'Superman' López no vendrá al equipo de Contador, el renovado Polti-Kometa
La escuadra hispano-italiana desmiente los rumores surgidos en Colombia y no incorporará al escalador boyacense a su prometedor proyecto.

Tal y como ocurrió con Nairo Quintana en su día, el interés que suscita Miguel Ángel 'Superman' López en Colombia provoca que los medios del país especulen constantemente en torno a su incierto futuro. El último rumor apareció la semana pasada en Antena 2 y le situaba en Polti-Kometa, antiguo Eolo-Kometa: nada menos que el equipo de Alberto Contador e Ivan Basso. "Fue toda una sorpresa ver esto publicado", reconocen desde el conjunto hispano-italiano. "Ni ha habido conversaciones, ni nos ha llamado nadie al respecto, ni ha sido nuestra intención en ningún momento".
Miguel Ángel López (1994, Pesca) era uno de los mejores escaladores y especialistas en vueltas por etapas del pelotón mundial, tal y como atestiguan sus victorias de etapa en Tour de Francia o Vuelta a España, además de sus podios tanto en la gran ronda española como en el Giro de Italia. Sin embargo, su figura se tornó controvertida a raíz de una tormentosa campaña en Movistar Team y de su conexión con Marcos Maynar, figura clave de la infausta Operación Ilex, que le costó su puesto en el efectivo de Astana Qazaqstan, un ostracismo en el modesto equipo colombiano Team Medellín EPM y una posterior suspensión por una posible infracción del reglamento antidopaje durante el Giro de 2022. Actualmente se halla sin equipo, y en espera de resolución para su 'affaire'.
El fichaje del 'Superman' nunca fue una posibilidad para Polti-Kometa. El conjunto de Contador y Basso ha superado un 'match ball' este 2023 al firmar un nuevo patrocinador principal, el fabricante italiano de electrodomésticos Polti, para sustituir a la empresa de telecomunicaciones Eolo, que continuará no obstante ligada al equipo en un rol secundario después de tres temporadas garantizando su viabilidad. Polti se ha comprometido por ese mismo ciclo con un equipo que mantendrá un presupuesto en torno a los cuatro millones de euros y vestirá de blanco, rojo y verde dejando atrás el celeste que le ha caracterizado.
💥📢 Our new name from 1st January 2024https://t.co/wOeZBR97WH
— EOLO-KOMETA Cycling Team (@EoloKometaTeam) November 7, 2023
El efectivo de Polti-Kometa estará compuesto en 2024 por 20 ciclistas. Las bajas de sus líderes deportivos, Vincenzo Albanese (que se marcha a Arkéa-B&B Hotels) y Lorenzo Fortunato (a Astana Qazaqstan), serán compensadas por fichajes de calidad como los colombianos Jhonatan Restrepo (ex Katusha) y Germán Darío Gómez (ganador de la prestigiosa Vuelta de la Juventud), el británico Paul Double (ex Human Powered Health) o el alicantino Manuel Peñalver (ex Burgos BH), quien se postula como referente para las llegadas masivas junto a Giovanni Lonardi y Mirco Maestri. Los técnicos de la formación pinteña confían asimismo en la progresión de escaladores como Fernando Tercero, Álex Martín o Davide Piganzoli. Coronará la plantilla un último fichaje, "un ciclista con experiencia y capaz de dar presencia al equipo en las mejores carreras" que según Marca podría ser el italiano Matteo Fabbro, diminuto escalador de Bora-Hansgrohe.
El cambio de denominación y la renovación de un tercio de la plantilla no es la única alteración que sufrirá Polti-Kometa: también habrá novedades de calado en el calendario. Los ejes del mismo continuarán siendo Italia, donde se confía en repetir presencia en el Giro después de tres invitaciones consecutivas saldadas con dos victorias de etapa, y España, donde se sitúa la principal sede logística el equipo y Polti tiene intereses comerciales. No obstante, también se estudia incluir pruebas exóticas como la Vuelta a Ruanda o el Tour de Taiwán en busca de una mercancía cada vez más cotizada en el ciclismo mundial: puntos UCI.
Otro frente en el cual ha trabajado la estructura de la Fundación Alberto Contador en los últimos meses es la creación de un equipo femenino. Fuentes de la misma confirman la adhesión de la entidad al programa Universo Mujer, que dará posibilidad al hipotético patrocinador de dicho equipo de acceder a importantes beneficios fiscales. El proyecto pasa por crear una escalera formativa similar a la que la Fundación ya posee en el ciclismo masculino, con equipos en las categorías cadete, juvenil y profesional que den continuidad a la labor que ya se realiza en las escuelas de la entidad. Sin necesidad de fichajes mediáticos, el futuro de Polti-Kometa se atisba prometedor.