GIRO DE ITALIA

Cuatro corredores más del Quick-Step abandonan el Giro por dar positivo en Covid-19

Jan Hirt, Josef Cerny, Louis Vervaeke y Mattia Cattaneo se unen a la retirada de su líder, Remco Evenepoel.

El equipo Soudal Quick-Step, en la presentación del Giro de Italia./EFE
El equipo Soudal Quick-Step, en la presentación del Giro de Italia. EFE
Agencia EFE

Agencia EFE

La COVID-19, que parecía desaparecida, sigue haciendo estragos en el Giro de Italia. Tras perder a su líder, el belga Remco Evenepoel el pasado domingo cuando marchaba líder de la ronda italiana, se le suman cuatro corredores más del Soudal Quick-Step, Jan Hirt, Josef Cerny, Louis Vervaeke y Mattia Cattaneo.

Tras el abandono de su líder, el equipo belga decidió realizar unos controles al resto de los ciclistas. "Tras la prueba positiva de Remco Evenepoel el pasado domingo, se realizó una nueva ronda de pruebas en los ciclistas y el personal que permanecieron en Italia, y lamentablemente Jan Hirt, Josef Cerny, Louis Vervaeke y Mattia Cattaneo no pueden continuar", apunta un comunicado de la formación belga.

Por su parte, el médico del equipo, Toon Cruyt, explicó los últimos acontecimientos tras el abandono de Evenepoel. "Después del positivo de Remco el domingo por la noche, tuvimos dos corredores más que no se sentían bien el lunes por la mañana, pero dieron negativo en las pruebas de antígenos. Por lo tanto, se realizó una prueba de PCR en los siete corredores restantes, el cuyos resultados mostraron que los cuatro muchachos dieron positivo. Continuaremos monitoreando e implementando nuestro protocolo de prueba en los tres corredores y el personal que permanecen en la carrera", señaló.

Esta edición del Giro de Italia viene marcada por las innumerables bajas por positivo de COVID-19. Por lo tanto, el director de la ronda italiana, Mauro Vegni, ha decidido que la mascarilla sea obligatoria en todas las zonas donde haya ciclistas.

"Aunque la OMS ya no considere a la COVID-19 como pandemia, diría que hemos dejado de prestarle atención demasiado pronto. Debemos mantener la guardia alta, y lo vamos a hacer desde esta semana, siendo obligatoria la mascarilla donde haya ciclistas", afirma Vegni.