CICLISMO

Italia quiere la salida de La Vuelta 2025 y Javier Guillén lo ve con buenos ojos: "Me encantaría"

La región de Piamonte, en el norte del país, apuesta fuerte por albergar las cuatro primeras etapas de la ronda española el año que viene.

Turín, capital de Piamonte, quiere albergar la 'Gran Salida' de La Vuelta 2025./
Turín, capital de Piamonte, quiere albergar la 'Gran Salida' de La Vuelta 2025.
Daniel Arribas

Daniel Arribas

En la mañana de este lunes, hace ya más de 48 horas, saltaba la liebre: el gobierno de la región italiana de Piamonte anunciaba su deseo por albergar las cuatro primeras etapas de La Vuelta a España en 2025. Ese era, y es, el deseo de la región transalpina, que según reconoce en su propio comunicado, ya habría dado "el primer paso [para que eso suceda] con los organizadores del evento".

Dos días después, y al otro lado del Mediterráneo, en Madrid, la cabeza visible de esa organización, Javier Guillén, ha atendido a los medios en el acto de presentación de los maillots para La Vuelta Femenina que comienza el próximo 28 de abril en Valencia.

"Es una noticia de la que no tengo mucha información, porque me la acaban de pasar ahora por la mañana", ha asegurado, sonriente, el director general de la ronda española. "La Vuelta tiene mucha vocación de salir de otros países, como este mismo año, que salimos de Portugal, concretamente de Lisboa".

"Sí que puedo confirmar que La Vuelta tiene proyectos para, en el futuro, seguir saliendo de otros países", ha añadido sin abandonar la mueca. "Yo creo que Italia es un país ciclista por excelencia y desde luego a mí me encantaría que La Vuelta pudiera salir desde allí, pero no puedo comentar más".

Sea cierto o no que Guillén no conocía la noticia hasta esta mañana —juzguen ustedes—, desde Italia no solo aseguran que han hablado con la organización de La Vuelta, sino que incluso ya proyectan el inicio y destino de las cuatro etapas en cuestión. La primera saldría de Venaria Reale, a las afueras de Turín, y llegaría a Novara. La segunda, discurriría entre Cherasco y Alba; la tercera, entre San Maurizio Canavese y Ceres; y la última partiría de Bussoleno para cruzar la frontera —hacia Francia— antes de la meta.

"Acoger la gran salida de La Vuelta sería la consagración al minucioso trabajo que venimos realizando durante los últimos años", han asegurado Alberto Cirio, presidente de la región, y Fabrizio Ricca, encargado de la parcela deportiva en el gobierno regional. "Hemos hecho de Piamonte la capital internacional del ciclismo".

La región italiana, cuya capital es Turín, acogerá el próximo mes de mayo la Grande Partenza del Giro de Italia 2024, ese en el que Tadej Pogacar tratará de conquistar su primera 'maglia rosa'. Pocas semanas después, a finales de junio, el Tour de Francia también partirá de Italia, esta vez desde Florencia, para concluir en Turín dos días después.

El Jusmo-Visma concluye la contrarreloj inaugural de La Vuelta 2022, en Utrecht (Países Bajos). AFP
El Jusmo-Visma concluye la contrarreloj inaugural de La Vuelta 2022, en Utrecht (Países Bajos). AFP

"Por nuestras carreteras pasan cada año los mejores ciclistas del mundo", han añadido desde el gobierno piamontés. "Pero con esta apuesta no hablamos solo de deporte, sino también de turismo, de crecimiento y desarrollo económico, y de presentar a la región de Piamonte al extranjero como un lugar que visitar".

La Vuelta 2025 podría cambiar de fechas

Con la hipotética salida desde el norte de Italia, la ronda española podría modificar su calendario. No se asusten, eso sí. No estamos hablando de volver a la pretérita primavera, sino de adelantar el comienzo de la carrera un día. Es una cuestión de normativa: si el evento comienza en el extranjero, tiene derecho a empezar en viernes en lugar de en sábado, añadiendo, por tanto, un día más de descanso a la prueba.

De esta forma, si el pasado curso La Vuelta arrancó el último sábado de agosto —este año hará lo propio desde Lisboa, un lugar extranjero, sí, pero cercano con el territorio español por carretera—, en la edición de 2025 la carrera podría dar el pistoletazo de salida en viernes, gozando de tres jornadas de parón en lugar de dos.

Así, con diversas fuentes de la organización cerrando filas al respecto, si la opción italiana termina fructificando, La Vuelta encadenaría dos ediciones consecutivas arrancando desde el extranjero; tres en los últimos cuatro años. Hasta la fecha, la ronda española ha partido desde el extranjero en cinco ocasiones: Lisboa, Portugal (1997); Assen, Países Bajos (2009); Nîmes, Francia (2017); Utrecht, Países Bajos (2022); y Lisboa, Portugal (2024).