GIRO DE ITALIA

Quién es Pelayo Sánchez, el 'Power Ranger' que ha ganado una etapa en el Giro para Movistar

El asturiano rindió a Julian Alaphilippe en la etapa de 'sterrato' de la gran ronda italiana para romper una sequía española de cinco años.

Pelayo Sánchez, ganador de la sexta etapa del Giro de Italia 2024. /MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Pelayo Sánchez, ganador de la sexta etapa del Giro de Italia 2024. MOVISTAR TEAM / @GETTYSPORT
Fran Reyes

Fran Reyes

El pasado mes de septiembre, sentado en el capó de un coche de Burgos BH, Pelayo Sánchez recuerda cómo fue su debut en la Vuelta a España, con sólo 21 años y en su primera campaña como profesional. "Me pasé tres semanas arrastrándome y, al llegar a Asturias, me transformé en el Power Ranger rojo", ríe con ganas. Es una referencia al color predominante en la indumentaria de su entonces equipo y a cómo en aquellas etapas definitivas disputadas en su tierra se metió en dos fugas de mérito para asombro de los observadores acostumbrados a que los ciclistas inexpertos vayan a menos con el paso de los días. Este jueves, en su primer Giro de Italia, el asturiano ha vuelto a rendir contra pronóstico al anotarse una de las etapas más señaladas de esta semana inicial ante rivales de primer nivel mundial. Y, dada la ropa de Movistar Team, podemos concluir que ha ejercido de Power Ranger azul.

Pelayo Sánchez (2000, Tellego) siempre ha captado miradas allá por donde ha pasado. Escalador con 'punch', brillante en esfuerzos cortos y sereno en los largos, se formó en el MMR de Samuel Sánchez como juvenil y en el Gomur de Jandro González como sub23 antes de dar el salto al profesionalismo con Burgos BH. En el seno del conjunto castellanoleonés ya consiguió estrenar su palmarés con una victoria de etapa en la Vuelta a Asturias del año pasado, precisamente en la Oviedo a cuyas orillas se crio. Ya antes se había marcado un inicio de campaña plagado de puestos de mérito con el cual dejaba atrás unos sempiternos problemas físicos.

"Su hándicap era la falta de continuidad por problemas de salud debido a la forma de su nariz", cuenta David Cantera, director técnico de Burgos BH, a Relevo. "Se le acumulaban muchos mocos en la parte alta de la nariz porque su tabique nasal estaba desviado y le provocaba una especie de sinusitis crónica. Lograba rendir dos meses brillantes y luego enfermaba y se veía obligado a parar dos semanas para después empezar de nuevo. Cuando se operó en la pretemporada de 2023, esos problemas se esfumaron".

Esa continuidad permitió a Pelayo llamar la atención de un Movistar Team que apostó por su fichaje de cara a esta temporada. El asturiano respondió de inmediato, inaugurando el casillero del conjunto telefónico ya en la Challenge de Mallorca con una gran actuación en una jornada de media montaña bien rematada al sprint. De ahí que entrara en los planes del conjunto telefónico para conocer este Giro de Italia al que llegó en plena forma. "Esta mañana nos reíamos diciéndole que le íbamos a mandar a la escapada porque estaba para ganar", exclamaba eufórico su compañero Einer Rubio en el micrófono de Eurosport, "¡y entre chiste y chanza ha sucedido!"

"Ha jugado muy bien sus cartas", le elogiaba en un canutazo Julian Alaphilippe, dos veces campeón del mundo al cual ha batido en el sprint final de la durísima jornada de 'sterrato' del Giro de Italia. "Ha sido fuerte y astuto y se ha marcado un gran sprint". El galo, que se las tuvo tiesas con el asturiano cuando éste trató de marcharse en solitario cerca de meta, reconocía así las cualidades de un ciclista que se hace notar también por no achantarse ante los mejores. Para muestra, la aceleración con la que dejó clavado a Remco Evenepoel en la pasada Vuelta a España, todavía con los colores de Burgos BH.

A nivel histórico, esta victoria de Pelayo Sánchez en Rapolano Terme supone el 112º triunfo parcial de un ciclista español en el Giro de Italia y rompe una sequía de cinco años y 91 etapas desde la anterior, firmada por el vizcaíno Pello Bilbao en la 20ª etapa de la edición de 2019 con meta en el Monte Avena. En el caso de Movistar Team, el conjunto telefónico ya anotó con Einer Rubio en 2023, si bien la última vez que un español alzó los brazos con sus colores se remonta nada menos que a la 8ª etapa de 2017, cuando Gorka Izagirre remató una escapada en Peschici.