GIRO DE ITALIA

Decathlon y un ganador del Dakar guían al histórico AG2R a la cima del ciclismo mundial

La llegada del gigante de las tiendas de deporte ha supuesto un espaldarazo tanto en lo económico como en lo deportivo para la histórica escuadra gala.

Valentin Paret-Peintre, incrédulo ganador de la 10ª etapa del Giro de Italia 2024. /EFE/EPA/ZEN
Valentin Paret-Peintre, incrédulo ganador de la 10ª etapa del Giro de Italia 2024. EFE/EPA/ZEN
Fran Reyes

Fran Reyes

10ª etapa del Giro de Italia 2024, final en alto en el tendido ascenso a Bocca della Selva. Dos Decathlon-Ag2r en la escapada: los hermanos Aurélien y Valentin Paret-Peintre, 28 y 23 años, escaladores de fisonomía vetusta, espigados al extremo, cintura mínima, se juegan los cuartos con ciclistas de mayor poderío que se han lanzado a la ofensiva junto a varios gregarios para recuperar puestos en la general. Aurélien, el mayor, ya ganó una etapa similar el año pasado en el Lago Laceno; esta vez le toca el triunfo a Valentin, el menor, cuyo nombre figuraba erróneamente en la botella de 'prosecco' que su hermano descorchó para celebrar su victoria.

Aquí no acaba el protagonismo de Decathlon-Ag2r en Bocca della Selva. En el pelotón, UAE Team Emirates ha renunciado a marcar un paso cuartelero y son Ineos Grenadiers y Bahrain Victorious quienes han acelerado buscando evitar que los escapados se coloquen por delante de sus hombres en la general. Cuando llega el último kilómetro, el efervescente Alex Baudin, 23 años, acelera para que su líder Ben O'Connor (28) esprinte y pique unos segundos a Antonio Tiberi o Cian Uijtdebroeks, con quienes se jugará el podio de Roma.

Tras diez etapas, tanto O'Connor como Baudin y los Paret-Peintre figuran entre los 25 primeros de la general del Giro. El triunfo de Aurélien es el 15º en 2024 para una escuadra que llevaba siete temporadas seguidas sin alcanzar esta cifra en el total de la campaña y que sólo dos veces en su historia (en 1998 y 1999) había ganado tanto a estas alturas de año. Un estado de gracia que se refleja también en el ránking UCI: Decathalon-Ag2r ha pasado de ser 18º, antepenúltimo entre los WorldTour al final de 2023, a 2º, sólo superado por el UAE Team Emirates de Tadej Pogačar y por delante de Lidl-Trek ó Visma | Lease a Bike.

Para explicar a este salto de calidad, es necesario retroceder a mediados de 2022. La empresa automovilística Citröen renuncia a continuar poniendo apellido al equipo que la aseguradora Ag2r La Mondiale sostiene desde 1998, cuando tomó el testigo de los supermercados Casino. La propia Ag2r La Mondiale adquiere la empresa gestora del equipo al mánager general del mismo, Vincent Lavenu. Juntos se ponen en contacto con el gigante del negocio deportivo Decathlon, que ya ha sido patrocinador del equipo y sus filiales en distintas épocas y, de hecho, en ese momento es el proveedor de ropa de otro histórico conjunto galo, Cofidis.

La entente es positiva. Decathlon se compromete por cinco temporadas, de 2024 a 2028, y realizará una aportación económica incluso mayor que Citröen. El presupuesto, según L'Équipe, pasa de los 23 a los 26 millones de euros anuales. Sigue estando lejos de los 30 ó 40 que se atribuyen a los transatlánticos del pelotón, pero les permite (según las cifras que ellos manejan) estar en el top5 mundial a nivel de recursos.

Desde el momento en que Decathlon se involucra con el equipo, los diseñadores de su marca de alto rendimiento para ciclismo Van Rysel (un juego de palabras: Rysel es el nombre en flamenco de la ciudad de Lille, sede de la empresa) se ponen a trabajar codo con codo con los técnicos y mecánicos del conjunto de Lavenu para crear unas bicicletas auténticamente competitivas. En el seno de Ag2r existía decepción con la anterior marca, BMC; las fotos de las primeras impresiones 3D de los distintos cuadros hacen salivar a los entendidos. Esta temporada, puede ser consigna o puede ser realidad, todos hablan maravillas de las Van Rysel.

La implicación de Decathon y Ag2r en el equipo supuso una revolución igualmente a nivel directivo. Vincent Lavenu queda ceñido a la parcela deportiva y llega como mánager general Dominique Serieys, un histórico de los rallys que ganó el París-Dakar de 1993 junto a Bruno Saby para posteriormente convertirse en responsable de la escudería Mitsubishi, anotando siete triunfos seguidos entre 2001 y 2007. Viene de gestionar el Paris La Défense Arena, una suerte de WiZink a las afueras de la Ciudad de la Luz, y el equipo de rugby Racing 92. Sus decisiones abarcan desde el área deportiva a las operaciones o la comunicación, donde llegan varias caras nuevas.

"La gestión del equipo ahora está más estructurada", explica el ciclista Nans Peters en Directvélo. "Hay una mayor profesionalidad en todos los pequeños detalles". Un reportaje de Le Parisien entra en precisiones demoledoras, describiendo cómo en el pasado el fichaje de Tao Geoghegan Hart (ganador del Giro de Italia de 2020) se había frustrado por malentendidos administrativos cuando sólo faltaba la firma. También cómo este año algunos ciclistas se habían visto privados de participar en las charlas previas a las carreras por llegar tarde a las mismas, algo que en el pasado sí se consentía.

Todos estos cambios, grandes y pequeños, se han llevado a la carretera. Este invierno, entre finales de enero y principios de febrero, los líderes del equipo Ben O'Connor y Felix Gall estaban concentrados en Sierra Nevada, realizando una concentración en altitud que otros equipos desdeñan por precoz. Nada más bajar de las montañas granadinas, el australiano ganó la Vuelta a Murcia; luego fue 2º en el UAE Tour y el Tour de los Alpes, amén de 5º en Tirreno-Adriático.

En el aspecto anotador, Benoît Cosnefroy está en racha: seis victorias, sumando al menos una por mes entre febrero y mayo. En su día se formó en el filial sub23 de Ag2r, igual que los Paret-Peintre, Baudin y una de las grandes sensaciones de este inicio de año, Paul Lapeira, ganador de una etapa en la Vuelta al País Vasco. Una apuesta a largo plazo por la formación que, sumada con el material adecuado, un presupuesto alto y un trabajo estructurado están llevando al histórico equipo francés al mejor momento de sus más de tres décadas de trayectoria.