MOVISTAR TEAM

El equipo completo de Movistar Team 2025: fichajes, rumores y renovaciones

Repasamos las novedades de la escuadra telefónica, que afronta un nuevo invierno de profundos cambios en busca de encontrar su sitio en el pelotón.

Nairo Quintana y Enric Mas, en La Vuelta 2024./Getty / Movistar Team
Nairo Quintana y Enric Mas, en La Vuelta 2024. Getty / Movistar Team
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Apenas quedan un puñado de carreras para que concluya la temporada 2024 y en el entorno del Movistar Team existe una sensación agridulce. Si bien la parte final del curso ha dejado buenas impresiones, especialmente tras el podio cosechado por Enric Mas en La Vuelta a España, el monto de victorias se limita a ocho, diez menos que en el curso 2023 (fueron 19 en 2022 y 15 en 2021) y segundo peor registro en lo que va de siglo (tan solo lograron dos en 2020).

Lejano queda, sea como fuere, el cénit alcanzado en 2016, época boyante de la dupla formada por Alejandro Valverde y Nairo Quintana, que auparon al cuadro telefónico, con ayuda de otros muchos efectivos, a conseguir 36 victorias a lo largo de la temporada.

La realidad del equipo dirigido por Eusebio Unzué es hoy, casi una década después, otra bien distinta. Afrontando el último año del trienio (2023-2025) con cierto alivio respecto a los puntos UCI, algo que ha preocupado, y mucho, en el pasado más reciente, el Movistar ha dejado de ser una potencia en el mercado de fichajes para convertirse en un exportador de talento para las grandes escuadras del pelotón.

Enric Mas, en el podio de La Vuelta 2024, donde finalizó en tercera posición.  REUTERS
Enric Mas, en el podio de La Vuelta 2024, donde finalizó en tercera posición. REUTERS

Así, buscando revivir épocas pasadas, y enfrascado en un sistema que no contenta a nadie, pero que bien podría cambiar en un futuro cercano, la única estructura española del pelotón WorldTour ya ha comenzado a construir su plantilla para la temporada 2025.

Nuevos fichajes de Movistar Team 2025

El primer fichaje en hacerse oficial de cara al próximo curso fue el de Orluis Aular, sprinter venezolano de 27 años procedente del Caja Rural. La lógica invita a pensar que Aular, ganador entre otras pruebas de la CRO Race, el Trofeo Matteotti o la Volta ao Alentejo, llega al cuadro de Eusebio Unzué para cubrir la baja de Alex Aranburu, flamante campeón de España y, firmado ahora por Cofidis, uno de los puntales telefónicos durante los últimos años a la hora de sumar puntos UCI en las llegadas masivas.

El 30 de septiembre, justo un día después de que Enric Mas lograra un meritorio octavo lugar en el durísimo Mundial de Zúrich, Movistar anunció la incorporación del colombiano Diego Pescador, jovencísimo escalador del GW Erco Shimano que había brillado en el Tour del Porvenir, donde se despidió con una séptima posición en la clasificación general. El fichaje de Pescador se entiende, a su vez, como una forma de contrarrestar la incapacidad de Movistar para seducir a Héctor Álvarez, Pablo Torres o Adrià Pericas, jóvenes talentos españoles que, bien diferentes entre ellos —y también diferentes a Pescador—, han emigrado a Lidl-Trek y UAE Team Emirates.

Poco después, el 3 de octubre, se anunció el fichaje del eritreo Natnael Tesfatsion, que, como adelantó Relevo el pasado mes de agosto, ha firmado por el conjunto telefónico hasta 2026 tras su paso por el Lidl-Trek. A sus 25 años —serán 26 en mayo—, Tesfatsion buscaba un cambio de aires tras un año gris en el que solo brilló en los Nacionales, donde logró proclamarse campeón de Eritrea por delante, entre otros, de Biniam Girmay.

