CICLISMO

Juan Ayuso, tras los pasos de Valverde o Contador, crea su propio equipo juvenil

La Fundación Ayuso será una estructura con sede en la Comunidad Valenciana, vinculada con UAE y de vocación modesta, que comenzará a competir la próxima temporada.

Juan Ayuso, en la Vuelta a España./GETTY
Juan Ayuso, en la Vuelta a España. GETTY
Fran Reyes

Fran Reyes

El público presente en la cima de Arinsal, primer final en alto de La Vuelta'23, rugió cuando Juan Ayuso atacó a 3,5 kilómetros de meta: fue el primero de los favoritos que se mostró a pecho descubierto en esta gran ronda española. El ciclista de UAE Team Emirates se ha erigido ya en referente para los aficionados y gana peso dentro del pelotón. Su próximo movimiento fuera de las carreteras va en ese sentido: a tres semanas de cumplir 21 años, está dispuesto a fundar su propio equipo juvenil.

La iniciativa parte del entorno de Ayuso. Antiguos directores y compañeros de su periplo en categorías inferiores plantaron en su cabeza la idea de crear un equipo juvenil; y, de la mano de ellos y de su propia familia, siempre involucrada en su vida profesional, será una realidad ya en 2024. Esta escuadra se estructurará a partir de una fundación, la Fundación Ayuso, cuyo objeto irá más allá de lo deportivo para involucrarse en otras causas sociales.

En lo puramente ciclista, la Fundación Ayuso funcionará desde la Comunidad Valenciana y contará con el apoyo de los patrocinadores personales del ciclista; entre ellos, el propio equipo que le emplea, UAE Team Emirates. La idea inicial es modesta: competir con ciclistas de la región y disputar el calendario nacional, valorando asimismo las oportunidades de prodigarse en el extranjero. Tanto la plantilla como el cuerpo técnico están ya perfilados.

Contador y Valverde, como referencia

Juan Ayuso sigue así los pasos de otros grandes ciclistas españoles. Alberto Contador, por ejemplo, instauró la Fundación que lleva su nombre en 2010 para promover la lucha contra el ictus y creó a partir de ella un equipo juvenil que, con el tiempo, se ha convertido en una potente estructura que abarca desde escuelas hasta el profesionalismo. También el murciano Alejandro Valverde creó en 2015 el Valverde Team, que ahora mismo trabaja desde escuelas hasta sub23 y cuenta con equipos femeninos además de los masculinos. Y hay muchos más ejemplos de ciclistas implicados con la base de una u otra manera como Samuel Sánchez, Mikel Landa, Carlos Sastre, Pello Bilbao, Omar Fraile, Héctor Carretero

A nivel internacional, encontramos un ejemplo de similar precocidad a la hora de apoyar las categorías inferiores del deporte de la bicicleta. Se trata del alemán Marco Brenner, ciclista del Team dsm-firmenich, que con sólo 20 años gestiona desde hace dos un equipo con su nombre. En él se formó su hermano Mauro, actualmente profesional junto a él en dsm. Iniciativas muy necesarias en un deporte cuya base vive, esencialmente, del mecenazgo. Bienvenida sea la Fundación Ayuso.