LA VUELTA

Caja Rural y Burgos BH, los invitados de La Vuelta: protagonismo, puntos… y 'mercato'

Dos modestos compiten en la gran ronda española contra equipos que multiplican por 20 su presupuesto, aprovechando cada ocasión para lucirse en las escapadas.

Jetse Bol (Burgos BH) y Abel Balderstone (Caja Rural-Seguros RGA) emprenden la escapada en la 12ª etapa de La Vuelta 23. /UNIPUBLIC / CXCLING
Jetse Bol (Burgos BH) y Abel Balderstone (Caja Rural-Seguros RGA) emprenden la escapada en la 12ª etapa de La Vuelta 23. UNIPUBLIC / CXCLING
Fran Reyes

Fran Reyes

Zaragoza. - "Para mí está siendo una carrera bastante dura", reconoce Abel Balderstone en la salida de Lerma. "Nunca había competido nueve días seguidos". El catalán de padre británico, notable neoprofesional de Caja Rural-Seguros RGA, expresa un deseo: "Me gustaría entrar en una escapada. Ése es mi objetivo". Dicho y hecho: en la duodécima etapa, trayecto llano camino de Zaragoza, se mete en la fuga del día junto a Jetse Bol (Burgos BH). Los dos equipos invitados de esta Vuelta hacen honor a su modestia y a su papel en la gran ronda española: mueven la carrera cuando nadie la quiere mover. Protagonistas por defecto frente a equipos que multiplican su presupuesto, de aproximadamente 3 millones de euros, por 5, 15 o hasta 20.

"Estamos muy contentos". Traza el balance deportivo Josemi Fernández, director de Caja Rural-Seguros RGA. "La dinámica de trabajo y relaciones de los ciclistas está siendo fantástica, y eso se traslada a la carretera. Cada día salimos con hambre y ganas de conseguir cosas". A lo largo de La Vuelta, allende de la presencia en escapadas, Caja Rural-Seguros RGA ha anotado varios puestos de honor: el más brillante, un segundo lugar de Orluis Aular en la llegada masiva de Oliva. "Se coloca fenomenal, casi sin necesidad de ayuda, y eso es el 90% de su éxito", describe Fernández al campeón nacional venezolano. "Es un ciclista capaz de ganar en cualquier sitio".

Y con los resultados vienen los puntos. A partir del próximo año, se endurece el criterio deportivo para poder participar en una prueba de tres semanas: más allá de la licencia UCI ProTeam, hay que estar entre los 50 primeros del Ránking UCI. El listón subirá en 2025 (se exigirá top40) y a partir de 2026 (top30). Hoy por hoy, los cuatro equipos ProTeam españoles pasarían el corte de 2024 y 2025. Sin embargo, sólo el Equipo Kern Pharma pasaría raspado (30º) el de 2026.

Un cambio en el baremo puesto en vigor este invierno provoca que las grandes vueltas hayan pasado para los ProTeam de ser yermas a constituir un terreno abonado. Sólo en esta Vuelta, Caja Rural-Seguros RGA ha capturado 460 puntos que el 18 de septiembre, al término de la gran ronda española, se sumarán a los 1214 que cuenta hasta ahora. Orluis Aular, con 287 gracias, es su máximo anotador este año; en esta Vuelta lleva anotados ya otros 215. "Y lo estamos teniendo en cuenta", reconoce Fernández. "En esta Vuelta, peleamos por ganar y también por coger todos los puntos posibles. En Oliva, por ejemplo, David González lanzó a Orluis y después siguió apretando, sin dejarse ir, para sumar puntos". Fue 7º. 40 más para la saca.

Burgos BH está siendo menos prolífico en esos guarismos, con 125 puntos anotados en las 12 primeras etapas de La Vuelta. "Sabemos que hay muchos puntos en juego y que hacer un buen resultado en las etapas es un buen botín, pero la empresa no es fácil", admite David Cantera, director técnico del valiente conjunto castellanoleonés. Su capacidad de sumar se ve mermada por la ausencia de sus sprinters, Miguel Ángel Fernández y Manuel Peñalver. "Meditamos mucho la alineación. Sabíamos que partir sin nuestros hombres más rápidos nos perjudicaría en ciertas etapas, pero el perfil de La Vuelta es de una gran dureza".

Peñalver no continuará en Burgos BH la próxima temporada; tampoco han renovado por lo pronto Ángel Madrazo, Dani Navarro ni el mentado Fernández. Por otra parte, el equipo llegó a un acuerdo tras la Volta a Portugal con Camilo Ardila, escalador colombiano llegado desde UAE Team Emirates, para rescindir su contrato con efecto inmediato. En el capítulo de altas, está confirmada la llegada del guatemalteco Sergio Chumil desde su filial, el Equipo Cortizo; de él podrían subir asimismo David Delgado y Sinuhé Fernández, sobresalientes 'stagiaires' este verano.

En el capítulo de 'mercato', Caja Rural-Seguros RGA apostará por conservar su bloque. El vasco Jon Barrenetxea, brillante ganador de la Montaña en la Vuelta al País Vasco había llamado la atención de tres equipos UCI WorldTour; sin embargo, este interés no se ha concretado y tiene abiertas las puertas para continuar. Las pocas bajas que haya serán cubiertas con la promoción de ciclistas del filial como el ya anunciado Samuel Fernández.

Regresando a Burgos BH, la gran novedad de la estructura castellanoleonesa podría ser la integración en la misma del conjunto femenino Eneicat-CM Team dirigido por Eneritz Iturriaga y Humberto Gómez. "Siempre y cuando consigamos los recursos necesarios para ello", puntualizan los rectores, "pero de momento estamos centrados en La Vuelta". En ella empezaron "a contrapié", en palabras de Cantera, pero poco a poco se van "entonando". Camino de La Laguna Negra de Vinuesa, sin ir más lejos, filtraron tres ciclistas en la fuga del día y el asturiano Pelayo Sánchez (futuro Movistar) fue 6º en meta. En esa línea esperan seguir ahora que la gran ronda española se adentra en la alta montaña.