GIRO DE ITALIA

Primoz Roglic reescribe su historia y gana el Giro pese a un salto de cadena

Emocionante triunfo del esloveno en la cronoescalada final al Monte Lussari, desbancando por 14" a Geraint Thomas para hacerse con la 'maglia rosa'.

Primoz Roglic se anotó el Giro de Italia 2023 con una victoria en la cronoescalada al Monte Lussari. /RCS / LA PRESSE
Primoz Roglic se anotó el Giro de Italia 2023 con una victoria en la cronoescalada al Monte Lussari. RCS / LA PRESSE
Fran Reyes

Fran Reyes

La cultura del 'meme' siempre existió; las redes sociales no han hecho sino representarla y, tal vez, exacerbarla. Es consustancial a la sociedad del espectáculo, en la que cada actor y cada evento aspira secreta o declaradamente a generar una imagen inolvidable para el acervo colectivo. A Primoz Roglic le perseguirá para siempre una: su derrota en el Tour de Francia 2020, casco torcido y maillot amarillo cedido a Tadej Pogacar. Este sábado, en otra cronoescalada decisiva, el esloveno se ha anotado todo un Giro de Italia, de nuevo con el drama necesario para que el éxito pase a nuestro imaginario compartido como 'meme'.

La igualdad entre los tres grandes favoritos a la victoria que quedaban vivos y la presencia de un atracón de alta montaña y una durísima contrarreloj individual hasta la cima del Monte Lussari en los tres últimos de día de competición habían dictado un Giro de Italia cerrado, bloqueado, anticlimático. Con distancias mínimas, por debajo del minuto, Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y João Almeida (UAE Team Emirates) lo dejaron todo para el final.

El Monte Lussari, sito en los Alpes friulianos, justo en el confín entre Italia, Austria y Eslovenia, se llenó de paisanos de Roglic. Esa "energía", el fervor de los aficionados, la notó el campeón de Trbovlje mientras pedaleaba, y también cuando vivió el momento más dramático de la jornada: un salto de cadena provocado por un bache y una innovación. Él solo reparó el desaguisado: fueron un mecánico de Jumbo y un aficionado esloveno (la energía) quienes le ayudaron a reemprender la marcha en las terribles pendientes de una ascensión que, por un momento, se tornó muro.

"Una innovación". La bicicleta con la que Roglic ascendió el Monte Lussari llevaba un cambio de 'gravel', con un solo plato en lugar de los dos habituales en el ciclismo de carretera. Sus ventajas: permitir un desarrollo más ágil y aligerar peso. Sus desventajas: dudas en cuanto a la alineación de plato y piñones, y que está por ver el grupo monoplato que funcione con solvencia en la carretera.

Rebobinemos hasta septiembre de 2020 para encontrarnos a Primoz Roglic en La Planche des Belles Filles, perdiendo el Tour ante Tadej Pogacar. Aquel día también hubo una innovación: un casco aerodinámico que no había probado antes y estrenó con resultado bastante distante de lo óptimo. El fantasma de una nueva derrota, de una nueva tragedia de última hora, planeaba una vez más sobre el esloveno y su Jumbo-Visma. Las cámaras se recreaban en sus gregarios, que veían cómo las referencias positivas respecto a Thomas podían quedarse en agua de borrajas.

No sucedió. Por 14", hubo final feliz. "Todo el mundo nos pregunta siempre por la última crono de aquel Tour de Francia", reacciona en caliente Sepp Kuss, el mejor lugarteniente de Roglic en la alta montaña. "Cuando Primoz tuvo su problema mecánico, sentíamos que lo estábamos volviendo a vivir… pero es que Primoz es así. Se crece ante la adversidad. Es precioso, indescriptible, lo bello que es para él este momento, con tantos aficionados eslovenos en las cunetas. Estoy muy feliz por Primoz, y muy orgulloso de ser su gregario".

"No sólo es la victoria: también la gente, la energía aquí… Hoy tenía piernas, y el público me dio unos vatios extra". Ésta será la primera vez que Roglic gane el Giro de Italia; lo logra con 33 años y tras haber anotado tres Vueltas a España y un oro olímpico en su palmarés. Jumbo-Visma ha ganado cuatro de las diez últimas grandes vueltas disputadas, anotando por el camino la friolera de 26 victorias de etapa. UAE ha ganado 21; Ineos, 16. Ciclismo total.

La otra cara de la moneda es Geraint Thomas. El galés ha portado la 'maglia rosa' nada menos que ocho días, siendo primero o segundo de la general desde la novena etapa hasta el final, para acabar cediendo la preciada prenda el último día posible por sólo 14". "Mejor así que por dos o tres segundos. Al menos Primoz me ha pasado por encima. Se merece esta victoria". Aun fastidiado por la derrota, el galés abrazó a su rival y le felicitó por su triunfo. Este domingo le podrá aplaudir de nuevo sobre el podio de Roma, donde una 'volata' pondrá colofón a un Giro de Italia de desarrollo olvidable y conclusión indeleble para la memoria de los aficionados al ciclismo. Aunque sea por los 'memes'.