CICLISMO

¿Quién ha ganado más veces el Tour de Flandes? El palmarés completo

Es uno de los "cinco monumentos" del ciclismo profesional y tiene un historial dominado con comodidad por competidores de Bélgica.

¿Quién ha ganado más veces el Tour de Flandes? El palmarés completo
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El primer domingo de abril suele ser la fecha elegida para celebrar el Tour de Flandes, una de las competiciones internacionales más importantes del calendario del ciclismo profesional. Nacida en 1913, esta prueba es un verdadero desafío para los participantes porque incluye numerosos tramos adoquinados y ascensos empinados que exigen pericia y audacia para atravesarlos.

Organizada por Flanders Classics, es parte del calendario UCI WorldTour, la máxima categoría de las carreras ciclistas profesionales, y desde 2004 tiene también una versión femenina. Es uno de los cinco "monumentos ciclistas" (los otros son Milán-San Remo, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía) y su recorrido, de 260 kilómetros, ha variado bastante con el paso de los años.

Con tres triunfos cada uno, son siete los ciclistas que más ganadores de la competición: Achiel Buysse (Bélgica) en 1940, 1941 y 1943, Fiorenzo Magni (Italia) en 1949, 1950 y 1951, Eric Leman (Bélgica) en 1970, 1972 y 1973, Johan Museeuw (Bélgica) en 1993, 1995 y 1998, Tom Boonen (Bélgica) en 2005, 2006 y 2012, Fabian Cancellara (Suiza) en 2010, 2013 y 2014 y Mathieu van der Poel (Países Bajos) en 2020, 2022 y 2024.

Bélgica domina claramente el palmarés por países, sumando 69 victorias, seguido de lejos por Países Bajos con 13 e Italia con 11. El único ciclista que ganó tres veces consecutivas el Tour de Flandes es el italiano Fiorenzo Magni, también vencedor en tres ocasiones del Giro de Italia.

Entre todos los ganadores de esta carrera, el ciclista más joven es el belga Rik Van Steenbergen, que fue primero en 1944 con 19 años, y el más veterano el ruso Andrei Tchmil, que triunfó en 2000 con 37. El récord de participaciones lo ostenta otro belga, Stijn Devolder, que corrió el Tour de Flandes 18 veces y logró terminarlo en 15 de esas ocasiones.

