CICLISMO

La fusión que puede transformar el mundo del ciclismo ya tiene fecha: "El lunes debería quedar claro"

Patrick Lefevere, patrón de Soudal Quick-Step, confirma en su columna la existencia de una carta de intenciones con Jumbo-Visma.

Remco Evenepoel y Primoz Roglic./AFP
Remco Evenepoel y Primoz Roglic. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Jornada ajetreada en el mundo del ciclismo. Sobre todo en los despachos. Primero con la bomba de Primoz Roglic, que antes de tomar la salida del Giro dell Emilia anunció su salida del Jumbo-Visma a la conclusión de esta temporada. Y minutos después con la publicación de la columna semanal de Patrick Lefevere, patrón del Soudal Quick Step, en el periódico Het Nieuwsland.

Un texto en el que Lefevere reconoció los contactos para una posible fusión con Jumbo y confiesa la existencia de una carta de intenciones por ambas partes para llevar a cabo la unión dos de los mejores equipos del pelotón internacional. Lefevere, además, adelanta que ya hay fecha para saber si finalmente esta fusión se lleva a cabo: "El próximo lunes debería quedar todo claro".

Lefevere explica que todo comenzó a fraguarse tras una reunión de Zdeněk Bakala, dueño principal de la escuadra belga, con el padre de su mejor corredor, Remco Evenepoel, y después de que este le trasladase la preocupación por el futuro del equipo. Y admite que la primera vez que se habló de una posible fusión fue antes del Tour de Francia y asegura que hubo un nuevo encuentro en Viena entre los dos equipos, justo un día antes de terminar la ronda gala.

"Hablamos durante una hora y luego volamos de regreso a París. Después de eso pasó algún tiempo. Hasta que en cierto momento se firma una carta de intención para fusionarse. La intención era crear una constelación en la que Bakala, Van der Wallen y Richard Plugge se repartirían las acciones. Yo vendería mi parte", asegura Lefevere en su texto.

"Hablamos durante una hora y luego volamos de regreso a París. Después de eso pasó algún tiempo. Hasta que en cierto momento se firma una carta de intención para fusionarse"

Patrick Lefevere

El director del equipo belga, que dará un paso a un lado en caso de que se produzca la fusión para desempeñar un papel de en el Consejo, reconoce que la unión de ambos equipos puede no llegar si finalmente Amazon entra como patrocinador en el equipo de Países Bajos.

"No puedo responder a eso. Al parecer, las cosas se han acelerado en el lado holandés. Pero no tengo idea de en qué capacidad se incorporará Amazon. El hecho es que con tres patrocinadores -Soudal, Quick-Step y Visma- y cada uno puede encontrar su lugar. Con Amazon como cuarto proveedor, esto ya no es posible. Hasta donde yo sé, no se mencionó su llegada la semana pasada. Esto podría cambiar las reglas del juego", concluyó.

Por último Lefevere se refirió a la estructura del nuevo equipo que podría surgir de la unión entre estas dos superpotencias. "Aún no se ha determinado cómo será la estructura del equipo de fusión. Esta es también una tecnología jurídica de vanguardia. Ha habido reuniones con muchísimos abogados y consejeros. Por supuesto, la intención también es que Remco Evenepoel permanezca a bordo. Le pedí a la gente de Jumbo-Visma que hablara con él, lo cual ya sucedió".

La fusión respondería a una problemática común de ambos equipos: los agujeros en sus respectivos presupuestos futuros. En el caso de Jumbo-Visma, los supermercados Jumbo anunciaron ya en marzo su disposición de abandonar su papel como patrocinador principal y se habían movido buscando viabilidad en Arabia Saudí.