GIRO DE ITALIA

Georg Steinhauser conquista los Dolomitas para honrar a su 'tío' Jan Ullrich

El ciclista alemán del EF Education - EasyPost celebra en el Giro de Italia su primer triunfo como profesional.

Georg Steinhauser, durante el Giro de Italia./AFP
Georg Steinhauser, durante el Giro de Italia. AFP
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Tras sacar la manita en la celebración de ayer, la quinta para él, Tadej Pogacar parecía encaminado a sumar otro triunfo este miércoles en el Passo Brocon, penúltima etapa de montaña del Giro de Italia antes de la traca definitiva del próximo sábado en el Monte Grappa, pero al fin, ya era hora, llegó la fuga en una jornada de montaña y el alemán Georg Steinhauser, de solo 22 años, se llevó el gato al agua en su enésimo intento.

Comenzó la etapa con una ascensión hors categorie, tónica habitual de la jornada —hasta cinco puertos de montaña—, y el pelotón quedó reducido a apenas una treintena de corredores con todavía tres ascensiones por delante.

Un día más, la fuga probó suerte con los sospechosos habituales —Quintana, Alaphilippe o Pellizzari, líder de la prueba en la Cima Coppi del Giro—, pero, para sorpresa de todos, e igual que sucedió ayer con Movistar Team, el equipo DSM se dejó los restos en aras de neutralizar a los escapados para, poco después, desfondarse y dejar de tirar con la carrera abierta de par en par a 50 kilómetros de meta.

Se enfadaba Rafał Majka, gregario de lujo de Pogacar en el Team UAE Emirates, con los hombres del conjunto neerlandés. Sus motivos tendría, pero uno no puede dejar de observar la escena como una comedia en la que tanto unos como otros hacen todo lo posible para cumplir el guion del que después se queja hasta el apuntador: llegar al tramo final de la etapa con el villano en disposición de sumar otra victoria.

Para ello puso de su parte Ineos, además, que tomó las riendas del grupo principal tras el desfallecimiento de DSM, pero cuando la etapa parecía calcar la fórmula de los últimos días, Amanuel Ghebreigzabhier se lanzó a la aventura y Steinhauser, hijo de Tobias Steinhauser, gregario y amigo íntimo de Jan Ullrich en el extinto Bianchi, salió a su rueda.

Pronto voló en solitario el joven alemán del Education First, que no dio el salto al profesionalismo hasta que concluyó sus estudios universitarios; y comenzó la última ascensión —11,8km al 6,6% de pendiente media— con 34 segundos de renta sobre el eritreo del Lidl-Trek, casi dos minutos sobre el grupo perseguidor y más de dos minutos y medio sobre el pelotón, decidido, al fin, a dar tregua a los fugados.

Celebró Steinhauser, exultante y valiente durante todo el Giro y, por tanto, merecedor de la gloria en los Dolomitas. Cruzó segundo, sí, un día más, Tadej Pogacar, que tras despedazar —sentado— el grupo de favoritos, voló en solitario a dos kilómetros de meta y paró el tiempo a 1:24 de Steinhauser.

A casi 20 segundos del esloveno llegaron, juntos, Antonio Tiberi, Geraint Thomas, Daniel Felipe Martínez, Einer Rubio y Romain Bardet. Rezagado quedó esta vez el australiano Ben O'Connor, que ve muy reducidas sus opciones de podio en Roma.

Así, la clasificación general queda con Pogacar más líder todavía, con 7:42 de ventaja sobre Martínez y 8:04 sobre Thomas. Por detrás, O'Connor es cuarto, a 9:47; Tiberi, quinto, a 10:29; y Arensman, sexto, a 11:10.