CICLISMO

Quién irá a los Campeonatos de España: grandes nombres, grandes dudas… y grandes ausencias

Los Campeonatos nacionales, previstos para el fin de semana del 23 de junio, prevén una buena participación pese a las ausencias de Carlos Rodríguez, Juan Ayuso y Enric Mas.

Juan Ayuso, Oier Lazkano y Enric Mas. /RELEVO
Juan Ayuso, Oier Lazkano y Enric Mas. RELEVO
Fran Reyes

Fran Reyes

El Critérium du Dauphiné, antesala oficial del Tour de Francia, acoge esta semana el retorno a la competición de buena parte de las grandes estrellas de la próxima Grande Boucle: tanto internacionales, como Primoz Roglic ó Remco Evenepoel, como españolas. Carlos Rodríguez, Juan Ayuso, Oier Lazkano, Alex Aranburu o los hermanos Izagirre participan en la ronda alpina después de respectivas concentraciones en Andorra; Mikel Landa, rutilante gregario de lujo de Evenepoel, llega de una inmaculada preparación en Sierra Nevada.

Resta en capilla Enric Mas, quien también optó por la vía andorrana y quitará carbonilla al motor a partir de este domingo en la Vuelta a Suiza. También Pello Bilbao contaba con probarse en los largos puertos de la ronda helvética tras su estancia en el Teide. Sin embargo, no podrá formar parte de la alineación de Bahrain Victorious por enfermedad y reemplazará Suiza por la Vuelta a Eslovenia, prevista entre el 12 y el 16 de junio sobre cinco jornadas de desnivel menor… y sin contrarrelojes en su recorrido.

Solventadas las pruebas por etapas, muchos de los españoles participantes en el inminente Tour de Francia se presentarán en los Campeonatos de España, que se celebrarán en la Comunidad de Madrid por segundo año consecutivo. Tal y como marca el calendario UCI tendrán lugar en el fin de semana del 23 de junio, apenas unos días antes de que el 29 de junio arranque la Grande Boucle en Florencia.

Según fuentes consultadas por Relevo, Movistar Team cuenta con presentar a la mayor parte de sus corredores españoles, con la única excepción confirmada de Enric Mas. UAE Team Emirates no acudirá como equipo; con independencia de las consecuencias de la caída del jueves en Dauphiné, tanto la participación de Juan Ayuso como la de Marc Soler están hoy por hoy descartadas.

Por parte de Ineos Grenadiers, sólo está asegurada la presencia de Óscar Rodríguez mientras Omar Fraile está en duda y ni Carlos Rodríguez ni Jonathan Castroviejo tienen los Campeonatos de España en su calendario. En los casos de Mikel Landa y Pello Bilbao, la opción de participar está sobre la mesa pero no hay todavía una decisión definitiva.

Sí acudirán con sus mejores galas a Madrid los cuatro ProTeam españoles (Burgos BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi), así como el Illes Balears-Arabay de categoría Continental. Entre los UCI WorldTour, Raúl García Pierna (Arkéa-Samsic) buscará recuperar el título de campeón nacional de crono; y con similares intenciones rojigualdas vendrá el bloque de Cofidis con Jesús Herrada, Jonathan Lastra, Rubén Fernández y los hermanos Ion y Gorka Izagirre.

En la prueba femenina sí se espera la presencia de todos los grandes nombres del pelotón nacional. La nueve veces campeona nacional, Mavi García, interrumpirá su concentración en Sierra Nevada con vistas a un intenso verano para desplazarse a Madrid y buscar nuevos entorchados para su colección. Rivalizarán con ella Mireia Benito (AG Insurance-Soudal Quick Step), vigente dueña del título de crono; Sandra Alonso (Ceratizit-WNT), que tiene el Tour de Francia en su programa; y los bloques de Movistar Team y Laboral Kutxa.

En lo referente al programa de los Campeonatos de España, las contrarrelojes se disputan el viernes y vuelven a apostar por una distancia similar (33,4 kilómetros, por 32 del año pasado), esta vez con epicentro en Galapagar en lugar de Sevilla La Nueva y con un recorrido más plano que aquel que vio triunfar a Benito y Castroviejo. Las pruebas en línea, previstas el sábado para las mujeres y los sub23 masculinos y el domingo para los hombres Elite, sí repiten sede en San Lorenzo del Escorial. Aunque los trazados se antojan un poco menos duros, el punto culminante seguirá siendo la bella, empinada y empedrada ascensión al icónico Monasterio en la que Mavi García y Oier Lazkano campeonaron en 2023.