CICLISMO

Juan Ayuso se convierte en el número uno tras el mejor arranque de su carrera

El ciclista de Jávea ha acabado segundo en la Volta a Catalunya y se ha posicionado en la primera plaza del ranking UCI individual de 2025.

Juan Ayuso celebra en el podio de la Volta a Catalunya como mejor joven. /Josep Lago / AFP
Juan Ayuso celebra en el podio de la Volta a Catalunya como mejor joven. Josep Lago / AFP
Javier Guillén

Javier Guillén

Juan Ayuso ha conseguido algo al alcance de muy pocos. El del UAE ha subido a la primera posición del ranking UCI individual de 2025. Es el ciclista que más puntos ha sumado esta temporada con 1470, por delante de Filippo Ganna y de Mathieu van der Poel, que han alcanzado los 1437 y los 1405 respectivamente.

Sin embargo, el final de fiesta en la Volta a Catalunya no ha sido el deseado para el español. Pese a llegar de líder a la última jornada y a las buenas sensaciones transmitidas previamente, el esloveno Primoz Roglic ha arrasado tras un ataque a más de 20 kilómetros de meta. Ayuso se ha tenido que conformar con la segunda posición. Aun así, este puesto en el podio le ha otorgado 320 puntos UCI, cruciales para ascender a lo más alto de la clasificación.

Eso sí, hay que tener en cuenta que van der Poel y Pogacar, tercero y cuarto del ranking, han completado 10 y 9 días de competición, por los 17 de Ayuso. Ante ello, se puede asegurar que el neerlandés y el esloveno han sumado más puntos en menos tiempo.

Independientemente de ello, el desempeño del joven ciclista de 22 años ha impresionado al World Tour. Ha logrado cinco victorias en lo que va de año, cuatro etapas y la general de la Tirreno Adriático. De hecho, en apenas un mes ha superado su mejor registro de triunfos desde que llegó a la máxima categoría en 2022. En orden cronológico desde entonces, Ayuso ha sumado una victoria en su año de debut, tres en 2023 y cuatro en 2024.

Las cifras solo han ido hacia arriba con el paso del tiempo. Además, como el propio jefe de equipo del UAE, Joxean Fernández Matxín ha confirmado recientemente a este medio, la progresión ha sido manifiesta: "Yo creo que ha mejorado en muchas cosas, sobre todo en crecimiento personal, crecimiento profesional, adaptación también a un entrenamiento quizás mucho más específico, incluso para alguien que es así de completo. También la fuerza, el gimnasio, el potenciar su cuerpo... Creo que hemos dado con esa tecla, o por lo menos él ha dado en cuanto a su profesionalidad y, sobre todo, el compromiso que tiene siempre con el trabajo".

Ahora, Ayuso se tomará un pequeño descanso antes de afrontar el final de su preparación al Giro de Italia. Allí, partirá como uno de los grandes favoritos. Aun con su derrota ante Roglic este fin de semana, las expectativas del español siguen intactas: "Para nada cambia mi mentalidad para el Giro de Italia. Ayer fue un día muy extraño y yo creo que eso me ha podido afectar (en referencia al recorte de la sexta etapa). No es lo mismo correr hoy sin fatiga que con la fatiga de ayer, pero son las circunstancias que ha habido y para todos ha sido igual. Me voy bastante tranquilo y sé dónde he fallado hoy, pero ya está".

Con todo ello presente, mantendrá la primera plaza del ranking mundial de esta temporada al menos un par de días más. Sin ir más lejos, este miércoles 2 de abril podría cederlo ante Mads Pedersen. El danés competirá en A Través de Flandes y, en caso de ganar, sumaría 300 puntos. De hecho, le valdría con acabar entre los cuatro primeros, pues está en la quinta plaza de la tabla a 153 puntos de Ayuso y con ese resultado se llevaría un mínimo de 175.