Una caída en la Vuelta a Burgos desvela una laguna en la regla de los tres kilómetros del ciclismo
Lucinda Brand, estrella de Lidl-Trek, se detuvo a 150 metros de la meta de la primera etapa de la Vuelta de Burgos para asistir a su compañera de equipo, Elisa Balsamo.

En el sprint final de la primera etapa de la Vuelta de Burgos Femenina, disputada este jueves, acariciando la meta, la italiana Elisa Balsamo sufrió un accidente provocado por la pérdida del control de la bicicleta de Bertizzolo a falta de 150 metros. Este desafortunado incidente envió a la ciclista de Lidl-Trek contra las vallas. El resultado del choque desencadenó la atención de urgencia de los servicios médicos, en ese preciso instante, y la evacuación por la ambulancia momentos más tarde.
Al verlo, Lucinda Brand, la compañera de equipo de Balsamo, dejó de mirar fijamente la línea de meta e inmediatamente se detuvo a atender a la ciclista de su equipo . En sus propias palabras, que posteriormente publicó en Twitter, "Hoy seguí mi instinto humano y no mi instinto de carrera", afirmó.
"Me detuve para ver a mi compañera de equipo después de una fuerte caída a pocos metros de la meta. No lo pensé dos veces y no me arrepiento, pero, haciendo lo correcto, me perdí tres minutos incluso con la línea en vista", añadió la ciclista de Lidl-Trek. El instinto de ayudar a su amiga le retrasó, y cruzó la línea de meta más tarde que el pelotón, como recalca ella misma.
Lucinda Brand, ante lo acontecido, ha perdido tres minutos en relación al resto de las ciclistas, tiempo que tardó en auxiliar a Balsamo, que se encontraba tendida en la avenida Reyes Católicos de Burgos con una "fractura de hueso nasal y una conmoción cerebral", según la actualización de las redes sociales del Lidl-Trek.
1ª etapa | #VueltaBurgos
— Vuelta a Burgos (@VueltaBurgos) May 16, 2024
🏁 Último kilómetro al sprint llegando a #Burgos
🥇 @lottahenttala (@ef_cannondale)
🥈 SCHREMPF, Carina (@FenixDeceuninck)
🥉 @lorenawiebes (@teamsdworx)#UCIWWT pic.twitter.com/OpCZQjrMvH
La queja de la neerlandesa a la UCI es que si se hubiera caído y subido a su bicicleta para terminar la carrera cruzando la meta, le habrían otorgado el mismo tiempo que a las contrincantes y a la ganadora de la etapa debido a la regla de los 3 km (a una ciclista que sufre una caída o un percance en los últimos 3 km se le aplica el tiempo del grupo en el que rodaba). En cambio, su decisión de ayudar a su compañera de equipo le ha impedido agarrarse a esta norma, ya que se bajó voluntariamente. Una situación que considera injusta.
La razón de que Brand no pudiera obtener el mismo tiempo ha provocado que se queje sobre la actuación de la UCI . "Si Barzi hubiera podido terminar, habría conseguido el mismo tiempo que el grupo", señala. "Entonces, ¿por qué el cuidado de los demás en ese momento debería ser tratado de manera diferente a los ojos de la UCI?".