DOPAJE

El médico Marcos Maynar reconoce que asesoró a más equipos ciclistas: "No los voy a decir, forma parte de mi secreto profesional"

El extremeño, investigado en la 'Operación Ilex' por su implicación con el conjunto Caja Rural, ofrece su versión en 'El Contraanálisis'.

Marcos Maynar, en una imagen de archivo./EFE
Marcos Maynar, en una imagen de archivo. EFE
Daniel Arribas

Daniel Arribas

No deja de ser sorpresa que en plena Operación Ilex, y antes de que se pueda dictar sentencia alguna, uno de los principales investigados por la Guardia Civil se deje ver por los medios de comunicación. No obstante, con Marcos Maynar nada parece seguir el curso habitual. El médico deportivo y profesor de la Universidad de Extremadura, procesado en diversas ocasiones por las autoridades deportivas y penales, ofreció este domingo su versión de los hechos en el canal de YouTube de 'El Contraanálisis'.

Así, en una charla distendida, separada en dos partes y conducida a través de una videollamada por Javier Ramírez, Maynar encadena una justificación tras otra y, aireando más vergüenzas ajenas que propias, trata de defenderse como gato panza arriba de los hechos de los que se le han acusado en los últimos tiempos.

"A los ciclistas les dábamos soporte médico y soporte de entrenamiento", asegura en repetidas ocasiones sobre la noticia que vinculaba sus servicios con los intereses del equipo Caja Rural. "Nuestra intención siempre es ayudar a las personas que quieran contar con nosotros. Planificar su temporada".

Sin embargo, y esto sí es más novedoso, Maynar reconoce que el cuadro navarro no ha sido el único del pelotón que ha acudido a su puerta, como se clarifica en el siguiente fragmento —textual— de la conversación:

- [Maynar]: "En estos equipos continentales he visto a corredores sobreentrenados".

- [Pregunta]: ¿Hay otros equipos más allá de Caja Rural?

- [Maynar]: "Sí, sí"

- [Pregunta]: ¿A cuáles ha asesorado?

- [Maynar]: "Eso no lo voy a decir porque forma parte de mi secreto profesional y en ese sentido no... [piensa] Ha salido lo de Caja Rural, allá ellos".

Es ahí cuando Maynar, indignado, vira su mensaje y culpa a los medios de comunicación de tergiversar el contenido del sumario y dinamitar así sus posibles nexos con el pelotón internacional. "¿Quién va a querer trabajar conmigo ahora?", lamenta. "Si yo lo que pretendo es ayudar a los ciclistas y ahora resulta que por mi culpa les han perjudicado porque han sacado todas las cosas de quicio. Esos 23 folios [del sumario] son como si coges un vídeo y lo vas cortando a tu gusto, de forma malintencionada".

Miguel Ángel López, suspendido por la UCI y ligado siempre a Marcos Maynar

Pasado el ataque a la prensa, el médico niega que los corredores del Caja Rural contactaran con él por recomendación de Juan Manuel Hernández, mánager de Caja Rural-Seguros RGA. "A nosotros nos llegaron a través de otra vía [...] y nosotros estábamos abiertos, por supuesto", señala. "Lo primero que les comenté [a los ciclistas] es que conmigo no iban a tener ningún problema de doping. Y así ha sido. Ninguno de los corredores de la Operación Ilex ha dado positivo, que quede claro".

Tal es la convicción del profesor extremeño que no esconde una fe ciega en el colombiano Miguel Ángel López, suspendido provisionalmente por la UCI por una posible infracción de las normas antidopaje. "No pongo la mano en el fuego por los demás, pero sí por Miguel Ángel, porque sé lo que tomaba y sé lo fuerte que es", apunta. "Yo no me preocuparía por tonterías como esta. Que la gente se pregunte más bien qué está haciendo la UCI por investigar a estos señores".

Miguel Ángel López celebra una victoria en el Tour de Francia con el equipo Astana.  REUTERS
Miguel Ángel López celebra una victoria en el Tour de Francia con el equipo Astana. REUTERS

¿Qué señores? Se preguntará quien lea estas líneas. Pues bien, durante la charla, Maynar ofrece en más de una ocasión comentarios dirigidos a crear dudas sobre el equipo Jumbo-Visma (Visma-Lease a Bike desde 2024). "Por mucho que haya cambiado el entrenamiento a estas alturas, solo el entrenamiento no hace que un señor vaya como ha hecho el ganador del Tour de Francia, a velocidades de Induráin en sus cronos", explica. "Es que ya solo la diferencia biomecánica es muy clara [por las diferentes alturas del navarro y Jonas Vingegaard]. O sea, ahí algo que no es pura tecnología también hay".

Desde ese momento, en cada ocasión en la que se le rebaten sus argumentos, Maynar se encierra en desmerecer los méritos del entrevistador. Veamos algunos ejemplos: "Yo me muevo en el ambiente médico y tú probablemente te muevas en el ambiente Google"; "no entremos en eso [en la prohibición del Actovegin en España y Francia, sustancia que no esconde haber recetado a deportistas de élite] porque no estás preparado lo suficientemente para hablar conmigo sobre eso conmigo"; o "vosotros [los medios] desinformáis y creáis dudas a la gente".

Así, hacia el final de la charla, Maynar lanza su último dardo al organismo que rige el ciclismo a nivel mundial. "¿Tú crees que la UCI se preocupa por la salud del deportista? A la UCI lo que le importa es cobrar, sacarle el dinero al deportista, que es lo que hace toda esta gente. Todos se lucran sin mirar por ellos. Y mientras haya dinero de por medio, el doping no se va a acabar nunca".

Por su parte, en plena investigación de la Guardia Civil por la Operación Ilex, Maynar airea una supuesta calma. "Estoy tranquilo porque creo en la justicia", sentencia. "Si he cometido algún error, pues los errores hay que pagarlos. Lo pagaré y lo reconoceré. Y punto. No tengo ningún problema. Pero desde luego, con el doping no he tenido ningún problema. Y se demostrará".