Eusebio Unzué proyecta el futuro de Movistar Team sin olvidar a Alejandro Valverde: "Tenemos que ver cómo se adapta"
El manager general del conjunto telefónico atiende a Relevo para analizar la próxima temporada del equipo.

El 8 de octubre de 2022, Alejandro Valverde disputó su última carrera como ciclista profesional. Seis meses después, en abril, cuando el sol de la primavera acuciaba, aún con suavidad, en Berja (Almería), el murciano volvió a subirse a la bicicleta, esta vez sobre tierra, para debutar en la disciplina de gravel. Allí, con 43 años, ganó 'La Indomable', como si nada hubiera cambiado, como si el adiós a las dos ruedas nunca se hubiera producido.
Ha acabado el año con susto, ya que el 30 de diciembre se cayó y tuvo que pasar por el hospital por una fractura de su clavícula izquierda de la que fue operado este mismo martes. Aunque sus retos más cercanos quedan ahora aparcados a varias semanas de recuperación, nadie duda de que Valverde seguirá dando guerra.
Ahora, a más de un año de su adiós, y como ya adelantó Relevo el pasado mes de noviembre, es más que sabido que 'El Bala' pensó en dar marcha atrás y volver a vestirse de corto en el pelotón internacional. "Fue Eusebio el que me dijo, Alejandro, ¿dónde vas? ¿Estás loco? ¿Qué necesidad tienes?", reconoció recientemente el de Las Lumbreras en una entrevista en El País.
No obstante, y para terminar de disipar las dudas, esas que aún pueden sobrevolar ciertos corrillos y salidas en grupetta, Relevo acude a la otra rueda del tándem: Eusebio Unzué, manager general del conjunto telefónico desde su fundación y responsable de frenar las indomables esperanzas de regreso del ciclista murciano.

"Yo es que creo que Alejandro tiene que disfrutar ya de la vida y poner un poquito de distancia con esa adicción que siente hacia las obligaciones del ciclismo. Es más, para él es una obsesión", asegura el director navarro a Relevo en la capital de España. "Puede seguir pareciendo un jovenzuelo, pero está claro que es un hombre ya con años".
No obstante, el de Orcoyen confirma que Valverde llamó a su puerta para plantear una posible vuelta al pelotón. "No tenía sentido", se justifica. "Creí, y creo, que alguien con su palmarés y con su historia dentro del ciclismo no debe alargar por alargar y añadir sufrimiento y estrés, exponiéndose al riesgo que todos sabemos que implica la alta competición".
Además, Unzué cree que Valverde puede aportar mucho al equipo en otro rol. "Tenemos que ver, tanto él como nosotros, si se adapta un poco a los nuevos tiempos", explica. "Creo que puede aportar mucho a los ciclistas jóvenes, que cada vez tenemos más en el equipo. Va a ser muy importante que sepa trasladar su experiencia, porque es un hombre que para muchas cosas es muy válido".

Por el momento, Valverde goza de un año más de contrato con el Movistar Team. Preguntado por las intenciones del bloque telefónico con el murciano, Unzué desliza el deseo de prolongar el vínculo. "Esa es un poco nuestra ilusión", admite. "Vamos a hacer todo lo posible para que pueda adaptarse y esperamos que él también nos demuestre que realmente todo esto le interesa y le gusta. Queremos verlo feliz después de la bicicleta".
Por delante, un 2024 esperanzador para Movistar Team
A sus 68 años, Unzué afronta su 14ª temporada a los mandos del Movistar Team, muchos más si se suman sus ininterrumpidas campañas mientras el equipo tuvo otras acepciones —desde 1984 en el Reynolds, luego en el Banesto y posteriormente en Caisse d'Epargne—. "Este año hemos tenido un cambio más exagerado que de costumbre", indica. "Habitualmente hacemos cuatro o cinco fichajes [en el equipo masculino] y este año tenemos once caras nuevas. La verdad es que estamos muy satisfechos con cómo ha quedado la plantilla".
No estarán, eso sí, dos clásicos compañeros de viaje para Unzué: José Joaquín Rojas e Imanol Erviti. El primero, 19 temporadas como profesional, colgó la bicicleta el pasado mes de octubre y a partir de ahora acompañará al equipo desde el coche como director deportivo. El segundo, también retirado tras casi dos décadas como profesional, todo en el equipo Movistar, cambia por primera vez de casa para dirigir al Ineos-Grenadiers. "Va a ser algo extraño", sentencia el mánager general. "Tanto Imanol como Rojillas se han encargado de enseñar siempre a los que venían por detrás. Espero que no tengamos que echarles demasiado en falta".