El palmarés completo del Tour de Flandes

  • 1913: Paul Deman (Bélgica)
  • 1914: Marcel Buysse (Bélgica)
  • 1919: Henri Van Lerberghe (Bélgica)
  • 1920: Jules Van Hevel (Bélgica)
  • 1921: René Vermandel (Bélgica)
  • 1922: Léon Devos (Bélgica)
  • 1923: Heiri Suter (Suiza)
  • 1924: Gérard Debaets (Bélgica)
  • 1925: Julien Delbecque (Bélgica)
  • 1926: Denis Verschueren (Bélgica)
  • 1927: Gérard Debaets (Bélgica)
  • 1928: Jan Mertens (Bélgica)
  • 1929: Joseph Dervaes (Bélgica)
  • 1930: Frans Bonduel (Bélgica)
  • 1931: Romain Gijssels (Bélgica)
  • 1932: Romain Gijssels (Bélgica)
  • 1933: Alphonse Schepers (Bélgica)
  • 1934: Gaston Rebry (Bélgica)
  • 1935: Louis Duerloo (Bélgica)
  • 1936: Louis Hardiquest (Bélgica)
  • 1937: Michel D'Hooghe (Bélgica)
  • 1938: Edgard De Caluwé (Bélgica)
  • 1939 Karel Kaers (Bélgica)
  • 1940: Achille Buysse (Bélgica)
  • 1941: Achille Buysse (Bélgica)
  • 1942: Albéric Schotte (Bélgica)
  • 1943: Achille Buysse (Bélgica)
  • 1944: Rik Van Steenbergen (Bélgica)
  • 1945: Sylvain Grysolle (Bélgica)
  • 1946: Rik Van Steenbergen (Bélgica)
  • 1947: Emiel Faignaert (Bélgica)
  • 1948: Albéric Schotte (Bélgica)
  • 1949: Fiorenzo Magni (Italia)
  • 1950: Fiorenzo Magni (Italia)
  • 1951: Fiorenzo Magni (Italia)
  • 1952: Roger Decock (Bélgica)
  • 1953: Wim Van Est (Bélgica)
  • 1954 Raymond Impanis (Bélgica)
  • 1955: Louison Bobet (Francia)
  • 1956 Jean Forestier (Francia)
  • 1957: Fred de Bruyne (Bélgica)
  • 1958: Germain Derycke (Bélgica)
  • 1959: Rik Van Looy (Bélgica)
  • 1960: Arthur Decabooter (Bélgica)
  • 1961: Tom Simpson (Gran Bretaña)
  • 1962: Rik Van Looy (Bélgica)
  • 1963: Noël Foré (Bélgica)
  • 1964: Rudi Altig (Bélgica)
  • 1965: Jo De Roo (Bélgica)
  • 1966: Edward Sels (Bélgica )
  • 1967: Dino Zandegù (Italia)
  • 1968: Walter Godefroot (Bélgica)
  • 1969 Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1970: Eric Leman (Bélgica)
  • 1971: Evert Dolman (Bélgica)
  • 1972: Eric Leman (Bélgica)
  • 1973: Eric Leman (Bélgica)
  • 1974: Cees Bal (Bélgica)
  • 1975: Eddy Merckx (Bélgica)
  • 1976: Walter Planckaert (Bélgica)
  • 1977: Roger de Vlaeminck (Bélgica)
  • 1978: Walter Godefroot (Bélgica)
  • 1979: Jan Raas (Países Bajos)
  • 1980: Michel Pollentier (Bélgica)
  • 1981: Hennie Kuiper (Países Bajos)
  • 1982: René Martens (Bélgica)
  • 1983: Jan Raas (Países Bajos)
  • 1984: Johan Lammerts (Paíse Bajos)
  • 1985: Eric Vanderaerden (Bélgica)
  • 1986: Adrie van der Poel (Países Bajos)
  • 1987: Claude Criquielion (Bélgica)
  • 1988: Eddy Planckaert (Bélgica)
  • 1989: Edwig van Hooydonck (Bélgica)
  • 1990: Moreno Argentin (Italia)
  • 1991: Edwig van Hooydonck (Bélgica)
  • 1992: Jacky Durand (Francia)
  • 1993: Johan Museeuw (Bélgica)
  • 1994: Gianni Bugno (Italia)
  • 1995 Johan Museeuw (Bélgica)
  • 1996: Michele Bartoli (Italia)
  • 1997: Rolf Sørensen (Dinamarca)
  • 1998: Johan Museeuw (Bélgica)
  • 1999: Peter van Petegem (Bélgica)
  • 2000: Andréi Tchmil (Italia/Bélgica)
  • 2001: Gianluca Bortolami (Italia)
  • 2002: Andrea Tafi (Italia)
  • 2003: Peter van Petegem (Bélgica)
  • 2004: Steffen Wesemann (Alemania)
  • 2005: Tom Boonen (Bélgica)
  • 2006: Tom Boonen (Bélgica)
  • 2007: Alessandro Ballan (Italia)
  • 2008: Stijn Devolder (Bélgica)
  • 2009: Stijn Devolder (Bélgica)
  • 2010: Fabian Cancellara (Suiza)
  • 2011: Nick Nuyens (Bélgica)
  • 2012: Tom Boonen (Bélgica)
  • 2013: Fabian Cancellara (Suiza)
  • 2014: Fabian Cancellara (Suiza)
  • 2015: Alexander Kristoff (Noruega)
  • 2016 Peter Sagan (Eslovaquia)
  • 2017: Philippe Gilbert (Bélgica)
  • 2018: Niki Terpstra (Países Bajos)
  • 2019: Alberto Bettiol (Italia)
  • 2020: Mathieu van der Poel (Países Bajos)
  • 2021: Kasper Asgreen (Dinamarca)
  • 2022: Mathieu van der Poel (Países Bajos)
  • 2023: Tadej Pogačar (Eslovenia)
  • 2024: Matheu van der Poel (Países Bajos)