CICLISMO

Alberto Contador presume del Giro de Italia que la UCI le quitó por su positivo en clembuterol

El ex ciclista madrileño comparte un vídeo en sus redes sociales con los tres trofeos 'Senza fine' que ganó en la carretera. Uno de ellos, el de 2011, no consta en los libros oficiales.

Alberto Contador besa el trofeo 'Senza fine' que ganó en 2011./AP Photo
Alberto Contador besa el trofeo 'Senza fine' que ganó en 2011. AP Photo
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Hace ya 17 años, ahí es nada, que Alberto Contador ganó en las calles de Milán su primer Giro de Italia. Aquella temporada 2008, el ciclista de Pinto también salió triunfador de la Vuelta a España, completando en apenas una vuelta al sol el triplete que había iniciado el curso anterior con su primera victoria en el Tour de Francia.

Un año después, en 2009, Contador ganaría su segundo maillot amarillo en París, esto es, su cuarta gran vuelta de manera consecutiva, convirtiéndose por méritos propios en uno de los mejores vueltómanos del ciclismo moderno.

Fue en 2010, sin embargo, cuando todo se truncó. El 21 de julio de ese mismo año, durante la segunda jornada de descanso del Tour de Francia, esto es, la mañana que precedía a la temible ascensión al Tourmalet, Contador fue sometido a un control de dopaje en el que se le detectaron restos de clembuterol en la orina (50 picogramos por mililitro en sangre; es decir, 0'00000000005 gramos por mililitro).

Alberto Contador explica su opinión sobre la sentencia en Relevo.DANIEL ARRIBAS / SALVADOR FENOLL

La muestra no fue pública hasta finales de septiembre, cuando la Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió hacer público el resultado del control y, de paso, suspendió provisionalmente a Contador tal y como marca el Código Mundial Antidopaje.

No obstante, tras innumerables prórrogas, el fallo definitivo se retrasó hasta febrero de 2012, cuando, entonces sí, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sancionó al madrileño con dos años de suspensión con efecto retroactivo; esto es, anulando todos sus resultados desde el 21 de julio de 2010 hasta ese momento.

En ese lapso de tiempo, Contador no solo había seguido compitiendo, sino que había ganado el Tour de Francia de 2010, el mismo en el que se le realizó el mencionado control antidopaje; y ya en 2011, una Vuelta a Murcia, una Volta a Catalunya y su segundo Giro de Italia.

Más de una década después de aquella suspensión, Contador se sentó con Relevo para sincerarse sobre aquella sanción. "Si tú ves la sentencia, es absolutamente ridícula", denunció. "Se ve que probablemente se trató de una contaminación alimenticia de algún suplemento y que la cantidad [hallada en el control] no había supuesto ninguna mejora en mi rendimiento".

Tal es el sentir del madrileño que ocho años después de su retirada, Contador, comentarista ahora de Eurosport, ha mostrado en su perfil de Instagram sus tres trofeos del Giro de Italia… Sí, incluido el logrado en 2011 y que la UCI le quitó de su palmarés. "Sin duda, siento esa victoria como mía", explicó en Relevo. "Las podrán quitar de los libros, pero no de la memoria de la gente que lo vivió, lo vio y lo disfrutó".

No obstante, lo que ha provocado la publicación del vídeo en las redes de Contador no está relacionado con la hemeroteca, sino con un viejo deseo de los más de 966.000 seguidores que el madrileño suma en Instagram. "Muchos me habéis dicho que queréis ver el museo, así que hoy os voy a mostrar el que para mí es el trofeo más bonito del ciclismo", ha sentenciado el excampeón de las tres grandes vueltas antes de mostrar, juntos y alineados, los tres galardones, conquistados en carretera en 2008, 2011 —el que no consta en su palmarés oficial— y 2015.