CICLISMO

La Vuelta femenina entra en una nueva dimensión

Hasta ahora conocida como La Challenge, la versión femenina de la Vuelta a España cambia de nombre y ubicación en el calendario buscando convertirse en una 'grande'.

Annemiek van Vleuten, ganadora de La Vuelta 2022, en el podio de Madrid. /Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Annemiek van Vleuten, ganadora de La Vuelta 2022, en el podio de Madrid. Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Fran Reyes
Nacho Encabo

Fran Reyes y Nacho Encabo

En un acto celebrado este jueves en Madrid, la empresa Unipublic, organizadora de la Vuelta a España masculina, confirmó la renovación de Carrefour como patrocinador principal de su maillot de líder (conocido como La Roja) y el cambio de fechas y denominación de la Ceratizit Challenge, versión femenina de la gran ronda española. Remozada y potenciada, La Vuelta Femenina by Carrefour.es tendrá lugar entre el 1 y el 7 de mayo de 2023, encuadrada en el UCI Women's World Tour, primera división del ciclismo mundial a la que pertenece desde su segunda edición.

La Challenge nació en 2015 como prueba de un día disputada a modo de aperitivo del final de la Vuelta a España masculina: las mujeres daban una quincena de giros al circuito de la Castellana, disputaban una llegada masiva sin mayor historia, y después venían los hombres a poner colofón a sus tres semanas de gira por la piel de toro. Las ediciones de 2018 y 2019 incorporaron un segundo día de competición con sendas contrarrelojes en Boadilla del Monte, en los alrededores de la sede del patrocinador principal Ceratizit; desde 2020, los días se fueron incrementando hasta llegar a los cinco de 2022. No obstante, con el interés mediático volcado en la prueba masculina y horarios vespertinos, la sensación de entremés se mantuvo.

"Mirando el recorrido, podemos llegar a la conclusión de que la Vuelta (sic) no se puede llamar todavía gran vuelta". La frase, demoledora, la publicó Annemiek van Vleuten en su página web en la previa de la pasada edición de La Challenge, cuando aspiraba a cerrar un triplete de equivalentes de las 'grandes' masculinas tras ganar el Giro Donne y Le Tour Femmes.  "La media [de longitud de las etapas] es de 96 kilómetros. Espero que la organización despierte y se dé cuenta de por qué el Giro y el Tour son grandes vueltas y su carrera no. En muchos aspectos están todavía dando sus primeros pasos como evento". Azul gélido, la mejor ciclista del mundo restó trascendencia a la carrera justo antes de ganarla por segunda vez consecutiva con un amplio margen sobre sus rivales.

La Vuelta Femenina «ya no es un experimento»

Unipublic ha recogido el guante tendido por la neerlandesa, líder de Movistar Team y del pelotón femenino como entidad. "Necesitábamos algo más para compararnos con las grandes del ciclismo femenino, el Giro Donne y Le Tour Femmes", asevera Javier Guillén, director general de La Vuelta. "Tocaba dar un paso definitivo. Esto ya no es un experimento: ya sabemos que funciona. Si tenemos una de las tres mejores vueltas masculinas, debemos tener también una de las tres mejores vueltas femeninas. Será una carrera de siete días, que sale de las fechas anteriores de la Vuelta para dotarla de personalidad e identidad propia. Estamos ante un momento histórico para el deporte femenino y nosotros entendemos que debemos tener los mismos elementos de promoción que el deporte masculino".

