GIRO DE ITALIA

Valentin Paret-Peintre gana y el Giro da un vuelco

El ciclista francés vence en la cima de Bocca della Selva. Romain Bardet y otros escapados ganan tiempo y sacuden la lucha por el podio.

Valentin Paret-Peintre, en el Giro 2024. /REUTERS
Valentin Paret-Peintre, en el Giro 2024. REUTERS
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Se formó la fuga a decenas de kilómetros de la meta y esta vez sí, el asunto fue a mayores. Con ciclistas como Filippo Zanna, Juanpe López o Romain Bardet escapados con más de seis minutos de renta sobre el pelotón a 25 kilómetros de meta, el Team UAE Emirates de Tadej Pogacar decidió levantar el pie del acelerador en el pelotón.

Pero cómo va a querer el equipo de Pogacar que su líder pierda la maglia rosa, se preguntarán algunos. Pues sí, amigos. Por increíble que parezca, hay ocasiones en las que un movimiento como este —sin duda, una apuesta— es más lógico de lo que pueda parecer a simple vista.

Seamos claros. Pogacar nunca ha visto, ve ni verá peligro en corredores como Bardet, Zanna, López o algunos de los hombres de calidad presentes en la fuga de este martes. Sus rivales, si es que los tiene, rodaban en el pelotón, junto a él: Daniel Felipe Martínez, Geraint Thomas, Ben O'Connor, Cian Uijtdebroeks y Antonio Tiberi.

Llegados a tal punto, y con el sol iluminando las preciosas laderas que conducen a Bocca della Selva, al conjunto emiratí no le interesaba forzar de más para cerrar el hueco con la cabeza. Es más, consideraron más inteligente, y sus motivos tenían, lavarse las manos para que fuera otro equipoBora, Bahrain o Ineos— quien se exprimiera en el tramo final de la etapa.

Por delante, los hermanos Paret-Peintre, Andrea Bagioli, Romain Bardet, Juanpe López, Domenico Pozzovivo y, sobre todo, Jan Tratnik, destacado en solitario, se relamían ante una oportunidad inigualable de inscribir su nombre en la historia del Giro.

Detrás, no tardó Ineos en responder al órdago del UAE, y con Jhonatan Narváez a la cabeza, el bloque británico comenzó a estirar el pelotón a poco menos de 20 kilómetros de la línea de meta. Endurecido el ritmo, la ventaja de la cabeza cayó por primera vez de los cinco minutos.

No parecía afectar a Tratnik, eso sí, que sin soltar el manillar de abajo, sentado en todo momento, escalaba sin mirar atrás. No le hubiera venido mal, quizás, pues Romain Bardet y Valentin Paret-Peintre, dos franceses de generaciones bien diferentes, amenazaban cada vez más cerca.

El menor de los Paret-Peintre, ágil y escurridizo como una lagartija a sus 23 años —1'76 centímetros y solo 52 kilos—, soltó a su veterano compatriota y voló hasta sellar su primera victoria como profesional en la cima. Por detrás, Bardet cruzó a 29 segundos del vencedor y Tratnik, tercero, hizo lo propio a un minuto. El grupo de favoritos, reducido a esas alturas ya a Pogacar, O'Connor, Thomas y Rubio, llegó a 3:15.

Así, tras varios días sin cambios importantes, la clasificación general del Giro de Italia sufre un vuelco. Tadej Pogacar continúa como líder de la carrera, pero por detrás, la batalla por el podio se ha convertido en un combate sin cuartel, con dos nuevos invitados. Daniel Felipe Martínez (2º, a 2:40) y Geraint Thomas (3º, a 2:58) conservan sus posiciones, pero por detrás, Romain Bardet, que llegó a rozar el podio de manera virtual, entra como séptimo de la general (a 4:57) y Filippo Zanna es ahora noveno (a 5:23).