Cuánto dinero gana el campeón de la París-Roubaix 2025
La edición 122 de esta tradicional prueba, uno de los Cinco Monumentos del ciclismo, tuvo el atractivo especial de la participación de Tadej Pogacar.

La presencia de Tadej Pogacar, el que para muchos está destinado a ser el mejor ciclista de la historia, le puso un color especial a la edición 2025 de la París-Roubaix, uno de los Cinco Monumentos de este deporte.
Carrera con una larga tradición (la primer edición se llevó a cabo en 1896 y la actual es la número 122), es conocida como "El Infierno del Norte" por el grado de dificultad que presenta para los competidores: el circuito incluye 55 kilómetros de adoquines distribuidos en alrededor de 30 sectores diferentes
De estos sectores, los más famosos por la exigencia que implican son Trouée d'Arenberg (2.400 metros de pavé en el bosque de Arenberg), Mons-en-Pévèle (3.000 metros de pavé) y Carrefour de l'Arbre (2.100 metros de pavé). Son tramos con superficies irregulares y condiciones variables que representan un desafío significativo para los ciclistas.
Por otra parte, la carrera finaliza en el histórico velódromo de Roubaix, inaugurado en 1936, lo que le da otro toque especial. Los ciclistas deben completar una vuelta entera en el anillo de este precioso velódromo antes de cruzar la línea de meta.
Los más ganadores de la competición masculina de esta importante carrera del calendario de la UCI son dos belgas, con 4 victorias cada uno: Roger De Vlaeminck (1972, 1974, 1975 y 1977) y Tom Boonen (2005, 2008, 2009 y 2012).
Ningún ciclista español ha podido subir a lo más alto del podio en esta competición, pero sí hubo dos segundos puestos (Miguel Poblet en 1958 y Juan Antonio Flecha en 2007) y tres terceros (Poblet en 1960 y Flecha en 2005 y 2010) de competidores del país.
Cuánto dinero gana el campeón de la París-Roubaix 2025
Además de quedarse con un trofeo muy singular -un pesado adoquín montado sobre una base de mármol que simboliza los numerosos tramos de pavé que caracterizan la carrera-, el ganador masculino de la París-Roubaix 2025 embolsa 30.000 euros.
Categoría masculina
- 1: 30.000 euros
- 2: 22.000 euros
- 3: 15.000 euros
- 4: 7.500 euros
- 5: 3.200 euros
- 6: 1.700 euros
- 7: 1.500 euros
- 8: 1.300 euros
- 9: 1.200 euros
- 10: 1.100 euros
- 11: 1.000 euros
- 12: 900 euros
- 13: 800 euros
- 14: 700 euros
- 15: 600 euros
- 16: 500 euros
- 17: 500 euros
- 18: 500 euros
- 19: 500 euros
- 20: 500 euros
En el caso de la competición femenina, los premios en metálico son ostensiblemente menores, según esta escala:
Categoría femenina
- 1: 20.000 euros
- 2: 11.000 euros
- 3: 6.000 euros
- 4: 3.000 euros
- 5: 2.500 euros
- 6: 1.500 euros
- 7: 800 euros
- 8: 600 euros
- 9: 500 euros
- 10: 400 euros
- 11: 400 euros
- 12: 400 euros
- 13: 300 euros
- 14: 300 euros
- 15: 300 euros
- 16: 200 euros
- 17: 200 euros
- 18: 200 euros
- 19: 200 euros
- 20: 200 euros
En la edición 2024 los ganadores de la carrera fueron el belga Mathieu van der Poel (quien también había sido primero en 2023) y en la categoría de mujeres su compatriota Lotte Kopecky.