El Gran Premio Castellón le abre las puertas al ciclismo de élite por segundo año consecutivo: "Fue una experiencia inolvidable"
La llamada Ruta de la Cerámica dará el pistoletazo de salida el próximo 25 de enero desde el Parque Ribalta de la ciudad castellonense y tendrá el punto de llegada en el Museo del Azulejo Manolo Safont en Onda.

Castellón se puso de gala para mostrarle al mundo del ciclismo todos los entresijos del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica 2025. El gran éxito de la pasada edición, la primera e inaugural, ha motivado a los organizadores y patrocinadores del proyecto a superarse y echar más leña al fuego. Hay que marcar en rojo en el calendario la fecha del 25 de enero. La cita, que tiene su ubicación en el asombroso municipio castellonense de Onda, comienza la cuenta atrás para su celebración.
La presentación tuvo lugar en el emblemático Realonda Cerámica en Onda, EL recorrido contará con 171,7 km intensos y trepidantes. La salida será desde el Parque Ribalta en Castellón a las 12:30 horas y la llegada en el Museo del Azulejo Manolo Safont en Onda, en torno a las 16:30 horas. El evento de presentación congregó a las autoridades locales, a los organizadores y a los patrocinadores, y todos coincidieron en los beneficios que genera la prueba para la ciudad española. Susana Fabregat, delegada del Consell en Castellón, destacó su importancia: "El hecho de que la prueba se realice aquí en la provincia de Castellón hace que fomente más el turismo".
🚴♂️ El Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica abre el calendario 2025 para hacer de la provincia un gran escenario ciclista.
— Diputació de Castelló (@dipcas) January 17, 2025
👉🏼 @barrachinaMarta participa en la presentación de la segunda edición de la prueba deportiva.@GPCastellon @DipuEsport pic.twitter.com/fryLtfmhxZ
Y no se quedó ahí, ya que la experiencia de la edición del 2024 parece haberle impresionado notablemente: "Fue una experiencia inolvidable, estaba yo desde un coche junto a Luís Martínez y nos sentíamos ciclistas profesionales". También tuvo el turno de palabra la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester: "El Gran Premio Ruta de la Cerámica es nuestra mejor campaña de promoción internacional. Decenas de miles personas de todo el mundo podrán enamorarse en directo de nuestros paisajes".
El año anterior se titubeaba, no fue un camino de rosas, y el director general de la prueba, José Cabedo, agradeció la confianza en el proyecto al confirmarse esta segunda edición: "Había dudas por una primera edición, ya que dábamos un salto al profesionalismo. Nos costó un poco arrancar pero ahora hay una segunda edición en marcha y solo puedo agradecer a todos los patrocinadores, ya que sin ellos sería imposible esto. A los voluntarios y a todo mi equipo organizador por estar y a los equipos de seguridad por ayudarnos y darnos la mano en todo momento."
Los corredores de los equipos participantes entre los que están UAE Team Emirates, mejor formación de 2024, Movistar Team, Cofidis, Bahrain Victorious, Team Jayco AlUla o, la revelación de la Vuelta España del año que acaba de echar el telón, Kern Pharma tendrán que superar tres puertos de gran calado. Nada más comenzar tendrán que afrontar el Alto de la Coma, de tercera categoría. Pero les esperará lo más duro a lo largo de los kilómetros con dos de segunda. Primero, el Alto de la Serratela y, después, terminarán a lo grande con la subida a Collado de Ayódar.