Así fue el encuentro que propició el fichaje de Nairo Quintana por Movistar Team
El fichaje que ha sacudido al ciclismo en la madrugada del viernes al sábado se puso en marcha a finales de agosto, cuando la Vuelta a España visitó Andorra.

Ríos de tinta y bytes han corrido por todo el mundo a raíz del sorprendente fichaje de Nairo Quintana por Movistar Team. Se trata de un movimiento de enorme carga simbólica, que revive lo que supuso una década dorada tanto para el escalador boyacense como para el conjunto telefónico... y también para el ciclismo colombiano, que conoció un esplendor nunca visto gracias a los éxitos de un pionero que inspiró a toda una generación de pedalistas y escarabajos. Pese a haber agarrado a contrapié a buena parte del pelotón, lo cierto es que comenzó a gestarse en su mismo seno, con luz y taquígrafos, la mañana del martes 29 de agosto de 2023.
Ocurrió en el parking municipal sito junto al Parc Central, en pleno corazón de Andorra la Vella. La caravana de La Vuelta se preparaba para tomar la salida de su cuarta etapa y abandonar el Principado en dirección a Tarragona. En un ambiente agradable y soleado, Nairo Quintana se presentaba en el 'paddock' de la gran ronda española. Aun con el aire retraído que le caracteriza, su sonrisa era franca y brillaba con cada encuentro, con cada abrazo a los pechos llenos de publicidad de sus otrora compañeros de fatigas, cada uno defensor de unos colores. Él, sin equipo y con su polo blanco, sólo se representaba a sí mismo.
En un momento dado, Nairo Quintana se halla conversando con Joxean Fernández 'Matxin', máximo responsable deportivo de UAE Team Emirates y una de las personas que más le ha escuchado durante su ostracismo por el 'affaire' del tramadol que le manchó en agosto de 2022. En esas se acerca Eusebio Unzué, dueño de Movistar Team: su jefe y mentor durante las ocho temporadas más importantes y exitosas de su vida deportiva. Se funden un abrazo. Charlan.
#Ciclismo 🚴♂️ l Nairo Quintana está en la Vuelta a España 🇪🇸 como espectador y en la previa de la etapa 4 se reunió con el director del UAE Team Emirates y Eusebio Unzué, quien fue su jefe en el equipo Movistar #VamosEscarabajos #LaVueltaPorCaracol 🇨🇴
— Caracol Sports (@CaracolSports) August 29, 2023
🎥: @molanomauro pic.twitter.com/vEo0nkLUP7
"En su momento Eusebio Unzué y yo nos estrechamos la mano. Finalizamos bien, con buena relación, y nunca se sabe. [El equipo] No me disgusta, con muchos de ellos tengo buena relación y tenemos muy buenos recuerdos. Hemos vivido cosas bonitas". Las declaraciones son de Nairo Quintana en Rouleur. Se publicaron en enero de 2022, mucho antes de su caída en desgracia. Gracias a todo lo compartido, la distancia entre el colombiano y Movistar Team nunca fue abismal; incluso se estrechó cuando el ciclista se quedó sin equipo. Su fichaje para 2023 era imposible porque la plantilla azul estaba copada, con los 30 ciclistas máximos. No obstante, cuando Nairo estaba en su residencia europea de Andorra continuaba entrenando y dejándose ver junto a telefónicos como José Joaquín Rojas.
En la mañana andorrana, las ruedas se ponen en marcha. En lo figurado, porque el regreso de Nairo a Movistar, se torna factible. En lo literal, porque los autobuses dejan el párking media hora antes de la salida neutralizada. Ya con el 'paddock' despejado, Nairo continúa conversando con 'Matxin' una media hora más, a pleno sol, a la vista de todos. Cuando la caravana parte definitivamente, el colombiano se queda solo y varios medios de comunicación se acercan a recoger sus palabras. Las entrevistas son lacónicas. "Esperemos que las conversaciones sean productivas de cara al próximo año", enuncia Nairo. A la postre, lo han sido: se han alineado los astros para que la estrella colombiana regrese al pelotón por la puerta grande y en el seno de la escuadra que más le cuidó, más le quiso y más le necesitó.