy positiva porque trae a la ciudad un cliente, sobre todo belga y neerlandés, amante de este deporte y también de la gastronomía, en una temporada normalmente más tranquila del año", expone el portavoz de la Asociación de Bares, Restaurantes, Cafeterías y Ocio Nocturno (Abreca) de la ciudad, Alex Frattini.

El fenómeno ha ido a más este año. "A casi dos semanas de la celebración del evento ya teníamos prácticamente igualadas las previsiones de reservas en relación al año pasado", cuenta Mayte García, secretaria general de la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana, Hosbec, "y esperamos que en los próximos días haya una movilización mucho mayor de esas reservas". García remata el positivo balance: "Es uno de los atractivos más importantes del mes de enero para la ciudad".

En este sentido se expresa el alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez. "Éste es un gran evento deportivo del cual nos sentimos muy orgullosos de ser sede", asevera. "Supone un gran revulsivo para dinamizar la economía en el mes de enero. Todo el sector turístico califica este evento como clave para la desestacionalización. Ésta es una gran apuesta con la que Benidorm se siente muy satisfecho, porque además posiciona a la ciudad como un lugar ideal para acoger pruebas como ésta". Una auténtica luna de miel que se prolongará esta semana en la Costa Blanca.