CICLISMO | REINAS DE LA ALHAMBRA

Mavi García y el secreto para seguir siendo la 'reina' a los 40: "Un par de años más me quedan"

La balear se ha coronado como campeona de Reinas de la Alhambra, el primer critérium femenino de ciclismo en España.

Mavi García, campeona de la primera edición de Reinas de la Alhambra./@ALVAROCYCLING
Mavi García, campeona de la primera edición de Reinas de la Alhambra. @ALVAROCYCLING
José M. Amorós
Salvador Fenoll

José M. Amorós y Salvador Fenoll

Mavi García se ha coronado este fin de semana como la primera Reina de la Alhambra, el primer critérium femenino de ciclismo disputado en España gracias a la organización de Relevo, el impulso de la Junta de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Granada. La balear, que cumplirá 40 años en enero, sigue siendo la gran dominado del ciclismo español donde volvía a ganar el campeonato nacional por quinta vez en este 2023. Como decía la que fuera su gran rival en aquella cita Sara Martín en Relevo, Mavi ha sido referente para que el ciclismo femenino crezca y cada vez haya más niñas queriendo correr los puertos más importantes del mundo como hace su ídolo.

Mavi García atiende a Relevo tras vencer Reinas de la Alhambra.RELEVO/SALVADOR FENOLL

Mavi García, primera Reina de la Alhambra. Suena bien...

Ha sido bonito. Nunca habíamos tenido un critérium en España. Además, el formato ha sido súper diferente y creo que no lo han hecho en ningún sitio. Tres mangas, al más puro estilo de pruebas de pista. Ha estado muy bien, me ha encantado la Eliminación.

¿Qué importancia tiene la creación de este evento?

Todas las cosas que se hagan a partir de ahora nos van bien. Esto crea más afición, la gente nos ve más de cerca, también empieza a conocer a las corredoras, y es muy importante. Toda la gente que haga cosas por nosotras, para nosotras es un mundo.

"El ciclismo siempre ha sido solo de hombres... y ya está"

Mavi García Campeona de 'Reinas de la Alhambra'

La cercanía de un critérium provoca que los aficionados puedan estar cerca de vosotras durante toda una mañana. Y lo más importante: la cantidad de niñas hoy...

Sí, esto se hace para que ellas lo vean. Porque hay gente que antes no sabía ni que existía el ciclismo femenino. El ciclismo siempre ha sido solo de hombres y ya está. Entonces ahora que lo puedan ver así, de cerca a ellas, puede crear una ilusión para luego poder dedicarse. Y que sea una profesión también. Creo que da muchas oportunidades y es súper importante que ellas estén cerca, lo vean y lo conozcan.

Cumples 40 años en enero.

Sí, calla...

¿Cómo es ser la mejor con 40 años? Siguiendo los pasos de Alejandro Valverde en el masculino...

Mi caso es un poco diferente. Yo he empezado muy tarde y creo que al final sigo teniendo ilusión porque no llevo tantos años haciendo lo mismo. Por ahora estoy disfrutando, así que un par de años más me quedan.

¿Qué te anima a seguir? Mantener el hambre competitivo y de entrenamientos no es fácil.

Es que cuando uno hace algo obligado, al final es difícil poder continuar o poder seguir mejorando. Pero es que yo hacía esto cuando estaba trabajando, era mi hobby y ahora es mi trabajo. Entonces, creo que lo valoro muchísimo y eso es lo que me hace seguir adelante. Aunque el ciclismo sea muy duro, tiene sus cosas buenas y sus cosas difíciles.

Mavi García, durante la disputa de Reinas de la Alhambra. @ALVAROCYCLING
Mavi García, durante la disputa de Reinas de la Alhambra. @ALVAROCYCLING

Quizás, tus peculiaridades hacen que disfrutes mucho más de la bici.

Sí, bueno... disfrutar entre comillas. Porque el ciclismo no es fácil y hay que pasar por momentos muy duros. Entonces, disfrutar cuando se puede y aprovechar cada momento porque esto se acaba...

Tras un 2022 con un podio en el Giro, ¿cómo evalúas tu 2023 con dos TOP10 en grandes vueltas?

No ha sido mi mejor temporada, aunque tampoco ha sido un desastre. Llevaba tres años estando a tope de condiciones y bueno, no somos máquinas. No se puede estar siempre a tope, pero este año vuelvo a empezar con ilusión, con nuevo equipo y a ver qué tal.

Dejas el Liv Racing TeqFind y te marchas al Liv AlUla Jayco. ¿Necesitabas un cambio de rumbo para cambiar sensaciones y encontrar nuevas ilusiones?

No, la ilusión sigue estando y sigue donde estaba. Lo que pasa que, a veces, por H o por B las cosas no te salen como quieres, aunque no quiere decir que siempre tenga que salir todo perfecto. Entonces, hay que ser consciente de ello, aprender de los errores y tirar adelante.

"Ver mi nombre escrito en la carretera del Tourmalet, es lo más"

Mavi García

Ya estás preparando 2024, un año con grandes citas.

Esta temporada, la verdad es que me gustaría hacerlo bien. Es un año importante porque tenemos los Juegos Olímpicos, también un Mundial muy bonito... hay muchas cosas. Está el Tour, que siempre una quiere hacerlo bien y ya puedo decir que voy a estar en las tres grandes vueltas.

En el Tour 2024 se sube Alpe D'Huez. Qué importante es ver al ciclismo femenino en las grandes cimas.

Al final, lo que nosotras queremos es tener las mismas oportunidades y las mismas condiciones. Nosotras ya nos encargamos luego de hacer lo que tengamos que hacer y en el caso de las ciclistas es estar haciendo esto. Por lo tanto, lo que quiero es poder ir a estos puertos tan importantes, como por ejemplo, la última vez en el Tourmalet, Ver allí mi nombre escrito en la carretera, es algo que se te queda. Creo que eso es lo más...

Mavi García, celebrando su victoria en Reinas de la Alhambra. @ALVAROCYCLING
Mavi García, celebrando su victoria en Reinas de la Alhambra. @ALVAROCYCLING

Muchos expertos dicen que las carreras femeninas son más divertidas que las masculinas.

Bueno, es diferente. Al final, también son carreras más cortas. Si ellos tuvieran carreras más cortas, también lo harían diferente. Si es más largo, nosotras también correríamos diferente. Entonces, ¿para qué comparar?

Ya puedes decir que eres la Reina de la Alhambra. A disfrutar de Granada.

A mí me gusta mucho esta ciudad y hemos aprovechado también. Ha sido bonito porque nos hemos juntado bastantes de las españolas, que normalmente es una cosa que no hacemos y nos llevamos muy bien entre nosotras. Así que genial.