Javier Guillén, director de La Vuelta, y Alexandre de Palmas, director ejecutivo de Carrefour España. Óscar J.Barroso/AFP7 / Europa Press
Javier Guillén, director de La Vuelta, y Alexandre de Palmas, director ejecutivo de Carrefour España. Óscar J.Barroso/AFP7 / Europa Press

El cambio de ubicación en el calendario permitirá a La Vuelta Femenina by Carrefour.es desmarcarse de la versión masculina y enmarcarse en el mayo femenino español, junto a otras dos pruebas WWT como la Itzulia Women (12-14/05) y la Vuelta a Burgos Féminas (18-21/05), amén de otras citas profesionales como la Navarra Women's Elite Classic (10/05), la Durango-Durango (16/05), el GP Ciudad de Eibar (28/05) y la Vuelta a Andalucía Elite Women (31/05-04/06). Las otras dos 'grandes' femeninas, el Giro Donne (30/06-09/07) y Le Tour Femmes (23-30/07), están programadas en los meses centrales del año, al igual que el The Women's Tour (06-11/06) británico, el Tour of Scandinavia (22-27/08) y el Simac Ladies Tour (05-10/09) neerlandés.

"Las fechas las hemos buscado de acuerdo con la Unión Ciclista Internacional y no están cerradas a largo plazo", anotó Javier Guillén. "Si luego vemos una variable que nos invite a pensar en otra ubicación en el calendario, como pueda ser la televisión, la estudiaremos". El máximo responsable de Unipublic afirmó que los horarios de la próxima edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es serán "más ciclistas" y que la carrera "casi seguro" no acabará en Madrid: "Queremos tener un recorrido independiente, y con siete etapas la manera de cubrir más territorio es no vincularse siempre a una ciudad para no limitarse".

En cuanto a la nómina de equipos, la principal novedad radica en el incremento del número de ciclistas por escuadra: de seis a siete. Dada la limitación de la talla del pelotón a 168 ciclistas para pruebas femeninas del UCI Women's WorldTour, el techo de La Vuelta Femenina sería 24 equipos. La próxima temporada habrá 15 equipos UCI Women's WorldTour (en principio, los 14 actuales más Plantur-Pura, sección femenina de Alpecin-Deceuninck) y por normativa recibirán invitación los dos mejores UCI Continental en el UCI World Ranking de 2022 (hoy por hoy, el Valcar italiano y el Ceratizit-WNT británico). Así, sólo habría 7 invitaciones a disposición de Unipublic, cuando la próxima campaña habrá en principio 9 conjuntos de categoría UCI Continental en España (los 8 de 2022 más el nuevo equipo de Manel Lacambra) y en ella militan bloques foráneos del potencial de AG Insurance-NXTG o Cofidis. "El tema de las invitaciones está en una fase muy primaria", comentó Guillén.

Avances sobre una Vuelta a España masculina «espectacular»

En el mismo acto donde se anunció la nueva dimensión de La Vuelta Femenina y la renovación de Carrefour como patrocinador de La Roja, Javier Guillén apuntó detalles sobre el recorrido de la próxima Vuelta a España masculina, que se presentará el próximo martes 10 de enero en Barcelona. "Va a ser una Vuelta espectacular, eminentemente montañosa, con bastantes elementos para el gusto del aficionado generalista y una semana final muy potente". A lo largo de la gran ronda española habrá "una contrarreloj individual" y el número de llegadas en alto, todavía en discusión con las autoridades territoriales, estará entre siete y nueve. Guillén no confirmó si una de ellas será el Tourmalet, si bien admitió que le "encantaría".

En lo referente a la participación, Javier Guillén apuntó que la disputa de los Campeonatos del Mundo en Glasgow en pleno mes de agosto (un gran proyecto de la UCI para aglutinar los mundiales de todas las modalidades del ciclismo en un macroevento de semana y media) puede afectar a la participación. Respecto a la misma, definió como "objetivo" la presencia de los jóvenes ciclistas españoles al alza "como Juan Ayuso o Carlos Rodríguez" y dijo tener "todas las ganas de mundo" de que Tadej Pogacar acuda a la gran ronda española, a la vez que aceptó que probablemente Remco Evenepoel no defienda La Roja que se llevó a casa en 2022. El belga confirmó ayer su presencia en el próximo Giro d'Italia y, según la prensa belga, su idea es disputar una sola gran vuelta en esta nueva temporada.