CICLISMO

Einer Rubio, joven líder de Movistar para el Giro, se revela en el UAE Tour

El prometedor escalador colombiano firma su primera victoria como profesional ante Remco Evenepoel en la ronda emiratí

Einer Rubio celebra su primer triunfo como profesional en el UAE Tour. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Einer Rubio celebra su primer triunfo como profesional en el UAE Tour. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

11 kilómetros para meta cuando sucede un ataque a dúo, extraño movimiento en el ciclismo. El pistard menorquín Albert Torres se ha metido en el bolsillo a Einer Augusto Rubio, 15 centímetros y 15 kilos más pequeño que él, y durante algo más de un minuto le lanza Jebel Jais arriba. Es el primer final en alto del UAE Tour: una ascensión nada propicia para la ofensiva, por lo tendido, por lo ancho de su carretera, por lo expuesta al viento. Y sin embargo el liviano colombiano de Movistar Team abre hueco, hueco, hueco… y acaba por alzar los brazos con 15 segunditos sobre el pelotón de los favoritos, que han subido escoltados por sus gregarios, y entra encabezado por un Remco Evenepoel que se desata lo justo para bonificar y despojar al australiano Luke Plapp del maillot rojo de líder.

Hoy, 22 de febrero, es el cumpleaños de Einer Rubio (1998, Chíquiza), y qué mejor regalo que estrenar su palmarés como ciclista profesional. Boyacense de origen, creció en Bogotá por la temprana mudanza de su familia, campesinos tornados en urbanitas por la fuerza de la necesidad. Decidido a ser ciclista, Einer se formó en la Fundación Esteban Chaves antes de mudarse a Italia, donde todavía reside, de cara a la temporada 2017. Fue en el país transalpino donde llamó la atención de Movistar Team, demostrando en sendas ediciones del Giro d'Italia sub-23 que era uno de los escaladores más prometedores del panorama. Rubio fue uno de los elegidos por el conjunto telefónico para rejuvenecer su efectivo en 2020.

A lo largo de sus tres primeras temporadas en el UCI WorldTour, la progresión de Einer Rubio fue más lineal que descollante. "He tenido muchísimos problemas en los años anteriores", reflexionaba en la cima de Jebel Jais; "tenía fuerza, pero llegaba a las carreras y no podía exprimirla". La pasada campaña, sin ir más lejos, molestias en la rodilla derivadas de una caída en la Vuelta a Hungría le impidieron participar en ninguna gran vuelta después de dos participaciones correctas en el Giro. Hubo que esperar al final de año para verle brillar en las semiclásicas italianas o el Tour de Langkawi.

No obstante, los técnicos de Movistar Team saben perfectamente el escalador que habita dentro del pequeño chasis de Einer Rubio. Tanto es así que, en una entrevista con el canal de Twitch A Pie de Puerto, el responsable de rendimiento Patxi Vila le designó como líder del equipo para el próximo Giro d'Italia; "sin ninguna presión", pero considerando que "está preparado para ver hasta dónde llega".

El colombiano está respondiendo a esta confianza. Ya en la Vuelta a San Juan acabó 4º de la general final, a sólo 6" del tercer cajón del podio ocupado por Sergio Higuita, y por delante de todo un Remco Evenepoel. Después de este triunfo tan "especial" para su carrera deportiva, Rubio tendrá un segundo final en alto a su alcance este domingo en la última etapa del UAE Tour (Jebel Hafeet) y una excelente prueba de fuego en marzo con la Volta a Catalunya, donde podrá medirse de nuevo con Evenepoel antes de ese Giro d'Italia que puede marcar su sino.