Pocos días después, el 9 de octubre, el cuadro telefónico anunció el fichaje más esperado de su mercado, el de Pablo Castrillo. El jacetano, ganador de dos etapas de enjundia en la última Vuelta a España (Cabeza de Manzaneda y Cuitu Negru), ha terminado por explotar en el Equipo Kern-Pharma, donde ha llamado la atención de varios equipos WorldTour. Finalmente, Movistar se ha adelantado a Ineos Grenadiers y a Astana, las dos escuadras que más han pujado por Castrillo, y se ha hecho con el nuevo reclamo del ciclista español.

Pablo Castrillo celebra una de sus dos victorias en La Vuelta. @lavuelta
Pablo Castrillo celebra una de sus dos victorias en La Vuelta. @lavuelta

El 21 de octubre, poco después de que la temporada concluyera en China con el Tour de Guangxi, el equipo Movistar confirmó su quinta incorporación, la del ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda, que a sus 28 años debutará en el WorldTour tras seis temporadas en el Caja Rural, de categoría ProTeam. Cepeda ganó dos carreras este curso, en el Tour de Qinghai y en el Tour du Lumousin-Périgord.

Rumores de fichajes

En el apartado de rumores, y tras las bajas ya confirmadas de Aranburu, Lazkano, Jacobs, Rangel y Samitier, diversos medios han sugerido estas semanas el interés del Movistar Team en Michel Hessmann, de 23 años y apartado por el Visma-Lease a Bike tras un supuesto positivo en dopaje. Por ello, Hessmann no compite a nivel profesional desde agosto de 2023, cuando no pudo terminar la prueba en ruta en los Mundiales de Glasgow.

Renovaciones Movistar Team 2025

Asegurados hasta 2026 los contratos de ocho ciclistas (Einer Rubio, Davide Formolo, Iván García Cortina, Gonzalo Serrano, Rémi Cavagna, Lonrenzo Milesi, Manlio Moro y Mathias Norsgaard), y hasta finales del próximo año los de otros 11 (Enric Mas, Nairo Quintana, Gregor Mühlberger, Antonio Pedrero, Ruben Guerreiro, Will Barta, Jorge Arcas, Albert Torres, Fernando Gaviria, Davide Cimolai y Nelson Oliveira), Movistar renovó a mediados de noviembre a algunos de sus diamantes en bruto.

Los denominados 'pingüinos', grupo conformado por Carlos Canal (23 años), Jon Barrenetxea (24), Javier Romo (25), Pelayo Sánchez (24) y el flamante campeón del mundo de contrarreloj en categoría sub-23, Iván Romeo (21), han prolongado sus contratos con la estructura telefónica en bloque hasta el 31 de diciembre de 2028.

Así está la plantilla de Movistar Team 2025:

  • Nairo Quintana: renovado hasta 2025
  • Fernando Gaviria: renovado hasta 2025
  • Albert Torres: renovado hasta 2025
  • Davide Cimolai: renovado hasta 2025
  • Enric Mas: contrato hasta 2025
  • Nelson Oliveira: contrato hasta 2025
  • Pelayo Sánchez: contrato hasta 2028
  • Gregor Mühlberger: contrato hasta 2025
  • Iván Romeo: contrato hasta 2028
  • Javier Romo: contrato hasta 2028
  • Antonio Pedrero: contrato hasta 2025
  • Carlos Canal: contrato hasta 2028
  • Ruben Guerreiro: contrato hasta 2025
  • Will Barta: contrato hasta 2025
  • Jon Barrenetxea: contrato hasta 2028
  • Jorge Arcas: contrato hasta 2025
  • Mathias Norsgaard: contrato hasta 2026
  • Manlio Moro: contrato hasta 2026
  • Lorenzo Milesi: contrato hasta 2026
  • Rémi Cavagna: contrato hasta 2026
  • Gonzalo Serrano: contrato hasta 2026
  • Iván García Cortina: contrato hasta 2026
  • Davide Formolo: contrato hasta 2026
  • Einer Rubio: contrato hasta 2026
  • Orluis Aular (contrato hasta 2026): fichaje
  • Diego Pescador (2027): fichaje
  • Natnael Tesfatsion (2026): fichaje
  • Pablo Castrillo (2027): fichaje
  • Jefferson Cepeda (2026): fichaje