LA VUELTA

Luis León Sánchez consuma su propia 'Ley de Murphy': "Me caí porque Geraint Thomas me preguntó por mi retirada... y nos enganchamos"

El murciano se ha caído en La Vuelta sólo unas horas después de anunciar su retirada para no hacer sufrir a sus hijos con sus caídas.

Luis León Sánchez, tras su caída en La Vuelta./GETTY
Luis León Sánchez, tras su caída en La Vuelta. GETTY
José M. Amorós
Daniel Arribas

José M. Amorós y Daniel Arribas

La Ley de Murphy es un enunciado sobre la actitud resignada ante el devenir de acontecimientos futuros que se puede resumir en la repetida frase de "Si algo tiene que pasar, va a pasar". Por mucho que huyas, siempre puede suceder lo que va a suceder. Incluso, cuando has tomado una decisión definitiva para que no suceda. Es el mejor ejemplo de las últimas horas de Luis León Sánchez.

Luis León Sánchez habla sobre su caída.DANIEL ARRIBAS / RELEVO

El pasado mes de julio, el murciano se fracturaba la clavícula durante el final de la 4ª etapa del Tour de Francia. "Compartí la ambulancia con mi compañero Guarneri y, en el momento de saber que tenía que pasar por el quirófano, le dije que igual había llegado el momento de las decisiones". La sentencia de no volver a montar en bicicleta en una carrera a sus 39 años para volver a pasar por el calvario de la peor cara del ciclismo. "Eso lo dije en caliente, pero es que al volver a competir me di cuenta de que la cabeza ya no me giraba igual. La competitividad se había perdido, me daba respeto e incluso miedo ir en una posición delantera y el no volverme a caer también lo tenía en la cabeza", confesaba a Relevo justo antes de partir este martes.

Era la hora de hacerlo oficial. "Que tu hija te diga 'Papá, ten cuidado y no te vuelvas a caer' te hace parar muchas cosas". Así adelantaba el ciclista del equipo Astana uno de los grandes motivos que le llevaba a una posible retirada del ciclismo profesional el pasado jueves en TVE, algo que hizo oficial este lunes con un vídeo en sus redes sociales. No hacer pasar malos ratos a sus hijos tras su dura caída en la ronda francesa, le hacía dejar la bicicleta sin saber que, unas horas después, les iba 'a dar otro disgusto' con una dura caída durante la etapa 16 de La Vuelta.

En esta ocasión, los caprichos del destino o de esta Ley de Murphy de Sánchez no le han metido en una ambulancia y le ha dejado cruzar la línea de meta para la tranquilidad de su familia. Eso sí, el susto ha vuelto al cuerpo del corredor que, dolorido y con el maillot hecho añicos como hemos podido captar a su llegada, no quiere que su retirada llegue tirado en una carretera. "Quiero llegar a Madrid", ha dicho a los medios de comunicación antes de montarse en un coche del equipo.

Asi ha llegado Luis León Sánchez a meta.DANIEL ARRIBAS / RELEVO

Sin roturas en el cuerpo y con el paso de los minutos, Luis León se ha ido sintiendo mejor y tras el descenso del muro de Bejes montado en el vehículo del equipo ha llegado a bromear al reencontrarse con el resto de compañeros en el autobús del equipo. Después atendió a Relevo para arrojar luz sobre la caída: "Ha sido lo típico, una caída tonta. Íbamos de uno en uno en fila todo el día, y en un momento en el que la escapada estaba a punto de cogerse, a 30 segundos, hubo un reagrupamiento. Geraint Thomas se acercó a mí para preguntarme si era verdad lo de que dejaba el ciclismo al llegar a Madrid, me ha dado la enhorabuena por todo... y no sé cómo se ha enganchado su manillar con el mío y al suelo".

Al murciano ya se le había pasado el susto y sólo pensaba en descansar. En su cabeza está seguir, aunque la caída ha sido fuerte: "Ha sido un golpetazo fuerte contra el suelo, en el momento me ha dejado sin respiración porque parte del dolor ha sido costal. Las costillas es una parte delicada. Me dejaba sin respiración y no me podía mover. Ha sido en la misma parte de la clavícula, en el lado izquierdo. Sabes lo que puede pasar y en ese momento todo era un poco negativo. Vamos a intentar pasar la noche lo mejor posible, descansar y pensar en mañana".

Los secretos de la decisión

Antes de la salida en Liencres, 'Luisle' también atendió a Relevo para desvelar los secretos de una decisión que sólo conocían dos personas antes de hacerse su oficial. "Se lo dije a mi mujer y a mi hermano Pedro", nos confiesa. "La caída del Tour ha acelerado un poco todo, los niños me piden que esté en casa... Ellos vivieron en directo la caída del Tour".

El de Mula ya venía planeando que esta temporada iba a ser la última y tener una semana para despedirse en la carrera de casa con el adiós de la afición española era el final perfecto para poner el punto final. El objetivo era claro: dejar de correr para dejar de hacer sufrir con sus caídas a quienes más les quieren. El ciclismo es duro hasta el final y, después de tomar la decisión de dejar de caerse, tocaba una caída más.

"La decisión estaba tomada, no he querido que nadie interviniera porque era una decisión mía".