Jonas Vingegaard y Primoz Roglic, ante su primer gran duelo de la temporada
Danés y esloveno se verán las caras en la Volta al Algarve para iniciar un 2025 en el que aspiran a acercarse a Tadej Pogacar.

Jonas Vingegaard y Primoz Roglic arrancan su temporada 2025 en la Volta al Algarve. La carrera portuguesa dará comienzo este miércoles 19 de febrero en Portimao y lo hará con una participación de lujo que dejará uno de los mejores duelos del momento.
El danés del Visma comienza su año con el objetivo de cerrar la brecha con Tadej Pogacar tras su grave accidente en la Itzulia de 2024. Sin ir más lejos, esta ha sido la línea que han mantenido tanto el equipo como el corredor en sus declaraciones durante todo el invierno. Han reconocido en diversas ocasiones que Jonas necesitaba comenzar pronto con los entrenamientos en busca de ganar principalmente masa muscular y explosividad, cosas que perdió con la caída.
Con ello en mente, la formación neerlandesa ha rodeado a su líder con parte del equipo que le acompañará en el Tour de Francia. Estarán a su lado Wout van Aert, Loe van Belle, Tiesj Benoot, Sepp Kuss, Ben Tulett y Wilco Kelderman, siete nombres con los que aspiran a todo en Portugal.
Por su parte, Primoz Roglic dará comienzo a su segundo año en el Red Bull Bora. Pese a sus 35 años, el responsable de rendimiento, Dan Lorang, aseguró en noviembre a Velo que el esloveno podía estar en la lucha con Pogacar si hacían bien su preparación. De hecho, uno de los directores del equipo, Patxi Vila, insistió a Relevo durante la presentación de La Vuelta que Roglic sigue en su mejor versión: "Si lo ha dicho Dan, así habrá que creerlo. Desde luego no hay indicios a nivel deportivo y de resultados que digan que vaya para abajo. Por lo menos está manteniendo".
El duelo será por todo lo alto y solo la segunda vez que rivalizan desde que Primoz salió de Visma. Eso sí, no son los únicos grandes ciclistas que aspiran a llevarse la clasificación general. Sin ir más lejos, ambos tendrán que hacer frente a Joao Almeida, dorsal 1 de la carrera, podio en el Giro de Italia 2023 y cuarto en el pasado Tour de Francia. También estarán en carrera Geraint Thomas, Romain Bardet, Antonio Tiberi, Thymen Arensman o Tao Geoghegan Hart, entre otros.
La edición 51 de la Volta al Algarve tendrá dos días marcados en rojo para estos nombres. El primero de ellos llegará en la segunda etapa, donde concluirán en el Alto de Foia. La subida tiene 8,5 kilómetros al 5% de media. Eso sí, la dureza está concentrada en el último kilómetro y medio, donde rondará el 9%. Más allá de esta jornada, el foco estará puesto en la quinta y última etapa. Se trata de una contrarreloj individual de 19,6 kilómetros que acaba con una subida al Alto do Malhao, de 2,1 al 9,3 por ciento de media.