CICLISMO

Joao Almeida y la felicidad del gregario de lujo: "Es un placer formar parte de la historia"

Tras estrenarse en el papel de lugarteniente en el pasado Tour de Francia, cuya general acabó 4º, el portugués de UAE Team Emirates aspira a mejorar su actuación este verano.

João Almeida, trabajando para Tadej Pogačar en el Galibier. /ASO
João Almeida, trabajando para Tadej Pogačar en el Galibier. ASO
Fran Reyes

Fran Reyes

Benidorm.- Pese a que las miradas y análisis se concentren en la gloriosa temporada de Tadej Pogačar, la prestación colectiva de su UAE Team Emirates no fue menos histórica con un total de 82 triunfos y una victoria aplastante en el ránking UCI por equipos. Tan tremenda que, aun quitando los puntos sumados por su estrella, seguirían ganando con una notable ventaja sobre Visma | Lease a Bike. 9 de sus ciclistas acabaron la campaña entre los 50 mejores del mundo; de ellos, 5 se pusieron al servicio del número uno en el Tour de Francia, renunciando a sus ambiciones personales. Una generosidad que sólo se explica por la suma de unos salarios a la altura de su talento con la motivación de correr para un legítimo aspirante a ser el mejor ciclista de la historia… y la seguridad de disponer de oportunidades personales el resto del año.

A finales de abril de 2023, João Almeida (1998, Caldas da Rainha) recibió a Relevo en Sierra Nevada, donde se preparaba para asaltar un Giro de Italia que supondría una confirmación de su sobresaliente talento como vueltómano: su primer podio en una ronda de tres semanas. En el curso de la entrevista surge el tema del Tour de Francia. "Quiero descubrirlo", asevera. Sólo hay un problema, João: en tu UAE Team Emirates, hay un jefe de filas claro e indiscutible en la figura de Tadej Pogačar. ¿Te ves en papel de gregario? "Con un Tadej Pogačar, sí. No siempre, pero sí una o dos veces. Estar con él, a su lado, para lo que haga falta. Tirar del carro, reducir el grupo de favoritos… Me inspira. Me gustaría hacerlo algún día".

El deseo del excelente ciclista luso se vio cumplido este verano. Almeida formó parte del bloque que acompañó a Pogačar en la consecución de su tercer triunfo en la mayor y mejor carrera del mundo; tan efectivo y visible fue su trabajo que los 'fans' del Tour le nombraron mejor gregario de la primera semana. De paso acabó 4º en la general final, si bien separado por casi diez minutos del tercer cajón del podio ocupado por Remco Evenepoel. Aprovechamos el Media Day de UAE para preguntarle: ¿qué tal la experiencia de trabajar para Tadej en el Tour?

"Tadej está haciendo historia y es un placer formar parte de ella", responde sonriente Almeida. "Me hubiera gustado haber podido aportar más, pero las piernas dieron hasta donde dieron". ¿Alguna etapa en particular que se te quedara marcada? "El día del Galibier, sentí que mi trabajo marcaba la diferencia". Fue la jornada del famoso gesto a Juan Ayuso. "También en Isola 2000 realicé una muy buena actuación; y el día del 'sterrato' en Troyes me sentí muy cómodo apoyando a Tadej. Espero ser más útil todavía en 2025".

Porque, efectivamente, en esta nueva campaña João Almeida pondrá nuevamente su foco en julio, con el Tour de Francia como gran objetivo previo paso por la Vuelta a Suiza en la que triunfó junto a Adam Yates la pasada temporada. Antes, debutará su campaña en la Volta a la Comunitat Valenciana para disputar Figueira Champions Classic, Volta ao Algarve, París-Niza, Vuelta al País Vasco y Tour de Romandía. Un menú a su medida, completamente separado de un Pogačar con quien sólo compartirá autobús en el Tour…

Y puede que en La Vuelta. Porque si todo va según lo previsto el luso estará el próximo 23 de agosto en Piamonte y todo parece indicar que el esloveno también, por más que UAE se resistiera a confirmarlo en el Media Day. "Espero recuperar bien del Tour de Francia para llegar en buena forma a La Vuelta", asevera Almeida, prudente. "Ya lo conseguí en 2024; sé cómo reacciona mi cuerpo y qué tengo que hacer". Algunos 'visionarios' ya le señalaron como máximo candidato a La Roja en la pasada edición, de la cual hubo de retirarse en la primera semana enfermo de Covid-19.

No obstante, la gran ronda española será un objetivo secundario. La temporada de Almeida girará en torno al Tour. "La prioridad será ganar la general con Tadej, pero espero poder hacer algo más", asevera confiado. "Me gustaría estar un punto mejor que este año. A nivel personal, si puedo mejorar una plaza y subir al podio final sería maravilloso". Sólo un portugués ha conseguido encaramarse al cajón de París en toda la historia: el poderoso Joaquim Agostinho, 3º en 1978 y 1979 después de ayudar a Luis Ocaña en su Tour victorioso de 1973. João Almeida aspira a emularle este verano… mientras trabaja para el coloso Pogačar.