CICLISMO | LA VUELTA A ESPAÑA

Un cóctel de emociones resume la polémica decisión de La Vuelta: "Si dejamos de lucharlo, les estaríamos dando la razón"

Directores de los cuatro equipos españoles de la categoría ProTeam hablan con Relevo tras el anuncio de las invitaciones, que deja fuera de la edición de este año a Kern Pharma y Euskaltel.

Urko Berrade gana la etapa 18 de La Vuelta 2024. /REUTERS/Vincent West
Urko Berrade gana la etapa 18 de La Vuelta 2024. REUTERS/Vincent West
Javier Guillén

Javier Guillén

Las invitaciones de La Vuelta Ciclista a España han provocado una enorme diversidad de opiniones. El viernes 4 de abril, la tercera 'grande' de la temporada anunció a los tres equipos invitados para participar en su edición de 2025. Finalmente, tras la abundante cantidad de dudas, la organización se ha decantado por Caja Rural - Seguros RGA, Burgos Burpellet BH y Q36.5 Pro Cycling Team. De esta forma, las dos formaciones españolas presentes en 2024, Kern Pharma y Euskaltel Euskadi, se han quedado fuera.

Con todo ello presente, Relevo ha podido hablar con directores de cada uno de estos equipos. La diferencia emocional ha sido evidente. "Ha sido una alegría, una motivación extra para seguir trabajando y seguir haciendo lo que venimos haciendo desde principio de año", ha declarado a este medio el director del Burgos Burpellet BH, Jesús Ezquerra. La misma línea ha seguido el director del Caja Rural - Seguros RGA, Josemi Fernández, aunque en su caso, ha añadido que el equipo recibió la noticia "con tranquilidad".

El motivo de esa calma reside en un punto clave: la tercera invitación para las Grandes Vueltas. Tras la aprobación definitiva de la UCI, desde el Caja Rural tuvieron bastante asumida su presencia: "Sabíamos que el Q36.5 estaba por ahí un poco a la expectativa, así que, casi más que con la invitación confirmada, sentimos más alivio al saber que había esa tercera plaza. Más o menos parece que era una cosa clara, que se iba a hacer el tema de la tercera invitación, pero bueno, como el ciclismo cada año te sorprende un poco más con algunas normas, te hace estar siempre alerta".

La otra cara de la moneda la han reflejado los directores del Kern Pharma y del Euskaltel Euskadi, Juanjo Oroz y Jorge Azanza. "Sabíamos que podía pasar y más habiendo estado el último año", ha confesado Azanza. Pese a la negativa, ha reconocido que al equipo le toca recomponerse, pues "hay mucho calendario alternativo y muchas carreras durante toda la temporada para conseguir un buen botín de puntos". A partir de este momento, la formación vasca mantiene como objetivo principal "quedar entre los 30 primeros del ranking". Ahora mismo ocupan el puesto 40 con 329 puntos, es decir, a 262 de esa plaza, marcada por el Thailand Continental Cycling Team.

Sin duda alguna, los más sorprendidos han sido los miembros del Kern Pharma. "Es una decepción muy grande. Creo que tengo que seguir peleando en lo que creo, que es que equipos que crecen desde abajo pueden llegar a lo más alto. Por mucho que haya momentos como el de ahora, que no lo entiendas y pienses que no cuenta nada, si dejas de lucharlo les estarías dando la razón sobre que los méritos no valen para nada. La decisión no nos ha favorecido y nos deja en una situación muy complicada, las cosas como son", ha confesado Juanjo Oroz a Relevo.

De hecho, el director del equipo ganador de tres etapas en la pasada edición ha lanzado un mensaje a la organización: "Los criterios no los sé. El ciclismo está creciendo mucho, hay grandes estrellas, es uno de los deportes más seguidos y hay mucho dinero invertido, pero si nos olvidamos de la base nos estamos haciendo un flaco favor. La Vuelta a España se corre en España". Ante esta frase, cabe recordar que el director de La Vuelta, Javier Guillén, ya anticipó a este medio que miraría a los equipos extranjeros: "Si a nosotros nos dejan elegir la posibilidad de ir a otros países a tener equipos que tengan esos posibles rivales contra estos grandes corredores, pues creo que es nuestra obligación hacerlo. La organización siempre busca el interés general de la carrera y, en base a ese interés general es donde tomaremos la decisión".

Más allá de la alegría y la desilusión que han reflejado estas formaciones, las cuatro escuadras han coincidido en la incertidumbre que supone el anuncio en este momento de la temporada. "Se hace un calendario con La Vuelta y otro calendario por si no tenemos la invitación", ha contado Ezquerra. A partir de este momento, el 2025 cambia emocionalmente para todos ellos. Kern y Euskaltel van a tratar de rehacerse desde estos días en la Itzulia, una de las carreras más importantes de su temporada y que ha ganado relevancia tras el 'no' de La Vuelta.

Por su parte, Caja Rural y Burgos ya están pensando en la que será la mejor oportunidad del año para dejarse ver en carrera. Eso sí, las expectativas pasarán por tratar de conseguir al menos un triunfo. "La verdad es que hemos tenido muchos años de quedarnos muy cerca, de hacer muchos segundos, terceros, de estar siempre cerca en esa pelea. Que parece fácil, pero no lo es nada. Ganar nos ha costado. Nos está costando mucho dar ese paso y volver a hacerlo", ha señalado Josemi Fernández.

La rotación de los equipos españoles se ha vuelto a producir, por lo que todo apunta a que en 2026 serán Kern Pharma y Euskaltel los que tengan nuevamente la invitación. Lo que es evidente, es que, en caso de llevarse una victoria el Caja Rural o el Euskaltel Euskadi, la polémica podría volver a hacer acto de presencia.